• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
lunes, 15 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Emprendedoras, autónomas y empresarias asturianas se unen: «Las mujeres consolidamos más los negocios»

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
26 de noviembre de 2021
0

Charo Gómez, presidenta de Mujeres de Empresa: «Los hombres emprenden por ambición. Las mujeres, muchas veces, por necesidad»

Varias de las socias de la Asociación Mujeres de Empresa

La Asociación Mujeres de Empresa nacía pocos días antes de declararse el Estado de Alarma. Una mala elección ante un calendario que nadie podía prever. Sin embargo, estas mujeres han sabido hacer de su debilidad su fortaleza, definiendo sus bases y objetivos en los peores meses de la pandemia y sin dejar de sumar nuevas socias en el camino. Quieren que las emprendedoras, autónomas y empresarias asturianas se unan a una red en la que crecer, tejer alianzas y compartir impresiones de tres caminos que, en ocasiones, se hacen solitarios. De ello y mucho más charlamos con su presidenta, Rosario, ‘Charo‘, Gómez Haces.

En los ’80, junto a su hermana Kike, fuiste una de las pioneras en el asociacionismo femenino en Asturias. ¿Qué le lleva a embarcarse ahora en esta nueva asociación?

Creo que era una necesidad. El tejido empresarial de las mujeres es bastante invisible. Y más en Asturias, que somos una comunidad geográficamente muy dispersa, donde hay muchas pequeñas emprendedoras y empresarias por toda la geografía asturiana y luchando a veces en solitario.

Nosotras nacemos un poco por esa demanda, por esa necesidad de crear una red de apoyo y de colaboración. Ha habido un desarrollo estupendo de las agencias de desarrollo local, que dan un gran apoyo, muy valioso en toda Asturias. Pero a veces falta el apoyo de otras mujeres que ya han pasado por ahí, que han hecho ese recorrido y que pueden ayudar a las más nuevas. Yo también aposté, yo también emprendí, yo también corrí riesgos. Sé lo que estás pasando. Ser, de alguna manera, referentes entre nosotras. 

Tras haber nacido en plena pandemia, el viernes pasado llevaron a cabo uno de sus actos presenciales, Mientras Comemos, en Oviedo. ¿Qué significan este tipo de jornadas para la asociación?

La verdad es que las asociaciones son una gozada, porque siempre son una suma de talentos y las personas que las forman tienen esa mentalidad tan especial del asociacionismo. Al acto del viernes estaba previsto que asistiera María Calvo, presidenta de FADE, que finalmente y por temas de agenda no pudo venir. En cuanto conocimos la noticia rápidamente una de nuestras socias se ofreció para llevar a cabo una dinámica de grupo en la que pudiéramos conocernos, porque cada vez vamos sumando nuevas asociadas. En este sentido fue una maravilla, poder ponernos cara y establecer ese contacto que puede llegar a desembocar incluso en una colaboración en un momento determinado. Y es que incluso con la pandemia hemos ido sumando socias, comenzamos 20 y en marzo ya éramos 40, es una realidad que durante todo el año ha ido sumándose gente. 

Charo Gómez junto a la alcaldesa en la presentación de la Asociación Mujeres de Empresa / D.F

Precisamente, y al desarrollarse en pandemia, uno de sus pilares es esa apuesta por la transformación digital.

Sí, es un pilar fundamental. Antes de la pandemia ya era un aspecto importante, pero con ella se convirtió en esencial. Muchas de nosotras tuvimos que desarrollar una serie de habilidades tecnológicas que en algunas estaban ahí y en otras no. Está claro que sin ello no hubiéramos podido desarrollar la asociación. Y lo hemos trasladado como un valor que seguir desarrollando.

Por ejemplo, en la asociación todos los meses tenemos un encuentro físico, al que invitamos a alguien de relevancia, y el mes siguiente lo que organizamos es una “quedada tecnológica”. Juntas vamos aprendiendo herramientas a las que a lo mejor tú sola no llegarías, pero que así se hacen reales.

¿Cómo ha cambiado la pandemia el contexto empresarial asturiano?

Creo que eso es algo que todavía está por ver, aún hay mucha incertidumbre. Lo que sí creo es que va a haber más emprendimiento. El autoempleo y el hecho de poder trabajar sin gastos añadidos, porque ya todo mundo se ha puesto las pilas con las tecnologías, van a facilitar todo lo que un contexto presencial no ofrecía. En cualquier caso debemos ser cautas, lo que no quita que sea optimista.

«Tras la pandemia habrá más emprendimiento»

¿Qué diferencias hay entre emprender en los ’80, cuando usted lo hizo y emprender ahora?

Todo. Absolutamente todo. Y no solamente desde el punto de vista de ser una mujer emprendedora, que por supuesto, sino desde el punto de vista del propio emprendimiento. La clase empresarial entonces la formaban unos señores que nadie sabía muy bien quién eran ni qué hacían. El emprendimiento no estaba incentivado de ninguna manera, no se le daba importancia. Ni siquiera era un tema socialmente interesante. El contexto ha cambiado, en todos los sentidos, para bien.

¿Hay diferencia entre el emprendimiento femenino y masculino?

Creo que las mujeres consolidan más los negocios y que tenemos una motivación distinta. Normalmente, aunque esto son generalizaciones y siempre hay que matizar, los hombres emprenden por ambición, porque tienen una buena idea y piensan que con eso pueden ganar dinero, prestigio o poder. 

En el caso de las mujeres, muchas veces emprenden por necesidad. Y creo que la mujer, por sus cualidades, por sus condiciones, es más constante, quizás menos ambiciosa, pero soporta mejor la adversidad. Por todo ello, creo que las mujeres nos asociamos, por encima de todo, para crear vínculos, compartir horizontes, impulsar ideas e intercambiar opiniones. Establecer redes es muy importante, y creo que es algo que las mujeres entendemos muy bien.

Como mujeres autónomas, profesionales y empresarias, ¿Qué le piden a las administraciones? 

Que “bajen”. Que se pongan en el lugar en donde están los emprendedores, los empresarios… Y que escuchen. También, por supuesto, que se reduzca ese tejido tan denso que es la burocracia. Creo que la administración, en resumen, debe ser una gran administradora.

ArtículosRelacionados

La Red de Autónomas Empresarias y Profesionales de Asturias organiza en la FIDMA una jornada sobre lenguaje financiero y fórmulas de financiación
FIDMA 2022

La Red de Autónomas Empresarias y Profesionales de Asturias organiza en la FIDMA una jornada sobre lenguaje financiero y fórmulas de financiación

PLANES | FIDMA y The Hole continúan, cine al aire libre, Semanona, fuegos, Cheese Fest y cerveza
Planes

PLANES | FIDMA y The Hole continúan, cine al aire libre, Semanona, fuegos, Cheese Fest y cerveza

Siguiente
¿Cómo debemos gestionar y planificar nuestro tiempo?

¿Cómo debemos gestionar y planificar nuestro tiempo?

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz