• Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 4 octubre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Un estudio comparativo del tráfico en Avenida de la Costa, clave para poder desbloquear la polémica de los carriles del Muro

Redacción por Redacción
9 de noviembre de 2021
CompartirTweet

El Ayuntamiento de Gijón sacará a la luz dentro de un mes un análisis de cómo ha variado el tráfico en una de sus principales arterias tras la modificación en San Lorenzo

Avenida de la Costa.

El punto donde se rompe el consenso sobre el futuro del Muro de Gijón es el tráfico. El debate sobre recuperar o no un carril por sentido dividió a los grupos políticos y agentes sociales que conformaron la fallida comisión especial, que trató sin éxito de consensuar un boceto del desarrollo del espacio de ocio por excelencia de la ciudad. Tratar de conseguir la máxima peatonalización posible es un objetivo común, el problema es acercar las posturas de hasta qué punto es posible. Para ello el Ayuntamiento está elaborando un estudio comparativo de la Avenida de la Costa, principal vía donde derivan los vehículos desde que se acotó la circulación por el Muro, para conocer cómo ha afectado a esta importante arteria de la ciudad los cambios circulatorios en los dos últimos años. Los resultados se conocerán en un mes.

El análisis se enmarca dentro del nuevo plan de movilidad, encargado a las empresas Ceasa y Doimo, según ha adelantado este martes el concejal de Movilidad Aurelio Martín (IU). «Es una vía estratégica que ayuda a articular Gijón. Vamos a comprarla con otras avenidas de la ciudad con similares características y dos carriles», ha desgranado el edil. También lo harán con otros viales parecidos en ciudades similares a Gijón en cuanto a tamaño y características como Oviedo y Santander. El estudio tendrá en cuenta la diferencia entre 2019 y 2021 de los tramos horarios, festivos… «Estamos en un momento muy diferente de la pandemia. Se ha reactivado la actividad laboral, escolar…», justifica Martín.

Consenso

Las señales de telefonía permitirán saber a Tráfico el número de vehículos que circulan por Avenida de la Costa a tiempo real. «Gracias a ello deberíamos avanzar hacia una propuesta definitiva para el Muro. La voluntad del Gobierno es llegar a un acuerdo. Puede haber varias soluciones a abordar en la ronda de contactos y la mesa de diálogo», ha prometido el titular de Movilidad. El análisis abarca desde Avenida Castilla hasta Begoña, con datos de este mes de noviembre y del pasado mes octubre.

Noticias Relacionadas

Paula Montes reaparece sana y salva

Paula Montes reaparece sana y salva

La joven de 18 años, vecina de Infiesto, ha sido hallada por la Policía Nacional tras una ausencia voluntaria que...

Localizan sano y salvo a Alfonso Ponga, desaparecido de su hogar en Oles desde el sábado

Localizan sano y salvo a Alfonso Ponga, desaparecido de su hogar en Oles desde el sábado

El hombre, de 85 años y con problema de audición y demencia, estaba siendo buscado en el área de Villaviciosa...

Siete años de prisión por agredir sexualmente a una menor de 14 años en Llanera

Siete años de prisión por agredir sexualmente a una menor de 14 años en Llanera

El procesado, un joven de 20 años, la cogió con fuerza por los brazos, la lanzó contra el suelo en...

Comentarios 2

  1. Pingback: Solo 3 de cada 10 personas pasearon por el 'Cascayu' de Gijón en el último mes y medio - miGijón
  2. delfin alvarez says:
    2 años ago

    Que miren y comparen también la calidad del aire en esa calle y en la Avenida de Castilla, que los viandantes de esas calles ,que también son muy transitadas, cualquier dia mueren afogaos de tantos humos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.