• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
domingo, 7 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Fin de la caza al lobo: quedará prohibida antes del 25 de septiembre

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
19 de mayo de 2021
0

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado este miércoles el proyecto de orden ministerial que modificará el Real Decreto que regula el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) en su anexo para incluir a «todas las poblaciones de lobo» presentes en España, lo que en la práctica supone la prohibición de cazar a estas especie en el conjunto del país algo que sucederá a más tardar el 25 de septiembre.

La orden se expone ahora a información pública durante 20 días y entrará en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado y establece que el fin de la caza del lobo -algo que se permite en algunas comunidades autónomas al norte del Duero- será a más tardar el 25 de septiembre próximo.

Varios lobos ibéricos – Carlos Castro – Europa Press

El borrador plantea un calendario «transitorio» hasta que una futura Conferencia Sectorial apruebe la futura Estrategia de la especie en los próximos meses.

El proyecto de orden ministerial amplía a «todos los núcleos» de población lobera el estatus de protección especial que prohíbe su caza en todo el territorio, y revierte de este modo la condición de especie cinegética que hasta ahora mantenía al norte del Duero.

Estrategia Estatal del Lobo

No obstante, el texto determina que, en tanto no se disponga de la Estrategia Estatal del Lobo, se podrán seguir aplicando las medidas vigentes establecidas por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas para gestionar el manejo de sus respectivas poblaciones de lobos.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha explicado que esto supone fijar un calendario transitorio hasta que la orden surta «plenos efectos». «Será en el momento en que la Conferencia Sectorial haya aprobado la Estrategia Estatal del Lobo, no más tarde del 25 de septiembre, cuando el lobo adquiera su nuevo estatus de protección», ha precisado.

Así, ha añadido que a partir de entonces «todas» las comunidades autónomas tendrán que contar con sus herramientas de gestión «vinculadas a la especie adaptadas a la nueva situación».

La propuesta de ampliar la protección del lobo se aprobó en la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad el pasado 4 de febrero.

La iniciativa contempla prohibir su caza pero según destaca el Ministerio, el acuerdo incluye el compromiso de refuerzo de las tareas de seguimiento y la adopción de medidas a fin de mejorar la cohabitación de una manera armonizada con las actividades de ganadería extensiva y otras en el ámbito rural.

El Ministerio está coordinando los trabajos para preparar la elaboración de un nuevo censo nacional del lobo con el fin de actualizar el número de manadas durante lo que queda de 2021 y 2022 y explora «nuevas líneas» de financiación como un pago suplementario adicional al pastoreo extensivo en zonas de convivencia con grandes carnívoros y medidas comunes de protección del ganado para evitar ataques.

Por Agencias

ArtículosRelacionados

Estos son los nuevos baremos de indemnización por daños de la fauna silvestre
Desayuno con el BOPA

Estos son los nuevos baremos de indemnización por daños de la fauna silvestre

Los ganaderos reciben a gritos de «traidor» y con cencerros al secretario de Estado de Medio Ambiente por la polémica del lobo
miAsturias

Los ganaderos reciben a gritos de «traidor» y con cencerros al secretario de Estado de Medio Ambiente por la polémica del lobo

Siguiente
plan de vias

Plan de Vías: El pleno municipal deberá aprobar cualquier cambio del convenio

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz