PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 11 diciembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El smog

Agustín Palacio por Agustín Palacio
18 de marzo de 2021
CompartirTweet
diario pop firma

El smog gijonés se ha quedado estancado en el Ayuntamiento de Gijón. Algo espeso, lechoso e indefinido cubre todo lo que acontece en la Plaza Mayor


Gijón sigue padeciendo la contaminación del aire. A las 4 de la mañana, cuando sólo pasea por nuestras calles Jack el Destripador, se incrementaba un 1000% el indice de micropartículas contaminantes. Lo dicen los ecologistas, que son los Bobbies del aire. Pero más allá de la vigilancia intensiva de todos ellos, lo delata el polvillo de los alféizares de las casas de La Calzada, las hojas carcomidas de los árboles y así en este plan. Lo dice el propio aire, que maneja el lenguaje químico de las partículas que han alcanzado su equinocio de luz, adelantándose unos cuantos días. Vivimos ese meridiano exacto que divide el día de la noche, en mitad de la contaminación.

Hace un par de años, la ciudad se cubrió de una espesa niebla anaranjada. Fue la gran niebla londinense de 1952, unas cuantas décadas después. De alguna manera, aquello fue el smog del siglo XXI, procedente de incendios, chimeneas, de un mundo en llamas que no conocía el virus pero que, de alguna manera, lo advertía como advertían los heraldos negros de Vallejo el apocalipsis con la voz cavernosa de los fantasmas, como lo advierte una catedral en llamas en París o un parricidio siniestro en el barrio de Nuevo Roces. Señales que no dicen nada y en nuestras tradiciones bíblicas lo dicen todo.

Gijón ha sido siempre el chiquito Londres español

El smog de un Gijón industrial, lacerante y subversivo se ha quedado en una luz de agosto, perdida en el recuerdo, pura nostalgia. El Gijon industrial es digital, así que hoy solo salen a la calle a reclamar el pan los camareros. Aun así, eso no nos quita que el aire siga muy contaminado, con un smog ligero, invisible, adaptado a la imagen y semejanza de nuestros miedos contemporáneos.

PUBLICIDAD

El smog de 1952 se llevó por delante en dos días a 12.000 personas. Un fuerte frio provocó un aumento del consumo del carbón en Londres. Gijón ha sido siempre el chiquito Londres español. Gijón ha sido siempre un trampantojo de Londres. Incluso su música, el Xixon Sound, era una reverberación pulp del indie rock fascinante y rebelde que se hacía en Sheffield, Manchester o Londres.

El smog gijonés se ha quedado estancado en el Ayuntamiento de Gijón. Algo espeso, lechoso e indefinido cubre todo lo que acontece en la Plaza Mayor. Lo saben bien los periodistas, que a duras pensas logran ver qué pasa más allá de la puerta del Consistorio, porque la niebla que emana del despacho de la Alcaldesa no les deja ver. De agilizar las entrevistas ni hablamos.

PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Y última

Y última

Suele decir Jorge Explosión que, en ocasiones, mis columnas se parecen mucho a una canción. Más que la música, ha...

Otoño

Otoño

"Gijón principia como el otoño, moroso y convulso, en un tiempo de planes de vías, de planes de resiliencia y...

Calles de fuego

Calles de fuego

Ayer, a espaldas del cementerio, los drugos de Kubrick y Burgess volvieron a bailar a Beethoven. La violencia no entiende...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.