• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 18 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

«Feminismo para todas»: vuelve AMA Asturias, la III Escuela de Pensamiento Feminista

Redacción por Redacción
27 de junio de 2022
0

Clara Serra, Roy Galán o Ana Requena pasarán por la escuela del 30 de junio al 3 de julio en Gijón

Un año más, la Asamblea Moza d´Asturies vuelve a convocar a toda la ciudadanía asturiana a participar en su Escuela de Pensamiento Feminista, que actualmente cuenta con su tercera edición. En esta ocasión, la Escuela, que tendrá lugar los días 30 de junio y 1, 2 y 3 de julio en Gijón, se organiza bajo el título “Feminismo para todas”, remarcando así su vocación inclusiva, aperturista y sin miedo al debate, y duplica la participación de ponentes respecto al año anterior -con total presencialidad de los y las mismas- con una propuesta ambiciosa que se pretende que esté a la altura del feminismo asturiano.

Esta edición, además, la Escuela abre un espacio para lo lúdico, con talleres y conciertos. La entrada es libre, gratuita y sin necesidad de inscripción, tampoco de conocimientos previos, tal y como señalan desde la organización, «pero sí curiosidad, amor por el feminismo inclusivo, plural y transformador, por el debate abierto y enriquecedor y la justicia social para todas». A lo largo de cuatro días, las y los asistentes podrán contar con la participación de referentes feministas internacionales como la premiada y reconocida antropóloga Rita Laura Segato y la política y activista Ofelia Fernández, actualmente la legisladora más joven de su país. También acudirán, en este caso de manera virtual, portavoces del 8M chileno e integrantes del Equipo de la constituyente Alondra Carrillo, que actualmente elaboran la futura constitución de su país.

Integran además el programa de esta edición la escritora y filósofa feminista Clara Serra; la escritora, periodista y cofundadora de eldiario.es Ana Requena; el escritor, articulista y activista LGTBI+ Roy Galán; la profesora de Sociología y activista queer Gracia Trujillo; la periodista, escritora y activista transfeminista Itziar Ziga; la periodista y responsable de feminismo en el medio CTXT Nuria Alabao o el escritor yperiodista Pablo Batalla [Asturies]. Todas ellas encarnarán debates acerca del placer, el deseo, las sexualidades, la crítica a la cultura del castigo o la relación entre LGTBI+ y las y los adolescentes, entre otras cuestiones relevantes para los feminismos.

Más allá de la teoría


Los asistentes podrán escuchar «más sobre sindicalismo feminista» a través de una de las responsables de la lucha por la ratificación, la histórica activista por los derechos de las empleadas del hogar, Rafaela Pimentel así como a la integrante de La Laboratoria Constanza Cisneros, «un espacio transnacional de apoyo a la investigación activista feminista». La Escuela este año también se abre a las reflexiones alrededor de la familia, con el político mierense y filósofo Juan Ponte, sobre la masculinidad y la nación, con figuras como la historiadora e investigadora Gemma Torres, sobre el propio trabajo desde una lectura feminista y
proderechos, con la periodista e investigadora Cristina Barrial y las activistas pro derechos Kenia García, Lucía Fernández y ‘Beyoncé‘.

Amadrinan la Escuela este año la referente asturiana feminista Paloma Uría -que ya lo hizo la edición anterior-, otra de las referentes «imprescindibles» del feminismo transformador asturiano, Eva Irazu, la activista trans Janni Rozada y la cantautora, articulista y escritora LGTBI+ Alicia Ramos. En el espacio, además, habrá lugar para lo lúdico, «reivindicando un acceso popular y de disfrute al feminismo», con el taller de twerk y baile libre de violencias impartido por la
bailarina y profesora Sara Fariza y con el concierto de las Viuda, banda compuesta por mujeres asturianas.

ArtículosRelacionados

Silencio ante el escarnio trans
Opinión

Silencio ante el escarnio trans

Convocado el premio literario Amparo Pedregal 2022 para obras escritas por mujeres
Desayuno con el BOPA

Convocado el premio literario Amparo Pedregal 2022 para obras escritas por mujeres

Siguiente
Consulta el horario de las bibliotecas municipales para este verano

Consulta el horario de las bibliotecas municipales para este verano

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz