• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 17 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Estas son las 13 propuestas para Fomento por las que los gijoneses podrán votar

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
26 de mayo de 2022
1

Los gijoneses tendrán la posibilidad de votar su diseño favorito para la nueva cara de Fomento. Lo harán entre el 20 y 23 de septiembre, pero las candidaturas ya se han dado a conocer. Recuperar la doble fachada marítima urbana es un reto del actual equipo de gobierno. Su objetivo es sentar las bases del proyecto a ejecutar durante este mandato, y el horizonte está puesto en el año 2030. Este es el primer paso para la futura remodelación de la fachada marítima, desde la calle Claudio Alvargonzález, en Cimadevilla, a la plaza del Padre Máximo González, en el Natahoyo. Te presentamos las 13 propuestas entre las que los vecinos de Gijón deben elegir.

Las 13 propuestas para Fomento

365/24

Trata de fomentar la conectividad, generando un paisaje y espacio peatonal y ciclista continuo. Prevé la eliminación de gran parte de las plazas de aparcamiento para ganar espacio para los peatones, la instalación de puntos de carga de coches eléctricos y una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora. Plantea una especie de ciudad jardín, que tiene como elementos más destacados pasarelas que conducen al mar, piscinas al aire libre y un muelle flotante.

Activa Gijón

Promueve una movilidad sostenible y con una visión global de diseño, para que el paseo vuelva a ser un referente de actividad económica para la ciudad de Gijón. Proyecta un corredor verde entre el paseo marítimo y el viario, con la eliminación de barreras arquitectónicas, así como el rediseño integral de los Jardines de la Reina y la plantación de más de cien árboles. Propone también dejar un carril de circulación a velocidad reducida en la mayor parte de la actuación.

Al mar prestai Xixón

La propuesta aborda y resuelve los dos objetivos principales propuestos: reordenar la movilidad en la zona, priorizando la movilidad peatonal y ciclista frente a los automóviles; y humanizar el espacio urbano existente, integrándolo en la ciudad y dando una personalidad propia a la fachada marítima de Poniente. En la plaza del Acuario propone un escenario para conciertos y en las inmediaciones de la Cuesta del Cholo un graderío sobre el mar.

El paseón

La propuesta incluye el incremento de la superficie peatonal, la disposición de un recorrido para bicicletas a lo largo de todo el paseo y la conexión de espacios públicos ya configurados y de nueva creación. Propone un parque con juegos infantiles en el dique de Santa Catalina y la restauración de los Jardines de la Reina. También, usar materiales económicos y de fácil mantenimiento, como el asfalto coloreado.

Entre verde y azul

Esta opción incluye el ajardinamiento de todo el paseo y la creación de un nuevo parque y escenario urbano en su zona oeste, así como estrategias para garantizar la proximidad a la red ciclista y la red de transporte público. También propone la demolición de los muros de hormigón.

Foment-on

Prioriza los desplazamientos peatonales y en bicicleta, en detrimento del coche, y defiende fijar una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora. Además, pretende eliminar las barreras físicas para conseguir espacios diáfanos. En la playa, plantea sustituir el muro por montículos de vegetación para la contención de arena y el incremento de áreas verdes.

Gijón, paseo marítimo peatonal y arbolado

Propone articular todos los espacios como una plataforma única. Es decir, sin resaltes ni bordillos y con hileras de árboles para separar el vial del tráfico motorizado, el carril bici y la zona estrictamente peatonal. También quiere eliminar todos los aparcamientos en superficie, así como crear una plaza-mirador y gradas adosadas al dique de Santa Catalina.

Gijón simétrico

Pone sobre la mesa la posibilidad de incorporar un tranvía sin catenaria como principal medio de comunicación público a lo largo de toda la fachada marítima. También propone una cubierta en la explanada frente al Acuario que genere energía solar, una torre eólica y una pasarela que salve la dársena de Naval Gijón, donde plantea usos lúdicos de la lámina de agua.

Itinerario a través de las ondas

La propuesta suprime las plazas de aparcamiento en superficie junto al litoral, pero amplia el aparcamiento subterráneo de Fomento con plazas para residentes. También propone un carril bici en paralelo desde Jardines de la Reina hasta Poniente. Prevé una escalinata en la Cuesta del Cholo y marquesinas y pérgolas en distintos puntos del paseo.

Marina Bay Gijón

Pretende ganar 11.130 metros cuadrados de superficie para el peatón. Además, propone un carril bici independiente en paralelo al paseo a lo largo de todo el litoral, y entre los Jardines de la Reina y la explanada de Poniente otro carril para ‘running’. Incluye pistas deportivas frente a Poniente y una plataforma sobre el agua.

Moby-dream

La propuesta sustituye las plazas de aparcamiento por zonas verdes continuas. Aspira a crear una especie de salón urbano en Claudio Alvargonzález y zonas de juegos infantiles en los Jardines de la Reina. 

Senda al horizonte

Concede el máximo protagonismo a lo espacios de uso público peatonal, con el propósito de crear un ambiente donde prevalezca la presencia del elemento natural. El proyecto propone una organización del espacio disponible en dos bandas diferenciadas interconectadas, manteniendo sin interrupciones un paseo-corredor de carácter dinámico y directo al borde del mar, y junto a este, un boscoso jardín lineal a lo largo del cual pueda discurrir un paseo alternativo, más íntimo y pausado, que permita, a su vez, ampliar la longitud del recorrido entre el Museo del Ferrocarril y el rompeolas.

VIVIV 1000/P/10

Propone regenerar una parte de la ciudad absorbida por la presencia del automóvil, implementando medidas que recuperen el espacio y lo devuelvan a la ciudadanía para su disfrute. Entre las metas de la propuesta se incluyen el fomento de la movilidad peatonal y en bicicleta, y la mejora ambiental con mayores zonas verdes y la minimización de la contaminación acústica y de CO2.

¿Cómo se elegirá el proyecto ganador para la fachada marítima?

Los proyectos se pueden conocer en profundidad a través de la web municipal. Y además, se podrán ver a lo largo de todo el verano en dos exposiciones. Una fija en el Museo del Ferrocarril y otra itinerante que recorrerá los centros municipales integrados de todos los barrios.

Aunque hay un jurado constituido, las bases del concurso incluyen la participación ciudadana a través de una votación popular en la plataforma participa Gijón. Ésta será en la última semana de septiembre para facilitar la participación y evitar el período de vacaciones veraniegas.

La decisión final se tomará el 14 de octubre. El ganador se llevará un premio de 20.000 euros y su trabajo será la base par ala nueva fachada marítima de Gijón.

Por miGijón

ArtículosRelacionados

Así son las tres propuestas más votadas por los gijoneses para la reforma de Fomento-Poniente
Actualidad

Así son las tres propuestas más votadas por los gijoneses para la reforma de Fomento-Poniente

Siguiente
Impugnan ante el TSJA la Ordenanza de Movilidad por ser «absolutamente lesiva» para los gijoneses

Impugnan ante el TSJA la Ordenanza de Movilidad por ser "absolutamente lesiva" para los gijoneses

Iniciar sesión
guest
guest
1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback
"En el Plan de Vías hubo consenso para tapar las vergüenzas de ocho años sin hacer nada", Aurelio Martín, concejal de Movilidad - miGijón
11 meses hace

[…] este sentido, Martín ha anunciado la inminente participación de la ciudadanía en el concurso de ideas de Poniente, “antes de acabar septiembre habrá una semana en la que todos los ciudadanos mayores de 16 años […]

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz