El concejal de Servicios Sociales, Vivienda y Cooperación de Gijón, Guzmán Pendás, nombrado ayer presidente de la empresa municipal, describe ese resultado como un «ejemplo de la buena gestión realizada en una materia de especial sensibilidad para la ciudadanía»

La Empresa Municipal de la Vivienda de Gijón (EMVISA) ya tiene la radiografía precisa de su desempeño a lo largo de 2024. En una reunión celebrada ayer jueves, el Consejo de Administración de dicha entidad aprobó por unanimidad las cuentas anuales del pasado ejercicio, que se cerraron con un resultado positivo de 248.688,07 euros y un grado de ejecución presupuestario del 90%, sobre un montante inicial próximo a los siete millones de euros. Visto de forma conjunta, semejante balance constituye, a juicio del concejal de Servicios Sociales, Vivienda y Cooperación, Guzmán Pendás, un «ejemplo de la buena gestión realizada en una materia de especial sensibilidad para la ciudadanía».
El edil del PP también aprovechó el encuentro de ayer para poner en valor el grado de inversión alcanzado en 2024, y que se ubicó «por encima de los 900.000 euros». Todo ello, claro, sin olvidar que la cantidad de familias beneficiarias de las ayudas al alquiler que EMVISA concede alcanzó las 2.239. Un feliz resultado para Pendás, a quien también este jueves se le otorgaron por unanimidad los poderes como presidente de la empresa municipal. Ese gesto permanecía en suspenso desde mediados de febrero, cuando el PSOE, Izquierda Unida y Podemos bloquearon el nombramiento del concejal popular, a la vista de su apoyo a la propuesta de disolución de EMVISA hecha por Vox en el Pleno de ese mismo mes. Superado ese escollo, ayer también se ratificó el convenio colectivo de las empresas de promoción y desarrollo del Ayuntamiento, los pliegos de contratación del servicio de asesoramiento en materia de vivienda, y la compra de un inmueble situado en la urbanización Monte Areo, para uso municipal.