• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 6 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

FADE considera que «el momento no puede ser peor» para subir el Salario Mínimo

Redacción por Redacción
9 de febrero de 2022
0

«Casi 24.000 microempresas asturianas tienen entre 1 y 9 trabajadores; y van a ser precisamente estas las más afectadas por la subida del SMI», dicen desde la patronal

María Calvo, presidenta de FADE

La Federación Asturiana de Empresarios (FADE) ha afirmado este martes que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) llega «en el peor momento para microempresas y autónomos».

Para la patronal asturiana, «en el contexto económico de alta incertidumbre, las constantes presiones al alza en los costes de las empresas, las recientes e intensas actualizaciones del SMI (30% en apenas dos años) y la pérdida de productividad del factor trabajo en gran número de sectores y empresas hacen desaconsejable la nueva subida del SMI que propone el Gobierno y que hemos rechazado hoy por unanimidad en CEOE».

«Una subida del SMI a 1.000 euros, añadida a las registradas en los últimos años, (que supondría un 36 % desde el año 2019) supone más una intervención directa del Gobierno en un ámbito que debería corresponder única y exclusivamente a empresarios y trabajadores que el establecimiento de una garantía salarial. El SMI deja de ser una red de cobertura mínima para configurarse como un auténtico regulador económico en muchas ocupaciones», señala.

Asimismo, considera que «el traslado de este incremento a las masas salariales de gran número de convenios tendrá una repercusión directa, inmediata y no vinculada a mejora alguna, además de provocar un efecto indirecto de importante deslizamiento al alza sobre el resto de los tramos salariales. Adicionalmente, y en particular, para gran número de empresas y negocios que llevan meses en una situación muy complicada como consecuencia de la pandemia, el momento no puede ser peor».

«Es un deseo compartido que los salarios mejoren todo lo posible, especialmente los más bajos. Pero hay que ser muy cuidadosos con los métodos para convertir esa aspiración en realidad, sin que la subida de los salarios de unos implique la pérdida de empleo o que las empresas vean comprometida su competitividad, cuando no directamente su existencia», afirma.

Además, remarca «la especial debilidad del tamaño empresarial en Asturias» ya que «casi 24.000 microempresas asturianas tienen entre 1 y 9 trabajadores; y van a ser precisamente estas las más afectadas por la subida del SMI». «Dichas empresas son titularidad de 10.000 autónomos personas físicas, y el resto, en su mayoría, de autónomos societarios, cuya situación económica media deja mucho que desear», incide.

ArtículosRelacionados

Las mujeres empresarias de Asturias premian a Teresa Sanjurjo, Teresa Pérez-Espinosa, Consuelo Busto, Banco Sabadell y María Calvo
miAsturias

Los empresarios asturianos consideran «insuficiente» el plan del Gobierno para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania

Las empresas asturianas, al «límite» por el encarecimiento de la energía
miAsturias

Las empresas asturianas, al «límite» por el encarecimiento de la energía

Next Post
Emulsa recogió en 2021 un 17% más de muebles destinados al reciclaje o la reutilización

Emulsa recogió en 2021 un 17% más de muebles destinados al reciclaje o la reutilización

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz