• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 2 abril, 2023
miGijón
No Result
View All Result

El Tostadero en el verano de 1936

Félix Población por Félix Población
22 de diciembre de 2021
CompartirTweet

«No estaba bien vista la exhibición carnal pasiva tal como tiempo después ocurrió, y con toda seguridad sería muy difícil imaginar entonces que en esa misma bahía se iba a naturalizar hasta tal punto el desinhibido  muestrario de los cuerpos»

felix poblacion intrahistoria y recordanza
Tomando el sol cerca del Piles, 1936

Si se observan las fotografías que se conocen de la playa de San Lorenzo en los años treinta, se advertirá que no era tomar el sol una práctica al uso entre quienes acudían a la anchurosa bahía. En los días de mayor concurrencia pública, fotógrafos como el propio Constantino Suárez, autor de la instantánea que motiva este artículo, nos dejaron el testimonio de unas gentes, pertenecientes a la generación de nuestros padres y abuelos, en cuyas mentalidades no cabía hacer uso del aire marinero a toda piel, tal cual se empezó a estilar cuando el turismo quebró la moral pacata de la dictadura nacional-católica.

En esas fotografías podemos advertir que las familias permanecen vestidas de pies a cabeza, ya sea paseando en grupo o sentados en animada tertulia. Solo a la hora de baño se requería despojarse del vestuario de calle para refrescarse entre las olas. No estaba bien vista la exhibición carnal pasiva tal como tiempo después ocurrió, y con toda seguridad sería muy difícil imaginar entonces que en esa misma bahía se iba a naturalizar hasta tal punto el desinhibido  muestrario de los cuerpos.

«El testimonio de unas gentes, pertenecientes a la generación de nuestros padres y abuelos, en cuyas mentalidades no cabía hacer uso del aire marinero a toda piel, tal cual se empezó a estilar cuando el turismo quebró la moral pacata de la dictadura nacional-católica»

Teniendo en cuenta tales circunstancias, es por eso más llamativa la instantánea que nos ofrece el punto de mira de la cámara de Suárez, que data del verano de 1936, sin especificar fecha. A ese estío se le llamó con toda propiedad en los libros de historia Verano sangriento, a raíz sobre todo de la crudelísima avanzada de las tropas sublevadas desde el sur del país hacia Extremadura, aquella Columna de la muerte al mando de la cual iba el coronel Yagüe. 

La fotografía de los bañistas tomando el sol no tiene la luz que cabe suponer en un día despejado de canícula, por lo que quizá su autor no estuvo muy satisfecho al observar la veladura  que la ensombrece, dotándola de una extraña atmósfera, casi irreal. Está tomada muy cerca de lo que quizá ya por entonces pudo haberse llamado El Tostadero, un lugar discreto, alejado por esos años del centro urbano -según se observa por el fondo de la imagen- y a resguardo de la brisa y los curiosos.

De la imagen llama la atención la utilización del muro como perchero improvisado en el que los concurrentes han colgado sus ropas. Se trata de una fotografía totalmente singular en aquellos tiempo tan reacio a mostrar el cuerpo. Quizá Constantino Suárez quiso captar esa instantánea precisamente por su excepcionalidad, consciente acaso de que la naturalidad de la circunstancia quizá pudiera llegar a ser costumbre habitual en el futuro, tal como el mismo fotógrafo pudo comprobar pasados los años.

Playa de San Lorenzo, años treinta del pasado siglo

«Cuesta admitir esa lúdica predisposición al disfrute del sol mientras se producía el cañoneo incesante del crucero Almirante Cervera sobre la ciudad»

No cabe imaginar que la fotografía esté fechada una vez iniciada la guerra, pues cuesta admitir esa lúdica predisposición al disfrute del sol mientras se producía el cañoneo incesante del crucero Almirante Cervera sobre la ciudad. Hay que pensar, por lo tanto, en unas fechas previas a la sublevación militar del 18 de julio, un día que, por ser sábado, quiso festejar mi padre con quien me dio la vida. En esa fecha estrenó su primer traje de lino blanco y bailó también por primera vez con su novia en el Parque Japonés, que luego se llamaría Gijonés durante la dictadura.

A los pocos días de aquel abrazo musical, el ferroviario Félix Población Díaz colgó su flamante traje de lino en una percha del armario y se fue al frente. “Tristes guerras si no es amor la empresa”, escribió Miguel Hernández. Aquella maldita guerra, la victoria del 1 de abril de 1939 y su destierro lejos de Asturias lo separaron de su compañera de baile durante nueve años de su juventud rota. A pesar de todo, nadie ni nada le quitó nunca aquella sonrisa que me dejó colgada para siempre  en el almario de la memoria: «Y yo pensaba que la calidad moral de los hombres puede medirse, con relación a su edad, por la mayor o menor cantidad de años que se quitan de encima cuando sonríen». (Antonio Machado).

Noticias Relacionadas

Los presos de la presa

Los presos de la presa

El poblado de A Paicega es uno de los cuatro que se construyeron para dar acogida y techo a los...

felix poblacion "LA RISA DE VIVIR Y OTROS CUENTOS SIN CUENTO"*

«Un homenaje obligado a quienes nos precedieron y no lo tuvieron fácil»: los recuerdos del gijonudo Félix Población, en su nuevo libro

No es asturiano por nacimiento aunque sí por derecho: hijo de asturianos y criado en el Principado, Félix Población es...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz