• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

GALERÍA | El zarpazo de ‘Ciarán’ se hace notar en Gijón

Borja Pino por Borja Pino
02/11/23
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Los efectos de la borrasca, incluida la caída de una balconada en la calle Trinidad y el derribo de parte de la decoración de El Molinón, obligan a los bomberos a realizar una docena de intervenciones durante la noche

  • Un paseante contempla la marejada desde el paseo del Muro.
  • El oleaje ha barrido el Muro de San Lorenzo, rompiendo contra el paseo.
  • Pocos son los que se han atrevido a acercarse al mar este jueves.
  • Muchas de las piezas decorativas navideñas no han resistido el poder del viento.
  • Una mujer, paraguas en mano, trata de resistir las intensas rachas que han soplado esta mañana.
  • Los contenedores volcados se han contado por decenas.
  • También la vegetación ha pagado su precio.
  • Los parques se han transformado en uno de los lugares menos recomendables hasta que pase la borrasca.

‘Ciarán’ ya está en Asturias. Tras entrar en la Península por Galicia durante la tarde de ayer, la temida borrasca atlántica ha comenzado a hacerse notar con toda su intensidad en suelo del Principado. Y, tras una noche marcada por los fuertes vientos y la lluvia esporádica, el amanecer ha hecho visibles sus primeros efectos: vegetación caída, fachadas dañadas, adornos navideños tumbados, contenedores derribados, un sinfín de paraguas convertidos en pura chatarra y un oleaje encrespado que, desde luego, no invita ni a bañarse, ni a navegar. Así las cosas, no es de extrañar que los bomberos de la ciudad hayan debido realizar hasta una docena de salidas a lo largo del crepúsculo. Y, con la tempestad aún azotando la ciudad, es más que probable que los daños se multipliquen a lo largo de este jueves.

De las doce salidas del personal de emergencias local, siete se debieron a caída de árboles y ramas. Las cinco restantes fueron, principalmente, por el derribo de elementos de fachadas y tejados. En esa última categoría se incluye el desprendimiento de una balconada en la calle Trinidad, que se vino abajo y hubo de ser asegurada; una vez remita el viento y sea posible desplegar la autoescalera, los bomberos trabajarán sobre la misma para apuntalarla. A mayores, se registró una intervención por problemas estructurales en una carpa ubicada en el barrio de El Llano.

PUBLICIDAD

Rachas de hasta 90 kilómetros por hora

Incluso el estadio del Real Sporting, El Molinón, ha sufrido el mordisco de ‘Ciarán’ en sus propias carnes; o, mejor dicho, en sus hierros, pues las rachas de viento hicieron que saliese volando uno de los elementos metálicos que decoran la fachada del complejo. En ese sentido, desde el Ayuntamiento advierten de que, al tratarse de piezas muy ligeras, pueden ser peligrosas, por lo que se recomienda extremar la precaución. Aun así, una dotación de bomberos, en coordinación con personal técnico adscrito a la concejalía de Urbanismo y Arquitectura, revisará a lo largo de la mañana la estructura del estadio.

A la espera de que la tempestad redoble su virulencia en las próximas horas, antes de pasar de largo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reitera que el riesgo en Asturias es importante, con rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora que se mantendrán en el suroccidente, centro y cordillera hasta el mediodía de hoy, y en el litoral, hasta las 15 horas de mañana viernes. En ese sentido, a escala regional el 112 respondió esta pasada noche a más de setenta incidencias; en concreto, se contabilizaron 62 cortes de la red viaria, fundamentalmente por la caída de árboles; siete retiradas de elementos peligrosos y cinco limpiezas de carreteras.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.