• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 3 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Erre que erre

Nacho Poncela por Nacho Poncela
9 de mayo de 2022
CompartirTweet

¿Sabían que un litro de aceite puede contaminar hasta mil litros de agua? ¿O que al día se tiran a la basura en España más de 16 millones de cápsulas de café?

Casi 80 voluntarios participaron este fin de semana en una nueva recogida de residuos en la playa de San Lorenzo. Resultado: cerca de 60 kilos de basura, sobre todo de bastoncillos para las orejas y de mascarillas.

El pasado sábado se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente. Un evento que tiene por objetivo sensibilizar a la opinión pública en todo lo relacionado con los temas ambientales y que nos advierte de que las cosas, aún mejorando, no están bien. Se estima que para el año 2050 la población mundial alcanzará los 9.600 millones de personas y se necesitarían tres planetas para mantener el nivel consumo actual.

Los residuos municipales recogidos en el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) crecieron casi el 1,5% en 2019 y alcanzaron las 516.479 toneladas, de las que el 24,74% fueron objeto de tratamiento para su recuperación. A esta cifra hay que añadir las recogidas selectivas llevadas a cabo por gestores distintos a la entidad y el resultado del compostaje doméstico, actividad cada vez más extendida, que elevan hasta el 32,5% los desechos domésticos y comerciales reciclados en Asturias.

Añadamos a estos datos los efectos residuales de la pandemia. La media mensual de residuos hospitalarios fue de 33.000 kilos en 2019, mientras que en 2020 alcanzó los 135.000, lo que supone un incremento de casi un 307%.

La Unión Europea fijó para 2020 que el porcentaje de reciclaje alcanzase el 50 por ciento de los residuos que generamos. Aún estamos muy lejos, pero al menos hemos mejorado. Durante el año pasado, cada ciudadano asturiano depositó 15,8 kg de residuos en el contenedor amarillo (el de envases), un 13,2% más que el año anterior. El contenedor azul, por su parte, registró 22 kg de papel y cartón por habitante.

¿Sabían que un litro de aceite puede contaminar hasta mil litros de agua? ¿O que al día se tiran a la basura en España más de 16 millones de cápsulas de café?

Ante esta realidad, tenemos que hacernos una pregunta muy clara ¿reciclamos o contaminamos? Está claro que existe voluntad para mejorar las cosas, pero es necesario que las mascarillas y los bastoncillos no acaben en la playa. Por esos me parece un gran acierto la campaña de concienciación sobre el reciclaje que acaba de poner en marcha COGERSA con el lema “Erre que erre”. Reducir, reutilizar y reciclar. Fomentar la cultura de estas tres erres es el objetivo de una campaña que a través de talleres presenciales y virtuales visitará más de una veintena de municipios asturianos con la finalidad de reflexionar sobre a economía circular, la excusas para no reciclar, el desperdicio alimentario y trabajar para lograr que los residuos sean un recurso.

Me sumo a esta iniciativa y a las que desde hace años protagoniza un voluntariado que nos recuerda que, si comenzamos por recoger, procuramos reducir, nos preocupamos por reutilizar y asumimos lo de reciclar, no solo estaremos generando un evidente y fundamental beneficio ambiental sino también un ahorro en nuestro hogares. Recuerden la contumacia y terquedad de Paco Martínez Soria, un auténtico “Don erre que erre”.

Noticias Relacionadas

Feliz Navidad y que viva lo local

Feliz Navidad y que viva lo local

"Después de 108 semanas, hoy escribo mis últimas líneas en esta columna a la que llegué hace algo más de...

Ponga un pescado en su mesa

Ponga un pescado en su mesa

"El pescado ha subido de una manera inversamente proporcional al beneficio dinerario y a las condiciones de trabajo de un...

Iluminar o ahorrar, esa es la cuestión

Iluminar o ahorrar, esa es la cuestión

El caso es que este ‘derroche led’ es justificado, entre otros motivos, como un argumento para fomentar el consumo en...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz