• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 4 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Emtusa cambiará este año por completo su red de líneas, que se reducen a 17

Redacción por Redacción
19 de enero de 2023
CompartirTweet

La red de líneas bajan de 19 a 17, a fin de optimizar el servicio y dar una mejor cobertura

La Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón (Emtusa) llevará a cabo en este año un cambio de su red de líneas, que bajan de 19 a 17, a fin de optimizar el servicio y dar una mejor cobertura. «La idea es hacerlo todo a la vez», ha asegurado el gerente de Emtusa, Juan José Piniella, durante la presentación en el Ayuntamiento del Estudio de Líneas de Emtusa y la propuesta estratégica, en la que ha participado el concejal socialista, José Luis Fernández, presidente de Emtusa, y el director de proyectos de la empresa MCRIT, Frederic Lloveras.

No obstante, Piniella ha apuntado que aún no hay fecha determinada, ya que primero quieren hablar con las representaciones vecinales, al haber aún «margen de mejora», según él. A esto ha sumado que habrá que hacer una campaña de información grande entre los usuarios de Emtusa. En cuanto a los cambios, Lloveras ha explicado que se habilitaría unos ejes radiales principales, al margen de la radial, una mejora de la cobertura en Nuevo Roces y de la conectividad de la zona Oeste con el área Este.

Para ello, se proponen siete Líneas horizontales, con dos ejes que conectan la zona Oeste con el hospital de Cabueñes, pudiendo alguna de ellas, como es la LH1, salir desde La Calzada o Monteana, por ejemplo. A esto suman seis líneas verticales, perpendiculares a la avenida de la Costa. Lloveras ha indicado que hay cierta equidistancia entre las líneas para dar esa cobertura de que cualquier persona tenga una parada de autobús a un máximo de 250 metros de su domicilio. En este caso, ha advertido de que la V6, que va a La Pedrera, tendrá una oferta menor de viajes, por un menor uso. Por último, habrá tres Líneas radiales; Sotiello-Infanzón (vía el Centro-La Arena), Somió-Centro, y avenida Constitución-Hospital de Cabueñes. Estas vienen a completar huecos que habían quedado sin cubrir con el diseño de las otras líneas.

Asimismo, ha apuntado que, con el rediseño de líneas, será necesario suprimir o cambiar de lugar paradas, aunque se mantiene el horario base del servicio. Tampoco cambian las líneas Búho o especiales como la que va a la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma).

En cuanto a las frecuencias, en las líneas de mayor demanda será cada 15 minutos, de 20 en las de demanda media y puede llegar a 30 y alguna puntual a 40. Asimismo, se calcula que el 70 por ciento de los viajes se podrían realizar en menos d 30 minutos «puerta a puerta»

Fuera de esto, y como proyectos independientes, se pretende implantar un servicio de transporte rural a demanda, para lo que se han diseñado nueve recorridos. Al no poder cubrirse con los vehículos actuales, este servicio se implementará «más adelante».

Además, está proyectada una línea circular para Cimadevilla, con dos minibuses eléctricos y frecuencia en día laborable cada 20 minutos (30 en minutos en fines de semana y festivos). La puesta en marcha de esta línea está ligada al proyecto de Zona de Bajas Emisiones que se presentó a fondos europeos Next Generation.

Lloveras ha apuntado que para el diseño de estas líneas se ha mantenido el número actual de autobuses de Emtusa, por lo que los costes de operación apenas suben un 0,4 por ciento.

Con la nueva estructura, no obstante, se espera aumentar en un diez por ciento la demanda de viajeros, y un 4 por ciento más el índice de rendimiento –persona kilómetro–IPK.

También suben los ingresos, por el aumento de viajeros y la reducción de transbordos gracias a una mayor efectividad de las líneas. Lloveras ha remarcado que para el diseño de esta nueva red de Emtusa el ‘metrotren’ se tuvo en cuenta, pero a un futuro, ya que no se prevé su puesta en marcha a corto plazo.

Respecto al estudio realizado, Lloveras ha indicado que la demanda de viajeros es «razonable» para la población de Gijón, de en torno a 19 millones en años de prepandemia COVID. También ha visto «razonable» el indicador de rendimiento –persona-Km–, teniendo la línea 4 una oferta «muy bien ajustada a la demanda».

Aumento de viajeros

Asimismo, las horas puntas son: de 8.00 a 9.00 horas (4.800 usuarios) y a las 14.00 horas. Además, las paradas de Plaza de Europa, Cuatro Caminos, hospital de Cabueñes y Begoña son las más usadas, mientras que las líneas 1 y 12 son las más utilizadas.

Ha destacado, por otro lado, que se da cobertura (a menos de 250 metros de una parada de bus) prácticamente al 100 por ciento, bajando al 75 por ciento en parroquias rurales.

Asimismo, en cuanto a los principales flujos de movilidad en la ciudad, se hacen unos 800.000 viajes diarios, siendo el 46 por ciento en vehículos privados y un once por ciento en transporte público (65.000 viajes/día aprox). Los mayores desplazamientos de viajeros de Emtusa, en este caso, son desde Pumarín, La Arena, Natahoyo y La Calzada hacia la zona Centro.

Respecto a la problemática actual, se ha constatado: escasez de líneas no radiales; líneas de longitud excesiva; solapamiento de líneas; recorridos poco directos; acumulación de vehículos en determinadas zonas; conexión de Nuevo Roces con la zona Este.

También se ha observado que la intermodalidad tren-autobús es «incompleta», dada la distancia entre la estación de trenes y la de Alsa. En cambio, se ha destacado como un punto a favor el que Emtusa ofrezca una diversidad de títulos de transporte y abonos bonificados.

Con base a todo ello, la empresa ha optado por un escenario «disruptivo», en vez de hacer cambios en el vigente, que supone empezar de cero, con la introducción de paulatina de nuevas líneas que den lugar a un servicio «completamente distinto» al actual.

Se ha elegido, además, un proceso «iterativo», buscando maximizar la demanda, sin que haya que incrementar el número de autobuses ni los costes, con recorridos más directos y estable.

Noticias Relacionadas

El rechazo de los conductores a hacer más horas lleva a EMTUSA a modificar sus servicios

El rechazo de los conductores a hacer más horas lleva a EMTUSA a modificar sus servicios

El Ayuntamiento anuncia que pondrá en marcha un nueva convocatoria para la incorporación de conductores Autobuses de Emtusa (Gijón) La...

Cabreo vecinal por la reordenación de EMTUSA: menos frecuencias y más tiempo de espera

Cabreo vecinal por la reordenación de EMTUSA: menos frecuencias y más tiempo de espera

FAV: “Se anuncia en un documento en formato digital, ni siquiera accesible a todo el mundo. Parece que tienes que...

Conductores de Emtusa rechazan hacer más horas extra y trabajar en descansos

Conductores de Emtusa rechazan hacer más horas extra y trabajar en descansos

Han afeado a la Dirección que no les tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones, como pueda ser...

Iniciar sesión
guest

guest

3 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ana
Ana
15 dias hace

Pues que aprovechen para hacer unos planos más grandes para las líneas en las paradas. Es complicado para las personas mayores . Hay que ayudarles.

-1
Respuesta
Jorge
Jorge
13 dias hace
Responder a  Ana

Mejor un monumento/plano de las paradas:D

0
Respuesta
Susana
Susana
1 día hace

Pero una linea que te lleve a la estación de tren temprano para poder ir a trabajar, ¿de eso no se habla? Que tenga que ir la gente andando para coger el tren de las 6,00 – 6,30- 7,00 de la mañana, mujeres por las calles vacías en invierno, de noche… Eso no importa.

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz