• Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 26 septiembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

4 escritoras gijonudas para celebrar el Día del Libro

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
23 de abril de 2021
CompartirTweet

La magia de la lectura lleva a un sin fin de pensamientos, aventuras, sueños e ideas, capaces de provocar en el lector todo tipo de emociones. El libro es paraguas para la lluvia o el sol, escudo contra las flechas, pañuelo para las lágrimas y una puerta abierta que invita a viajar sin salir de casa. Por ello, el 23 de abril está marcado en rojo para los amantes de la lectura. Desde Mi Gijón, con motivo del Día del Libro, te invitamos a descubrir a 4 de las escritoras gijonesas más célebres. Ellas, que durante el pasado tuvieron que ocultarse bajo un pseudónimo masculino, son hoy reconocidas por el público, especialmente ahora que las obras con firma femenina y española cobran protagonismo.

4 escritoras gijonesas que debes conocer

Pilar Sánchez Vicente:

La historiadora y escritora gijonesa Pilar Sánchez Vicente publicó su primera novela, ‘Comadres’, en el año 2001. Desde entonces no ha dejado de escribir, tocando géneros tan diversos como la novela negra, la no ficción o el cómic. ‘Mujeres errantes’ fue la la obra con la que consiguió su primer gran éxito editorial, una historia sobre la emigración y la identidad convertida en un best seller. Ahora está a punto de agotar la primera edición de su última novela publicada, ‘La muerte es mía’, pero ella no para. La autora presentará en la Semana Negra su nuevo libro, ‘La hija de las mareas’. En él la gijonesa elabora la historia de Andrea Carbayo de Jovellanos, el personaje de ficción que da vida a la hija de Gaspar Melchor de Jovellanos, una mujer feminista y revolucionaria, perseguida por la Inquisición.


Alicia G. García:

Esta escritora gijonesa fue la ganadora el año pasado del Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal, un reconocimiento que logró por su última novela, ‘La cárcel’. La obra, ambientada en un ‘reality show’ tan frío como desalmado en el que participan catorce concursantes y habrá dos asesinatos, ha logrado un gran éxito. Pero no es, ni mucho menos, el único título de Alicia. Aficionada de la novela negra, la gran protagonista de la mayoría de sus libros, ha tocado también otros géneros y ha publicado varias obras infantiles.


Rosa Valle:

La periodista y narradora gijonesa publicó este mismo año ‘Certezas al sol‘, su segundo libro de poemas y una aceptación de la vida mediante un puñado de hallazgos en los que refugiarse. Valle que se define como una contadora de historias, ya sea en prosa o en verso, ha publicado varios cuentos y también una novela policíaca, ‘Sonarás bajo la aguas’. En ella la inspectora Petunia Prado del Bosque se enfrenta al caso de la joven Clara Lázaro a orillas del mar Cantábrico. La autora de Gijón ya está en fase de escritura del segundo de esta inspectora asturiana.


Carmen Gómez Ojea:

La gijonesa ganó el premio Nadal con la novela ‘Cantiga de agüero’. Y desde entonces no ha parado de publicar. Actualmente se dedica a la literatura infantil y juvenil, campo en el que se mueve con igual soltura, y en el que ha conseguido también importantes premios como el Ala Delta o el Edebé de literatura juvenil, entre otros. Con más de 30 títulos publicados, es uno de los nombres más reconocidos de la literatura hecha en Gijón.

Por María Lastra

Noticias Relacionadas

La escritora gijonesa Carmen Gómez Ojea dará nombre a biblioteca de El Llano

La escritora gijonesa Carmen Gómez Ojea dará nombre a biblioteca de El Llano

Fallecida en agosto del año pasado, la autora recibió en 2013 la Medalla de Plata de Asturias por sus méritos...

Pilar Sánchez Vicente: «Historia y literatura están separadas por una fina línea»

Pilar Sánchez Vicente: «Historia y literatura están separadas por una fina línea»

"Pasamos de considerar la homosexualidad como algo natural en Grecia a cambiar de opinión 300 años después" Clara Sanz y...

“Mi novela sucede en Gijón. Hay que reivindicar que en las ciudades pequeñas también pasan cosas”

“Mi novela sucede en Gijón. Hay que reivindicar que en las ciudades pequeñas también pasan cosas”

“Todos tenemos una mochila imaginaria que arrastramos y eso, de alguna forma, también se plasma en mis personajes” “Vivimos en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.