El equipamiento, que da servicio a la Senda Verde construida sobre el antiguo trazado del ferrocarril minero, llevaba cerrado desde el pasado diciembre, afectado por las filtraciones y las deficiencias en el alumbrado

Una nueva etapa comienza para el túnel peatonal que da servicio a la Vía Verde de La Camocha. Tras casi tres meses cerrado al tránsito, el histórico equipamiento ha recuperado la actividad este jueves, después de que el área de Intervención del Ayuntamiento de Gijón diese por recepcionadas las obras de restauración a las que fue sometido. Los trabajos propiamente dichos se completaron hace pocos días.
Las obras han supuesto un desembolso de 92.611, 22 euros, y el proyecto fue redactado por la empresa CIPP Internacional S.L. Incluyeron no sólo las labores de restauración, con el fin de acabar con los problemas de filtración de aguas que afectaban a la estructura del túnel y aceleraban el deterioro del pavimento, sino también la mejora y modernización del alumbrado. Así, se han reparado las grietas con el uso de resinas expansivas y resinas epoxídicas, al igual que las filtraciones, usando para estas últimas morteros hidrorreactivos de fraguado rápido. Finalmente, se han limpiado los drenajes, las cunetas y el, pavimento, y se han limpiado los grafitis.
El túnel, que data de principios del siglo XX, está incluido dentro del Patrimonio Arquitectónico Industrial, por lo que cuenta con una Protección Urbanística Ambiental Documental, ya que formaba parte del ferrocarril para transportar carbón desde la mina de La Camocha. Dado ese valioso pasado, no es de extrañar que el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rodrigo Pintueles, haya expresado hoy la «satisfacción del equipo de Gobierno por la rapidez con la que se ha dado respuesta en este mandato a una demanda que vecinos y usuarios venían transmitiendo desde hace años».