Ana Montserrat López Moro acepta un ruego de Izquierda Unida (IU) para facilitar que las parejas puedan casarse en lengua asturiana en el Ayuntamiento y desvela que la versión en este idioma de los diferentes modelos de formularios desaparecieron de la web municipal bajo el mandato del PSOE

Casarse en asturiano es una posibilidad en Gijón y no es extraordinario que haya parejas que elijan esta opción pese a que no existe información al respecto y que la documentación a la hora de realizar los trámites sólo esté disponibles en este idioma. «Munches desconócenlo porque esti Ayuntamientu nun lo garantiza de manera clara», apuntaba ayer Noelia Ordieres, edil de Izquierda Unida (IU)-Convocatoria por Xixón, a la hora de presentar en el Pleno un ruego al respecto. Sólo la voluntad de los novios o novias, incorporando en el apartado ‘Observaciones’ del formulario correspondiente su deseo de contraer matrimonio civil en asturiano sin saber a ciencia cierta qué pasará en el día de la ceremonia o contactando directamente con un concejal con conocimiento y disponibilidad para ello, hace que el enlace en lengua asturiana sea una realidad.
En concreto, el ruego de la coalición solicitaba «que l’Ayuntamientu de Xixón garantice que tola información relativa a los trámites matrimoniales tea disponible n’asturianu, de forma accesible y n’igualdá de condiciones col castellán, en cumplimientu de la normativa esistente nesta materia» y «que s’asegure la posibilidá de realizar la ceremonia de matrimoniu civil n’asturianu, si asina lu soliciten les persones contrayentes, garantizando la disponibilidad de testos traducíos pa los y les conceyales». Ana Montserrat López Moro, concejala de Cultura, Juventud y Museos, lo aceptó y desveló que «nel añu 2020 entró en funcionamientu la web actual y nun se volcó tola información municipal incluyida na sede electrónica», quedando fuera los 96 modelos y documentos d’instrucciones que se habían traducido en su otra etapa como concejala de Cultura cumpliendo así con el Plan de Normalización Llingüística del periodo 2016-2019. «Asina que ye al anterior equipu de gobiernu, formáu pol PSOE y Izquierda Xunida, y namás a ellos, a los que tien que pidir esplicaciones, porque yo hasta esti momentu nel que vusté presentó esti ruego, desconocía esta situación», afirmó.
De igual forma confirmó que la Oficina de Normalización Llingüística y la Dirección General de Innovación vienen trabajando estos días para volver a subir a la página web municipal todos los documentos actualizados con el texto que ahora incluyen con respecto a la Ley de Protección de Datos. También apuntó que se ha traducido también el acta de casamiento al asturiano, texto que estaba pendiente de trasladar a este idioma. Por último, informó a Ordieres que Protocolo le trasladó que este mandato las dos solicitudes presentadas para casarse en asturiano fueron atendidas.