Las enfermeras son, habitualmente, uno de los perfiles que más se demanda en el mercado laboral

Los perfiles en enfermería, operarios industriales, dependientes, administrativos, teleoperadores, camareros y repartidores, son los perfiles que más se demandan en el Principado de Asturias, según el Informe Adecco «Perfiles más demandados en España», publicado este miércoles.
A nivel nacional, IT, sanitarios y técnicos dedicados a la industria y la construcción se encuentran entre los más demandados entre las empresas españolas, en las que el 52,9% de los directores de recursos humanos asegura que tienen problemas para reclutar talento, según . A pesar de las dificultades para encontrar candidatos, ese porcentaje del 52,9% se ha reducido en 28 puntos porcentuales en un año. Además, la situación varía por sector y comunidades autónomas.
No obstante, los trabajadores más demandados y los más difíciles de encontrar son los profesiones de IT, que llevan años siendo los puestos más complicados de cubrir, como recuerdan desde Adecco. Además, con la crisis sanitaria ha repuntado la búsqueda de trabajadores sanitarios, desde personal médico y enfermería, hasta auxiliares y técnicos de laboratorio. Las empresas también demandan perfiles con Formación Profesional (FP) relacionada con la Industria y la Construcción, como soldadores, encofradores, albañiles o técnicos de calidad y mantenimiento.
Los servicios y la hostelería también demandan perfiles específicos, sobre todo con conocimiento de idiomas, como comerciales, teleoperadores o ingenieros.
Adecco cita en su informe varias razones por las que los departamentos de RRHH están teniendo problemas para encontrar candidatos. Por una parte, alude a la escasez de cualificación específica, como en los perfiles tecnológicos o los que exigen el dominio de idiomas. Por otro lado, también señala la existencia de salarios poco competitivos en algunas regiones y la falta de relevo generacional.