• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 11 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

¿Fue ayer el inicio del fin?

Nacho Poncela por Nacho Poncela
9 de mayo de 2022
0
DE PASEO CON NACHO PONCELA
Hoy creía necesario revisar las fechas de este inolvidable bisiesto

Los científicos han hecho su trabajo. No lo tiremos por la borda.

17.11.2019 El primer paciente de COVID fue una persona de 55 años, residente en la provincia china de Hubei, que contrajo la enfermedad este día. En ese momento se desconocía la causa.

01.12.2019 41 personas son hospitalizadas en la ciudad china de Wuhan

27,12,2019 Un hombre de 53 años en el hospital francés de Avicenne ingresa con una extraña neumonía (sería el primer caso de COVID en Europa).

Hasta este momento nadie había hablado de Covid. Solo eran personas con problemas respiratorios. Fundamentalmente neumonía. A España solo llegaba un eco. A Asturias, ni eso.

30.12.2019 El Comité de Salud Municipal de la ciudad de Wuhan emite un aviso urgente por tratamiento de neumonía de causa desconocida

31.12.2019 China confirma a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que 27 personas padecían un tipo de neumonía de causa desconocida. La mayoría eran trabajadores del Mercado de Mariscos de la ciudad de Wuhan.

9.01.2020 La OMS confirma que se ha aislado un nuevo tipo de coronavirus en una persona hospitalizada. Ese mismo día fallece en Wuhan la primera persona por COVID: un hombre de 61 años.

21.01.2020 La Organización Mundial de la Salud convoca a reunión del Comité de Emergencia para determinar si se está ante un riesgo de salud pública internacional.

24.01.2020 Francia confirma sus primeros dos casos de coronavirus, los primeros reconocidos oficialmente en Europa.

27.01.2020 Alemania registra su primer contagio

11.02.2020 La OMS anuncia que COVID-19 será el nombre oficial de la enfermedad.

13.02.2020 Fallece en Valencia un hombre aquejado de neumonía tras regresar de unas vacaciones en Nepal. El 3 de marzo, tras una necropsia, se confirmó que había muerto de COVID19, por lo que se trataría de la primera víctima mortal causada en Europa.

9.03.2020 España cierra los colegios y recomienda el teletrabajo, debido a que se han triplicado los casos en apenas 24 horas.

14.03-2020 España decreta el estado de alarma por la pandemia y se confina a toda la población. El número de países contagiados con el virus supera los 150.

2.04.2020 El número de casos confirmados de personas que han sido infectadas por el virus a nivel mundial alcanza el millón.

15.04.2020 El número de casos confirmados supera los dos millones y deja más de ciento treinta mil víctimas mortales en todo el mundo.

27.09.2020 El mundo supera el millón de muertes a causa de la pandemia.

8.11.2020 Se alcanzan los 50 millones de casos.

21.12.2020 Ya hay más de 75 millones de casos y casi 1,7 millones de muertes.

Ayer, 27 de diciembre, comenzó la vacunación en España contra una pandemia que como puede comprobar desarrolla una velocidad de crucero nunca vista.

Por eso hoy creía necesario revisar las fechas de este inolvidable bisiesto.

Dicen que quien olvida la historia está condenada a repetirla. Ignoramos al virus cuando desde un mercado chino de pescado nos hablaban de unas muertes extrañas. 75 millones de casos después y más de un millón y medio de muertes todos ansiamos la llegada de la vacuna.

Pero antes del 27 estuvieron el 24 y el 25 y después el 31, el 1 o el 6. Si esos días y el resto de esta Navidad lo fiamos todo a la vacuna, seguramente el cronograma del coronavirus seguirá incrementando la nómina de casos y fallecidos.

Puede que la vacuna sea el comienzo del fin pero para que así sea estaría bien echar una vistazo a este calendario que hoy les ofrezco para recordar que hace un año ignoramos una realidad que ha resultado sangrante. Confiemos en la vacuna pero desde la responsabilidad, detrás de la mascarilla y a la distancia necesaria. Si así lo hacemos seguramente las vacaciones de Navidad serán felices y el año que viene será nuevo de verdad. Los científicos han hecho su trabajo. No lo tiremos por la borda.


Nacho Poncela es periodista y colaborador de miGijón

ArtículosRelacionados

Avilés, punto y aparte
Avilés

Avilés, punto y aparte

Aumenta la presión hospitalaria en Asturias con un total 123 ingresados por Covid
Covid-19

La preocupación por la séptima ola de coronavirus incrementa un 28% la venta de test de antígenos en Asturias

Siguiente
El rincón favorito de Nacho Cases en Gijón, fuera de los terrenos de juego, que le transmite «paz y tranquilidad»

El rincón favorito de Nacho Cases en Gijón, fuera de los terrenos de juego, que le transmite "paz y tranquilidad"

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz