• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
domingo, 3 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

¿Fin de la mascarilla en interiores? Los pediatras piden su «retirada progresiva» de las aulas

Redacción por Redacción
15 de febrero de 2022
0

«Si queremos avanzar hacia una ‘normalización’ de la transmisión, debemos ir retirando progresivamente las medidas de prevención en el ámbito escolar»

La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Grupo de Trabajo de Reapertura de la Escolarización, ha propuesto un calendario para la «retirada progresiva» de las mascarillas en los recintos escolares.

En un documento de posicionamiento que ha sido remitido esta misma semana a las instituciones sanitarias y educativas, los pediatras plantean la retirada «inmediata» de la obligatoriedad del uso de las mascarillas en exteriores para todos los alumnos y la retirada «progresiva» de la obligatoriedad en interiores, con un refuerzo de los protocolos de ventilación.

En primero y segundo de primaria, esta retirada se produciría a partir del lunes 28 de febrero; en tercero y cuarto de primaria a partir del lunes 14 de marzo; en quinto y sexto de primaria a partir del lunes 28 de marzo; en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a partir del lunes 25 de abril; y en bachillerato a partir del lunes 9 de mayo.

La AEP señala en el documento la importancia de continuar fomentando la vacunación contra el COVID-19, sobre todo entre los menores de 12 años, y se muestra partidaria de restringir la obligatoriedad de cuarentena a 7 días únicamente a aquellos niños confirmados positivos, eliminando el resto de las recomendaciones actuales.

«El menor impacto clínico de la variante ómicron de la COVID-19 y la elevada cobertura vacunal de la población española han permitido cambiar el paradigma del manejo de la situación pandémica en España. Actualmente, se plantea centrar los esfuerzos en prevenir los casos con mayor impacto clínico y focalizar las energías en proteger a los más vulnerables a través de la vigilancia epidemiológica por parte de una serie de centros centinelas repartidos por el territorio que monitoricen la situación para detectar brotes y cambios en las tendencias epidemiológicas y en el comportamiento del virus o de sus eventuales nuevas variantes», recuerdan los expertos del Grupo de Trabajo de Reapertura de la Escolarización de la AEP en el documento de posicionamiento.

Efectos beneficiosos de la escolarización presencial

El doctor Quique Bassat, coordinador del Grupo de Trabajo de la AEP para la Reapertura de la Escolarización, destaca que los efectos beneficiosos de la escolarización presencial «son claros e importantísimos para el aprendizaje, pero especialmente, para la integración psicosocial y adaptativa de los menores y es fundamental devolver a los niños una experiencia educativa normalizada y sin disrupciones».

Para el experto, «si queremos progresar hacia una eventual ‘normalización‘ de la transmisión, debemos ir retirando progresivamente las medidas de prevención en el ámbito escolar, adaptándonos a la situación epidemiológica de cada comunidad, y siempre y cuando se pueda garantizar una monitorización estrecha del impacto de esta desescalada».

La reciente recomendación de retirar la obligatoriedad de mascarillas en exteriores en todo el país y de la necesidad de mantener una distancia de seguridad de 1,5 metros, salvo en el caso de grandes aglomeraciones, es aplaudida por los pediatras, que consideran «incoherente seguir penalizando a los niños y mantener la obligación del uso de mascarilla en el patio, cuando al salir a la calle ya no tienen que usarlas».

Respecto al uso de mascarillas en entornos cerrados, donde está demostrado que el riesgo de transmisión es entre 15 a 20 veces superior que en los espacios abiertos, los pediatras señalan las características que hacen del entorno escolar un modelo de monitorización idóneo para la desescalada progresiva de mascarillas en interiores: en los dos últimos años se ha confirmado la menor infecciosidad de los niños y su menor riesgo de enfermar.

«Gracias a la monitorización continuada del riesgo de transmisión en las aulas de nuestro país, hemos podido generar datos que sustentan el bajo riesgo de la eliminación de las mascarillas en los niños», subraya el coordinador del Grupo de Trabajo de Reapertura de la Escolarización.

Por otro lado, la evidencia disponible indica cómo la capacidad de infectar de los niños sigue un patrón edad-dependiente, aumentando progresivamente con la edad. «Esta información nos permite proponer una serie de medidas de desescalada que se adoptarían de forma progresiva, desde los grupos de edades más inferiores a los de mayor edad, y en línea con lo que varias sociedades pediátricas autonómicas han ido reclamando», concluye el doctor Bassat.

ArtículosRelacionados

Salud aprueba la segunda dosis de recuerdo para mayores de 80 años y en residencias
Actualidad

Salud aprueba la segunda dosis de recuerdo para mayores de 80 años y en residencias

El Principado inicia la desescalada ante el descenso de la incidencia
Actualidad

Asturias confía tener «un verano tranquilo» con «bajo riesgo» de transmisión de Covid

Next Post
Patricia Viseur Sellers, Premio a la Igualdad «Alicia Salcedo» del Colegio de Abogados 

Patricia Viseur Sellers, Premio a la Igualdad "Alicia Salcedo" del Colegio de Abogados 

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz