El diputado de Foro, Adrián Pumares, solicitó el cese inmediato de la responsable de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, por «conflicto de intereses» por la presencia de su marido y hermana en la plantilla de Minersa, a lo que la consejera respondió que «me he inhibido de cualquier procedimiento administrativo» con respecto a esta empresa
Era cuestión de tiempo que asuntos relacionados con Minersa llegasen al escenario político. El secretario general de Foro, después de afirmar no presuponer que la consejera esté «realizando nada ilegal», apuntó esta mañana que «no parece que sea razonable, no parece que sea tolerable, no parece que sea adecuado, desde el punto de vista, como digo, formal, desde el punto de vista político, desde el punto de vista ético y estético, que el marido y la hermana de la consejera Aníbal Roqueñí trabajen en Minersa mientras ella ostenta las competencias en materia de minería en el Principado de Asturias». A continuación añadió que «no parecería razonable si la empresa Minersa fuese una empresa, desde el punto de vista de las actuaciones que está llevando a cabo, intachable. Pero es que además se da la circunstancia de que la empresa Minersa no está actuando de una manera pulcra ni de una manera intachable».
En ese sentido, recuerda una condena a la empresa por vertidos al río Espasa y sanciones por sondeos ilegales en el Valle del Agua. La última información al respecto de esta situación última que indigna a los vecinos es la paralización el mes pasado de los trabajos realizados por la empresa MPD Fluospar S.L.U., filial de Minersa Grupo, en el barrio de Paniceres, parroquia de Vega, tras constatar que la parcela en la que se llevan a cabo no coincide con la que fue aprobada en la licencia municipal.
«Les pido tanto a la señora Nieva Roqueñí como al presidente Adrián Barbón que nos ahorren este bochorno, que ahorren cualquier sombra de duda en relación con el comportamiento que pueda tener la consejería o cualquier persona de la consejería con la empresa Minersa, que nos lo ahorren y que cuanto antes o bien limita o bien cese a la señora Nieva Roqueñi. Creo, sinceramente, que no puede seguir un minuto más en su puesto de trabajo», demandó Pumares.
En la declaración de bienes
Roqueñí respondió a Pumares en declaraciones a la prensa coincidiendo con su participación en el Foro por la Industria. «Es de sobra conocido por todos y también por el diputado por Foro, de hecho también me lo planteó en una pregunta en noviembre que no tenía que ver con Minersa, sino con Peñamayor, que mi marido lleva 40 años trabajando en esa empresa y mi hermana casi 30» apuntó la consejera, que confirmó que «en mi declaración de bienes como alto cargo, que hago cuando me nombran consejera en agosto de 2023, ya identifico que tengo un conflicto de intereses con esta empresa en la que trabaja mi familia, como trabajadores, ya que no tienen participación en la empresa, y me he inhibido de cualquier procedimiento administrativo en todos estos meses con respecto a esta empresa».