El ente nacional informa de que, según la normativa vigente, está prohibida la entrega de la franja pendiente si su uso futuro será lucrativo, como contempla el proyecto ‘Naval Azul’, y ofrece al Gobierno local la posibilidad de que sea él el que elabore un nuevo convenio

Las tornas parecen haberse cambiado en la polémica que rodea a los terrenos del desaparecido astillero Naval Gijón. Casi un mes después de que la Autoridad Portuaria renegase del acuerdo de cesión gratuita al Ayuntamiento de la franja litoral, y de que este último comenzase sus consecutivos rechazos a todas las alternativas (la última vez, este mismo martes), el ente nacional ha dado un puñetazo sobre la semana, y ha pasado el balón al Gobierno local. ¿Cómo? Dejando a un lado su propio convenio, que contempla la entrega a la ciudad del uso, que no de la titularidad, de la polémica franja, y ofreciendo al Consistorio la posibilidad de que elabore y presente el suyo propio, para conocer los posibles puntos de acuerdo entre ambos actores. Eso sí, desde el Puerto hacen una advertencia: según lo recogido en la legislación vigente, ceder gratuitamente el terreno para realizar allí actividades que reporten beneficios económicos deliberados está terminantemente prohibido.
«Acometer la cesión de derechos urbanísticos que se pretende desde el Ayuntamiento supone una cesión con finalidad lucrativa, algo que la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas prohíbe expresamente», detallan desde El Musel. Un matiz, a priori, que encaja con lo que se aspira a lograr edificando en el terreno el proyecto ‘Naval Azul’, que contemplan la instalación allí de empresas vinculadas a la llamada ‘economía azul’. Así las cosas, ayer la Autoridad Portuaria volvió a poner sobre el tapete su propuesta de convenio tantas veces anunciada, que prevé la entrega gratuita de la utilización del espacio, y la ejecución inmediata del paseo litoral para toda la ciudadanía, costeando la adecuación de la franja de dominio público por valor de unos siete millones de euros. Nuevamente, esa opción fue rechazada por el Consistorio.
Desde esa última Administración han vuelto a reafirmarse en su postura conocida: la de descartar cualquier solución que no pase por la cesión completa y gratuita de la propiedad del espacio, tal como se acordó con el anterior presidente del Puerto, Laureano Lourido, y se rubricó en el momento de la compra a El Musel del terreno restante. En ese sentido, el Ejecutivo gijonés afirma que ‘Naval Azul’ es perfectamente compatible con la normativa.