• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 19 mayo, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Foro propone posponer la prohibición de aparcar coches en la ORA sin distintivo ambiental a julio de 2023

Agustín Palacio por Agustín Palacio
18 de septiembre de 2021
0

El concejal Pelayo Barcia busca que la aplicación o no recaiga en el próximo mandato de forma que los ciudadanos decidan en la urna

Pelayo Barcia, concejal de Foro Asturias en Gijón, en rueda de prensa en el Ayuntamiento gijonés/EP

El concejal de Foro Asturias en el Ayuntamiento de Gijón Pelayo Barcia ha anunciado este viernes que llevará al próximo Pleno Municipal una Proposición al objeto de que «la fecha de prohibición general de estacionamiento de vehículos sin distintivo ambiental en las plazas de las áreas de estacionamiento regulado, se aplace hasta, al menos, el 1 de julio de 2023, cuando ya haya un nuevo mandato.

Barcia ha explicado que esta prohibición, recogida en el apartado tercero de la disposición transitoria primera de la Ordenanza de Movilidad sostenible de Gijón, está previsto que entre en vigor el 1 de enero de 2022, en tres meses, según una nota de prensa de Foro.

Entre otras cosas, ha incidido en que cuando se presentó el borrador de la Ordenanza de Movilidad para iniciar su tramitación, «el escenario económico y social era bien distinto al actual», ha advertido.

Publicidad

El edil, si bien ha reconocido que cuando surgió la pandemia de la COVID-19 algunas prohibiciones se pospusieron, cree que aún no se ha vuelto a la situación previa que había en 2019.

Por este motivo, ha defendido el retraso que proponen, ya que, por un lado, contribuiría a que los gijoneses puedan recuperarse de la crisis actual y, por otra, que la ciudadanía decida en las urnas si quiere que el nuevo Gobierno que asuma la Alcaldía en 2023 apliquen o no esa medida.

También ha recalcado que ha habido una caída de venta de vehículos, por lo que, según él, no se han reducido los vehículos sin distintivo de la DGT como esperaba el Gobierno. Sin contar que la crisis económica y la falta de microchips está produciendo que, incluso, en 2021 se estén vendiendo menos vehículos que en 2020, cuando ya se produjo una reducción de ventas del 33%.

Barcía ha apuntado que en Gijón sigue habiendo entre 30.000 y 40.000 vehículos que no podrán aparcar, a los que hay que sumar los que diariamente vienen de fuera. El edil ha opinado que no es el mejor momento para obligar a miles de gijoneses a que paguen en parkings, pudiendo aparcar por menos precio, o incluso gratis, en superficie.

Publicidad

Además, ha afirmado que en la ciudad hay falta de aparcamientos disuasorios «prometidos», como tampoco se ha convocado la línea de subvenciones por valor de, al menos, 100.000 euros al año, para la renovación de vehículos con distinto ambiental.

A esto ha añadido que, a menos de tres meses, no hay ninguna información pública sobre la prohibición de aparcamiento. «A diferencia de la obligación del uso del casco en patinetes, sobre la cual el Ayuntamiento emitió unos pocos folletos, creemos que esta prohibición es de tal calado que no vale simplemente con imprimir unos carteles y unos folletos, sino que hay que hacer algo de mayor difusión y a estas alturas del año ya no da tiempo», ha defendido.

Otros argumentos usados por Foro son la falta de personal de la ORA para realizar las labores de control; la falta de homogeneización legal, que podría reducir el número de visitantes y dañar la actividad comercial en el centro de la ciudad, según Barcia, y la falta de concordancia legal, al no ser obligatorio exhibir el distintivo de la DGT hasta el 1 de junio de 2022.

También ha apuntado a la alta de un Plan de Movilidad y de reformas en el servicio público de transporte, la falta de seguridad jurídica, al ser una normativa recurrida en los tribunales por dos partidos políticos, uno de ellos Foro.

Por Agencias

ArtículosRelacionados

Gijon Locuta Est, Causa Finita Est
Tribunas

Gijon Locuta Est, Causa Finita Est

El director de Marketing y Ventas B2C de TotalEnergies Electricidad y Gas, Javier Vázquez y Alejandro Diaz CEO de Hi! Mobility
Actualidad

TotalEnergies y Hi! Mobility se unen para potenciar la movilidad sostenible en Asturias

Siguiente
Barbón no renuncia a la oficialidad del asturiano y defiende incluir en el estatuto la capitalidad de Oviedo

Barbón no renuncia a la oficialidad del asturiano y defiende incluir en el estatuto la capitalidad de Oviedo

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz