«Carmen Moriyón desconoce los proyectos medioambientales llevados a cabo en Gijón, todos hechos por gobiernos socialistas», afirma el PSOE

El PSOE gijonés ha tardado muy poco en replicar las declaraciones de este miércoles de Carmen Moriyón, candidata de Foro a la alcaldía, en las que se comprometió a crear un área de Salud Vecinal centrada en combatir la contaminación en la ciudad. Desde el PSOE le recuerdan que, «cuando fue alcaldesa, ella asumió personalmente las competencias medioambientales y no hizo nada en ocho años al frente del Ayuntamiento. A través de la nota de prensa enviada por su partido, ha demostrado, una vez más, la falta de memoria y de conocimiento de la realidad, ya que en su momento no prestó atención a ninguno de los problemas que ahora sí parecen tener solución».
Dicen desde el partido que hoy detenta el gobierno local que, cuando gobernaba, Moriyón redujo a la mínima expresión su «concejalía del aire» y que ha tenido siempre «desprecio por estos temas». Los socialistas le recuerdan que «todo lo que hizo fue un ‘Inventario de Emisiones de Dióxido de Carbono’ que, por cierto, ya le habían dejado preparado para su licitación». Asimismo, que Moriyón «desconoce los proyectos medioambientales llevados a cabo en Gijón, todos hechos por gobiernos socialistas: la restauración del vertedero de Pica Corros, el Arco Medioambiental, el Parque Fluvial y las diversas sendas del municipio, Monte Deva, el Jardín Botánico Atlántico, el Carbayón de Granda, los planes de educación y sensibilización, etc».
La candidata de Foro también se había referido en el día de ayer al vial de Jove, que ha visto como una infraestructura «clave» para frenar los índices de contaminación. Es por ello, que instó al Equipo de Gobierno local a «insistir para que se licite antes del final del mandato». Lara Martínez, número 2 de la candidatura del PSOE de Gijón, comentó que «cuando Moriyón fue elegida diputada y tuvo la oportunidad de controlar que el Principado cumpliese con el Plan de Mejora de la Calidad del Aire de Gijón se fue, abandonó el cargo para el que había sido elegida, otro ejemplo de la poca confianza que demuestra a la ciudadanía como candidata a ser la máxima representante del municipio”.
Moriyón afirmó que Floro, candidato del PSOE, había tenido una «posición ambigua» respecto a la contaminación y también sobre la planta de pirólisis proyectada en el puerto gijonés de El Musel. «¿Por qué no firma en contra de la planta?», se preguntaba. Desde el PSOE afirman que Floro «sí ha demostrado lo largo de su trayectoria que es más de ‘hacer que de decir’ y que ha priorizado las responsabilidades sociales a sus intereses personales».