
Caravia es el último concejo de Asturias en aprobar su toponimia oficial, tras la publicación hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) de los topónimos tradicionales de Prado, la capital, así como sus dos parroquias como Caravia l’Alta y Caravia la Baxa. El decreto entra en vigor tras la aprobación por parte del Ayuntamiento de la propuesta de la Xunta Asesora de Toponimia y su validación en el Consejo de Gobierno.
Incorporación progresiva de la toponimia oficial de Caravia
A partir de la entrada en vigor del decreto, las Administraciones Públicas deberán incorporar de manera progresiva, de acuerdo con sus disponibilidades presupuestarias y, en todo caso, al momento de su renovación, las rotulaciones en vías públicas y carreteras, así como de mapas y planos oficiales a las formas toponímicas establecidas.
El expediente de Caravia se inició en mayo de 2006 y fue uno de los primeros que se pusieron en marcha. Tras dilatarse en el tiempo durante varios mandatos, el debate quedó cerrado en los últimos meses y en el BOPA de hoy se puede consultar, en un anexo, la lista completa de los nuevos topónimos.
5 ayuntamientos pendientes de oficializar sus topónimos tradicionales
A lo largo de esta legislatura, el Gobierno de Asturias ha validado la toponimia oficial de 7 de los 12 concejos cuya toponimia tradicional estaba pendiente de oficializar, de manera que son ya 73 los concejos asturianos con su toponimia oficializada. Además de Caravia, la lista se incrementó con Cabrales, Castropol, Peñamellera Baja, Llanera, Pravia y Salas.
Navia, Allande, Somiedo, Cudillero e Ibias, son los únicos ayuntamientos de Asturias que tienen pendiente el trámite para oficializar su toponimia tradicional,