• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Fiesteros y reivindicadores

Teté Balseiro por Teté Balseiro
08/09/23
CompartirTweet
gente teté balseiro

Los ojos que vieron y vivieron andanzas pasadas observan hoy, con orgullo, cómo aquellos “neños” del barrio, hoy “paisanos”, han tomado el testigo con seriedad y entrega

  • Pregón
  • Adornos y vistas al Puerto Deportivo
  • Ambiente en las fiestas
  • Barco colgado en la plaza Arturo Arias
  • Charangueras

Pasear por “Cimata” es siempre un placer lleno de recuerdos. Los ojos que vieron y vivieron andanzas pasadas observan hoy, con orgullo, cómo aquellos “neños” del barrio, hoy “paisanos”, han tomado el testigo con seriedad y entrega. Pero el barrio alto, que celebra sus fiestas de la Virgen de la Soledad y los Remedios, ha ido mucho más allá. Este año tuvo pregoneros de excepción en quince “guajes”, vecinos todos ellos de Cimadevilla, que dejaron en sus frases las carencias del barrio.

Tomó la palabra, antes de la intervención de estos quince fenómenos, Sergio Álvarez, presidente de la Asociación de Vecinos Gigia, acompañado de dos miembros de la comisión de fiestas, Isa Avella y Lidia Wey, esta última nieta de “El Chino”. Álvarez aplaudió al gentío que rodeaba la plaza donde se encuentra la sede de la asociación, la Casa del Chino, y que -afortunadamente- eran del barrio y no turistas. Muchos de ellos del grupo de Introcharangas, formado por miembros de las diferentes formaciones charangueras, y encargados de amenizar con sus turutas y tambores cada uno de los rincones del barrio, adornados con miles de banderolas y las fantásticas figuras que se han hecho a lo largo de los años.

  • Varias personas realizan la instalación del barco
  • Varias personas transportan el barco
  • Plaza de la Corrada
  • Plaza Tabacalera
  • Pregoneros, momentos antes del pregón
  • Pregoneros leyendo su discurso
  • Preparándose para el desfile

Precisamente esto último merece especial relevancia, ya que los ocho vecinos que se encargan de tal menester siempre están a expensas de que alguien les deje algún local para realizar tal envergadura de trabajo.

En estos momentos Ángel Murias (firma gran parte de las fotos que acompañan esta crónica), Luis Miguel Langarica, Omar López (presidente de la comisión) Marcos Huergo, Laura Buznego, José Goutayer, Borja Fernández, Marcos Santori y las anteriormente nombradas, piden, ya suplican, un espacio no solo para guardar esas obras si no también donde poder hacerlas con las mínimas comodidades.

PUBLICIDAD

Bien es verdad que aprovechan estas líneas para agradecer al propietario de las antiguas oficinas de la Autoridad Portuaria, el permiso para utilizar uno de sus bajos. Ahora bien, en cuanto el papeleo para construir un hotel en dicho espacio esté resuelto, la asociación de festejos se quedará nuevamente sin lugar alguno.

Dicho esto, hoy ya vemos colgados, como si fueran grandes amigos, a los centollos, la tortuga, el tiburón y el gran barco que presiden la plaza de Arturo Aria y que hasta tiene luz. Todos ellos realizados con porexpan y decorados con esmero y pasión. Nos espera la música en directo a partir de las 20.00 horas, los días que dure la fiesta y una gran carpa levantada en el Cerro de Santa Catalina, que acogerá a las orquestas y con seguridad a la alegría y espontaneidad de vecinos tanto de bajo villa como de Cimavilla.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.