
Para algunos es ya el tercer rally “Panda Raid”, que como particularidad y como su propio nombre indica solo pueden participar Seat Panda y Marbella
Llegó el día de la presentación oficial de los vehículos que partirán rumbo a Marruecos para participar en el “Panda Raid”, y en la Plaza Mayor no podía faltar la alcaldesa, Carmen Moriyón. Uno de sus compañeros de profesión, el doctor José Magarzo recorrerá nuevamente el desierto del país africano junto a un puñado de aventureros, qué como él, son entusiastas de la aventura.
¿Los conocemos? Son Manuel Trancho, Beni Ferreira y su hija Sara, Oscar Rodríguez, Fernando Prieto, Nacho y David Herrero, Pablo Jove, Ana Cavielles.
Para algunos es ya el tercer rally “Panda Raid”, que como particularidad y como su propio nombre indica solo pueden participar Seat Panda y Marbella. Añadida la dificultad de esos vehículos, del siglo pasado, en la prueba de resistencia no está permitido el GPS ni los mapas. De hecho, una de las anécdotas que más risas arrancaron fue al confesar la manera de orientarse: “llegas a esa palmera y tiras a la izquierda”.
Pero la aventura de este año tiene un tinte solidario. Los vehículos se han tuneado y coloreado de naranja, la tonalidad que distingue a la Asociación Galbán, que forma parte de la federación española de padres y madres con niños enfermos de cáncer.
Representándola estuvieron su presidente Lennart Koch y el secretario Javier Pérez, además de dos voluntarias que atendieron un pequeño puesto con merchandising, que no paró de recaudar.
Agradecidos de la iniciativa de estos diez aventureros- la idea de esta ayuda a Galbán partió de Covi Magarzo, hermana del médico participante- recordaron la necesidad de conseguir más socios para la entidad, que además cuenta con ventajas fiscales. De hecho, el aumentar el número de colaboradores fue el motivo principal de organizar la espicha posterior a la presentación institucional, que cubrió con creces todas las expectativas.
Además, el llagar de Trabanco, donde se realizó, contó con la presencia de un matrimonio muy peculiar y mediático, el formado por los periodistas María Blanco y Pachi Poncela, que presentaban por primera vez un acto juntos.
Por sus micrófonos fueron pasando las parejas de participantes que dejaron píldoras muy divertidas e interesantes como la de Ana Cabielles: “Soy un poco vikinga y aventurera” decía mirando a su compañero Pablo Jove. Este por su parte confesaba: “Tengo un amigo que pasó la enfermedad y cuando conocí a Ana, supe que sería la compañía perfecta para embarcarnos en esta aventura”.
Para ellos será la primera vez, pero en el caso de algunos, como los compañeros de coche Óscar Rodríguez y Fernando Prieto o Beni Ferreira y José Magarzo, que en esta ocasión no irán juntos en el coche, será ya el tercer rally.
Ferreira, abandona a Magarzo, en el buen sentido de la palabra, para subirse al Panda con su hija Sara, por lo que el cirujano, tuvo que buscar compañero nuevo, así que convenció a su primo Manuel, para que le siguiera en esta nueva aventura por el desierto porque “necesitaba un hombre tranquilo que me aguantara por las mañanas” reconocía entre risas Magarzo. “A ver si llevar a mi primo me trae suerte porque llevo dos ediciones y no acabé ninguna” confesó.
En cuanto al padre e hija participantes, o lo que es lo mismo Beni y Sara, el primero lanzó la siguiente pregunta: “Me voy de rally, ¿vienes hija?” En respuesta ella le contestó: “Pues vale”.
El próximo miércoles 28 de febrero pondrán rumbo a la ciudad de Almería- la carrera comienza en el parque de Las Almadrabillas- calculando tardar dos días ya que la velocidad máxima del coche es de 80/90 kilómetros por hora. Precisamente en esa localización se encontrarán los hermanos Herrero, Nacho y David, otra de las parejas participantes.
La residencia en Francia de David no ha sido problema alguno para hacer la excitante carrera. Para ellos será la primera vez, pero la trayectoria de Nacho como amante y experto en todo lo que tiene que ver con las motos, no dejará indiferente a los demás participantes. “Hay que pensar mucho, respirar y tener paciencia”, llevan como lema los Herrero.
Y hasta aquí se puede contar por ahora, porque durante la carrera que llevará el nombre de la Asociación Galbán por todo Marruecos, podrá seguirse a través de las redes sociales y página oficial de la organización. La prueba se desarrolla del 2 al 8 de marzo y será bonita de vivir. Consiste en cubrir varias etapas en diferentes tipos de superficies, pasando por varios puntos control sin más ayuda que la brújula y un libro de notas. Nada de GPS, ni otros aparatos modernos, ni, desde luego, aire acondicionado.