
La Consejería de Cultura invertirá 79.000 euros este año en obras de conservación, restauración o rehabilitación de bienes de interés histórico de propiedad individual o compartida en ocho ayuntamientos: Grandas de Salime, Castrillón Vegadeo, Cabrales, Ponga, Castropol, Carreño y Las Regueras. Las actuaciones, propuestas por los ayuntamientos, implican la concesión de una subvención cuyo porcentaje varía en función del número de habitantes. Los detalles se pueden consultar en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
Obras de conservación y rehabilitación en Bienes de Interés Histórico
En la lista de actuaciones que los diferentes ayuntamientos acometerán con cargo a esta subvención de la Consejería de Cultura se encuentran los siguientes Bienes de Interés Histórico:
- Intervención para la conservación in situ de la cista del Chao San Martín (Grandas de Salime).
- Proyecto de rehabilitación de la locomotora «El Rojillín» (Castrillón).
- Proyecto de rehabilitación de la Torre del Reloj del Ayuntamiento y Fuente de Ceres (Vegadeo).
- Obras de mantenimiento de la Casa Bárcena de Carreña (Cabrales).
- Desbroce del entorno de la Guerra Civil en la Collada Guaranga (Ponga).
- Proyecto de intervención arqueológica en Castello de Arroxo o Fortificación de Corveira, en Figueras (Castropol).
- Restauración del mural «Conjuro a la Mar», en Candás (Carreño).
- Mejora energética en la antigua escuela de Rañeces (Las Regueras).
- Proyecto de rehabilitación de Casa Graña (Vegadeo).

90% del presupuesto para ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes
En relación con la cuantía máxima de la subvención que recogen las bases reguladoras, que los ayuntamientos de Grandas de Salime, Vegadeo, Cabrales, Ponga, Castropol, Las Regueras que pueden percibir será del 90% del presupuesto, ya que se trata de ayuntamientos con una población de derecho menor a 5.000 habitantes.
Respecto al Ayuntamiento de Carreño, podrá percibir el 80% del presupuesto como máximo, al tener una población de derecho comprendida entre 5.000 y 20.000 habitantes. Por lo que respecta al Ayuntamiento de Castrillón, éste podrá percibir un 70% del presupuesto, al estar la población comprendida entre 20.001 y 50.000 habitantes.