PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 29 noviembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La sexta ola sigue disparada en Asturias: cuatro fallecidos y 663 nuevos contagios, la cifra diaria más alta del año

Redacción por Redacción
15 de diciembre de 2021
CompartirTweet

El Principado no descarta la limitación de aforos y la implantación del pasaporte Covid para frenar la escalada de contagios

La sexta ola sigue sin tocar techo mientras que el número de contagios diarios sigue escalando. Asturias superó el martes por primera vez la barrera de los 600 casos diarios. Concretamente, la consejería de Salud detectó 663 nuevos infectados, la cifra diaria más alta en lo que va de año. En las últimas horas han fallecido por coronavirus una mujer de 91 años y tres hombres de 63, 64 y 72. Y los hospitales de Asturias siguen sufriendo el aumento de contagios de esta sexta ola. Tres nuevos ingresos elevan a 189 el número de hospitalizados por Covid, de los cuales 38 permanecen en estado grave en las UCI. La ocupación a causa del patógeno es del 5,38% en planta y en el y del 12,8 en el caso de las Unidades de Cuidados Intensivos.


Estos datos sitúan a Asturias en nivel de alerta medio (2 de 4). El repunte de infectados se ha traducido en una subida desbocada de la incidencia acumulada, el principal parámetro con el que los expertos toman el pulso al virus. La de Asturias se encuentra en 543 casos por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos del Ministerio. Ya se encuentra 130 puntos por encima de la media nacional (413). La mayor parte de los contagios se registran entre la población menor de 12 años y en el grupo de 60 a 69 años. La comunidad educativa registró la semana pasada 542 positivos. Precisamente, el miércoles comenzará la vacunación a los menores de entre 11 y 5 años.

Posibles nuevas restricciones

La delicada situación epidemiológica que atraviesa Asturias, una de las peores del país, ha obligado al Principado de Asturias a estudiar nuevas restricciones para tratar de frenar la escalada de contagios a tan solo diez días de la Navidad, unas celebraciones que preocupan a los expertos por el aumento de las relaciones sociales y el ocio. El Consejo de Gobierno del Principado ha puesto encima de la mesa dos posibles medidas: la limitación de aforos y la implantación del pasaporte Covid, algo que ya han instaurado otras comunidades. La portavoz del Ejecutivo Melania Álvarez ha indicado que los técnicos están valorando estas nuevas medidas en función de la evolución del número de contagios y la presión hospitalaria. Álvarez ha incidido en que “todas las posibilidades abiertas”. Una reacción que llega pocos días después de que Salud confirmase la presencia de la variante ómicron en Asturias. La red de rastreo del Principado detectó el viernes dos muestras “con sospecha” de pertenecer a esta mutación del Covid. Ya se suman un puñado de contagios más. Todos se encuentran con sintomatología leve, como dolor de cabeza o picor de garganta.

PUBLICIDAD

Actualmente Salud trabaja en administrar la dosis de refuerzo a los mayores de 60 años, la inmunización de menores de entre 11 y 5 años y la supervisión de la instalación de los nuevos medidores obligatorios de concentración de CO2 en hostelería, discotecas, negocios de ocio nocturno, locales de juego y apuestas y gimnasios. El Principado de Asturias da a los hosteleros esta semana de plazo para adquirir este equipamiento. La nueva medida ha entrado en vigor este pasado sábado, pero los propietarios podrán tener de margen hasta el próximo domingo 18 de diciembre para tramitar la compra. Fernández Muñiz también pidió a los asturianos que celebren la Navidad “en grupos pequeños y controlados”, además de incidir en el cumplimiento de las medidas preventivas (mascarilla y distancia de seguridad). Este periodo preocupa a los expertos por el aumento de las interacciones sociales por las fiestas y la rotura de los grupos burbuja. También el Sespa ya activó hace días su plan de contingencia, con seis hospitales abiertos a la atención de pacientes Covid, entre ellos Cabueñes. Antes solo los acogía el HUCA. Además, Gijón ha retomado las vacunaciones de los viernes en el Palacio de los Deportes de La Guía sin cita previa.

Noticias Relacionadas

«Sería bueno añadir la mascarilla» como hábito saludable, defiende Fernando Simón

«Sería bueno añadir la mascarilla» como hábito saludable, defiende Fernando Simón

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias fue galardonado ayer con la Insignia de Oro de...

Barbón pide a los asturianos que se pongan el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus

Barbón pide a los asturianos que se pongan el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus

"Los datos que se conocen de China son preocupantes", ha alertado el presidente del Principado El presidente asturiano, Adrián Barbón...

Teresa Bobes, psicóloga: “Fue una burrada dejar a los niños en casa, los perros han tenido más derechos que ellos»

Teresa Bobes, psicóloga: “Fue una burrada dejar a los niños en casa, los perros han tenido más derechos que ellos»

La orientadora Lucía Morán y los psicólogos Teresa Bobes y Aleksei Bejarano analizan para miGijón los efectos de la pandemia...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.