• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 31 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Fin a la limitación de viajar con líquidos en el avión

Redacción por Redacción
21 de febrero de 2023
CompartirTweet

Los pasajeros tampoco tendrán que sacar de sus maletas los dispositivos como móviles o portátiles al pasar por el control de seguridad

Los pasajeros que transiten por los aeropuertos españoles no tendrán que sacar líquidos y portátiles de su equipaje en los controles. Aena tiene previsto implantar nuevos escáneres con rayos X en 3D que permitirán inspeccionar los equipajes sin abrirlos. Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat serán los pioneros en implementar el sistema el próximo año.

El gestor aeroportuario ha confirmado a Europa Press que va a realizar una «importante» inversión en tecnología EDSCB (Explosive Detection System for Cabin Baggage) a pesar de que en España no es obligatoria. Estos sistemas son equipos con tecnología de Rayos X que generan una imagen en 3D, lo que facilita la inspección de los equipajes: ya no habrá que sacar los dispositivos electrónicos en bandejas separadas ni los líquidos en bolsas de plástico para pasar el control, ahorrando tiempo al viajero, sin perder seguridad en el procedimiento.

«La seguridad es prioritaria para Aena, que apuesta por las últimas tecnologías para colocarse a la vanguardia de los aeropuertos más seguros», aseguran desde el gestor aeroportuario. Los nuevos controles supondrán un avance tanto en la mejora de la seguridad como en la comodidad del pasajero. Actualmente los líquidos, perfumes, cremas, aerosoles, espumas, geles, champú y pasta de dientes tenían que ir en envases individuales de capacidad no superior a 100 mililitros, contenidos a su vez en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura/cierre y de capacidad no superior a 1 litro (bolsa de aproximadamente 20 x 20 centímetros).

Sólo se puede transportar una bolsa por pasajero, incluidos niños y esa bolsa tenía que se colocada en bandejas del control de seguridad, fuera del equipaje. Con la nueva normativa, los viajeros podrán portar botes de aseo como colonias, cremas o maquillajes de tamaño medio o familiar, tal y como adelanta hoy el periódico ‘El País’. En la actualidad, las únicas bebidas, productos de cosmética y perfumes permitidos eran aquellos que se compran en el aeropuerto en bolsas de seguridad homologadas y precintadas, y que contengan el recibo de la compra.

Los escáneres que utilizan esta tecnología ya se están probando en los aeropuertos londinenses de Heathrow, Gatwick y Stansted, y el gobierno del Reino Unido ha anunciado que cambiará las normas de seguridad para que estén operativos en 2024. Además, la Administración de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (TSA) probó los nuevos dispositivos en quince aeropuertos, incluidos Los Ángeles, Oakland, San Diego y Chicago. En Europa, la Comisión Europea ha pedido que se suavicen estas restricciones impuestas tras los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de marzo de 2001. El conrol de liquidos se estableció en 2006 a raíz de un atentado terrorista frustrado (explosivos ocultos en latas de bebida) planeado por Al Qaeda contra siete aviones que despegaban de Heathrow. La asociación internacional de aerolíneas IATA también apoya la propuesta de ir suavizando las restricciones.

Inversión de más de 1.100 millones

En el Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora) presentado en septiembre de 2021 Aena ya indicaba que el gestor reforzaría los sistemas de gestión de la seguridad operacional. Así durante el quinquenio (2022-2026) se incorporarán «tecnologías de última generación en los controles de seguridad para la mejora de la eficiencia de los procesos y la facilitación del tránsito de los pasajeros». En una década (2018-2028), Aena habrá invertido 1.170 millones de euros en seguridad física, con la renovación de los equipos de inspección de equipaje en bodega y de los filtros de seguridad.

Aena asegura que los niveles/estándares de seguridad son los mismos en todos los aeropuertos de la red, «ya sean grandes o pequeños». La medida forma parte de un proyecto global de modernización de los filtros de seguridad de los aeropuertos españoles gestionados por Aena que incluirá también nuevas líneas automatizadas para la gestión del equipaje de mano (ATRS) y el sistema de inspección remota, que también agiliza el flujo en los filtros de seguridad de los aeropuertos más transitados.

Aena explica que «el ATRS permite separar las maletas sospechosas de las que no lo son, y la gestión y retorno de bandejas de forma automática, sin que el pasajero tenga que preocuparse de ellas». Además, el sistema de inspección remota permite realizar la inspección de los equipajes desde una sala remota, sin necesidad de que el vigilante esté físicamente en el filtro de seguridad (mayor concentración). Se trata de un proyecto global de modernización de los filtros de seguridad, que también incluye el despliegue de sistemas biométricos para el acceso a los controles, según informó Aena.

Según el DORA, los filtros con la nueva tecnología se instalarán en el año 2024 en los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, que concentran el 40% del tráfico de pasajeros. En el año 2025 en los aeropuertos de Palma de Mallorca y Málaga-Costa del Sol y en el año 2026 en Gran Canaria, Tenerife Sur, César Manrique Lanzarote, Fuerteventura, Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza, Valencia, Bilbao y Menorca.

En cuanto a la renovación de los equipos de inspección de equipaje en bodega y de los filtros de seguridad, supondrán la adquisición de 261 equipos, así como las obras necesarias para su integración.

Noticias Relacionadas

El Aeropuerto de Asturias cierra el mejor enero de su historia con 115.356 pasajeros

El Aeropuerto de Asturias cierra el mejor enero de su historia con 115.356 pasajeros

La infraestructura asturiana cierra con estos datos el mejor enero de su historia El Aeropuerto de Asturias ha cerrado el...

Desvían a Asturias y Santiago los tres primeros vuelos de la mañana en A Coruña por culpa de la niebla

Desvían a Asturias y Santiago los tres primeros vuelos de la mañana en A Coruña por culpa de la niebla

Los bancos de niebla que afectan a primera hora de la mañana varias zonas de Galicia ha impedido que tomasen...

Fiscalía informa en contra de autorizar a una madre a llevar a su hijo sin vacunar a una boda en el extranjero

Fiscalía informa en contra de autorizar a una madre a llevar a su hijo sin vacunar a una boda en el extranjero

El niño fue convocado el pasado día 13 para recibir la primera dosis de la vacuna, pero la mujer rechazó...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz