«La gente sigue con la dictadura de las siglas»
«Conmigo no sucederá lo que pasó en Foro, que se aupó gracias al personalismo de Cascos y ahora están en el juzgado»

José María Suárez Braña, conocido entre los gijoneses como Pepín Braña (Gijón, 69 años), está un poco más cerca de ser candidato a la alcaldía de Gijón en 2023. Le faltaba un partido, y esta misma semana ya lo ha registrado. GijónxGijón (GXG), es la nueva formación que dará soporte a Braña y que hace unos pocos días celebraba su primera junta. Todavía tienen que definir distintos puntos de su programa, como son la reordenación del Muro, la contaminación, el tráfico, Tabacalera… “El sentido común” es el lema de GXG, que como defiende el propio cabeza de lista, “es el menos común de los sentidos”. Su paso por la directiva del Sporting y su presidencia de la Federación de Peñas Sportinguistas durante décadas le convierten en una cara conocida para la gente.
¿Por qué Pepín Braña quiere ser alcalde?
Primero de todo, no estoy buscando un puesto de trabajo. Comparto la indignación con mi vecinos, cuando se dice que todos “estamos hartos de los políticos”. Quiero demostrar si se puede llevar a término ese hartazgo, en la ciudad en la que nací, vivo y moriré.
Y para ello ha creado GijónxGijón.
Según la normativa, para presentarse a alcalde hace falta tener un partido político. Era tan ingenuo que pensaba que bastaba con ser ciudadano, pero no es tan sencilla la cosa.
Usted dice que ahora vivimos en una especie de “dictadura”.
Estuvimos 40 años quejándonos de que solo se podía votar a una persona. Ahora la gente sigue con la dictadura, la dictadura de las siglas. Se vota sin criterio ninguno: “Siempre voté PP, siempre voté PSOE…”. ¿Cómo eres capaz de cambiar hasta de pareja pero tienes inconveniente de cambiar de partido? A mi edad me he dado cuenta de que nunca he votado a una persona para alcalde en Gijón, sino que han sido las familias de los partidos las que lo han decidido y han puesto a la persona que ellos han querido de cabeza de lista.
Creo que le pidió el voto a Paz Fernández Felgueroso.
Cuando anuncié que quería presentarme, me encontré con ella y gente del PSOE en la calle. Le dije que siempre la había votado y que esperaba que ella me votara a mí. Me dijo que me quería mucho pero que ella iba a votar a Ana González.
¿Qué cree que piensan los gijoneses de usted?
Mi gran ventaja es que voy a cara descubierta. Todo el mundo sabe quién soy, mis virtudes y mis defectos, aunque para algunos siempre seré el que mató al Cid Campeador.
¿Qué diferencia a GijónxGijón del resto de partidos?
La diferencia es que no tenemos jefes en Oviedo y muchísimo menos en Madrid. Queremos atraer el voto de gente desencantada con los políticos. También apostamos por llegar al votante joven.
Se ha rodeado de muchos jóvenes.
Hay mucha gente joven, pero con formación y muchas ganas. Queremos hacer un carnet joven en el partido y que ellos mismos se organicen y se sientan responsables de la ciudad. Queremos que empiecen a pensar que el futuro es suyo.
¿Cómo valora la política que se está haciendo desde el Ayuntamiento?
Es ridículo que en Gijón haya 8 fuerzas en el consistorio. No son capaces de ponerse de acuerdo ni en qué color quieren las oficinas del Ayuntamiento. Si hay que instalar una farola en una acera, los otros piden que se coloque en la acera de enfrente. También se deben a sus partidos, y eso interfiere en sus acciones.
Esta semana celebraron su primera junta directiva de GXG. En general, ¿qué ideología tienen los miembros del partido?
No me preocupa a quién votan a nivel regional ni nacional, ni otros asuntos personales, como la religión. Son libres de pensar absolutamente lo que quieran de todo. Solo pido que cuando se trate de GXG, nos concentremos en temas del partido y de Gijón. No permitiré tampoco que la junta directiva sea un Sálvame. No hay votos de calidad, y cuando se tome una decisión y no es la que uno quiere, pido que se respalde hasta el final.
¿Con qué nombres conocidos en Gijón cuenta entre sus filas?
Así conocidos y con experiencia están José Bajo, compañero mío en mi etapa en Obras Públicas del Ayuntamiento, y que estuvo de perito industrial como responsable de todos los colegios de la ciudad; y Rogelio Lamar, exlateral del Sporting.
¿Tiene el partido alguna conexión con la plataforma cívica Gijón Participa, que también aglutina el desencanto por la política municipal?
No tenemos ninguna conexión política con ellos. Tengo una gran relación personal con su presidente, Juan Carnicero, pero ellos irán por su propio camino.
Las luchas internas son muy comunes en los partidos, más si cabe en estos momentos en Gijón. ¿Tiene miedo a que también pase en GXG?
Confío en mi experiencia en diferentes directivas. Durante cuatro años el Sporting, todos los martes había contradicciones y malos modos. En 20 años como presidente de la Federación de Peñas tuve que lidiar con 110 presidentes diferentes. Soy determinante y corto los problemas de raíz. Conmigo no sucederá lo que pasó en Foro, que se aupó gracias al personalismo de Cascos y ahora están en el juzgado.
¿Qué promete a los gijoneses?
No vamos a hacer grandes promesas. Solo vamos a prometer trabajo, honradez y transparencia.
Otro más con Gijón a flor de boca…Cansinos.
Se se presenta por Gijón.. que va hablar de Cangas del Narcea?… jajaja
Menos mal que por una vez hay un candidato con sentido común y libre intereses partidistas.
Pepín, cuenta con mi voto, por que yo sobre todo valoro la honestidad y la honradez y tu cuentas con esas dos virtudes tan escasas en estos tiempos.
Te deseo mucha suerte, que será la suerte de todos.