Con la situación de preconcurso de acreedores prorrogada hasta el día 11, los trabajadores reclaman medidas que acaben con la «incertidumbre» actual y garanticen los empleos; el Ayuntamiento de Gijón se posicionará a su favor en el Pleno de junio
La plantilla de Duro Felguera vuelve a estar en pie de guerra. Hartos de la «incertidumbre» que rodea la situación de la veterana multinacional asturiana, contando los días que restan hasta que, el 11 de junio, finalice el plazo para resolver la actual situación de preconcurso de acreedores, e inquietos ante la negativa de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de capitalizar la deuda pendiente, los trabajadores, en número de varios cientos, respondieron este lunes al llamamiento hecho por Comisiones Obreras (CCOO), a la cabeza del comité de empresa, y se concentraron frente a la sede de la compañía, dando así el pistoletazo de salida a las movilizaciones que, se espera, proseguirán hasta que resuelva la situación. Su catálogo de peticiones es fácil de imaginar: más información sobre qué y cómo se está negociando, protección de los miles de empleos dependientes de Duro, tanto directa como indirectamente, y visibilización de un problema que, en caso de no solucionarse, dejaría sin sustento a un buen puñado de familias.
«Es una situación compleja, pero el tiempo se agota«, recalcó ayer Ignacio Requena, secretario general de la Federación de Industria de CCOO de Asturias, quien se sumó a la protesta y aprovechó para hacer un llamamiento tanto a la SEPI como a Mota-Prodi, accionista mayoritario de Duro, para que no cesen hasta dar con una resolución al problema. Claro, que el gran foco de tensión es, precisamente, el desconocimiento de en qué estado se hallan las conversaciones… Tal como afirmó Ángel Martínez, presidente del comité de empresa, adscrito al mismo sindicato, «no sabemos exactamente qué se negocia«, una falta de información extensible a otras operaciones, como la venta de ‘El Tallerón’ a la armamentística Indra Sistemas, SA, para la fabricación de vehículos blindados de uso militar. En cualquier caso, puntualizó Martínez, el montante de dicha operación sería «muy pequeño» en comparación con la deuda que pesa sobre la multinacional, un foco extra de temor para los trabajadores.

La cuestión de la desinformación estuvo muy presente ayer, reflejada en decenas de pancartas y en boca de los asistentes. Así, Susana Fernández, afiliada a la Corriente Sindical de Izquierda (CSI) y también miembro del comité, alertó de que «el nerviosismo se extiende entre los compañeros«, y reclamó decisiones que «nos den un poco de tranquilidad«, toda vez que asistir a la desaparición de una compañía que ya acumula 160 años de historia sobre su espalda «nos daría mucha pena«. Eso, sin contar con el perjuicio para los puestos; especialmente a tenor de que el grueso de la plantilla supera los cincuenta años, una edad crítica para tratar de reinsertarse en el mercado laboral. Por todo ello, Fernández dirigió sus últimas intervenciones a la palestra política, a la que solicitan su apoyo incondicional para contribuir, en la medida de lo posible, a detener una caída en decadencia, la de Duro Felguera, que, por el momento, parece cuesta abajo y sin frenos. «Es muy importante que la parte política tome medidas en este caso«, finalizó la representante de CSI en el comité de empresa.
Esa respuesta política ha llegado este martes, a primera hora de la mañana. Tras reunirse el comité con representantes del Gobierno gijonés a las nueve, en la Casa Consistorial, la alcaldesa de la ciudad, Carmen Moriyón, se ha comprometido a presentar una Declaración Institucional de apoyo a los trabajadores en el Pleno ordinario de junio, fechado para la próxima semana. Un gesto agradecido por los trabajadores de la compañía, encabezados por el mencionado Ángel Martínez; este último, al término del encuentro con la regidora, ha apuntado que, en palabras de Moriyón, Duro «nunca se había acercado al Ayuntamiento ni a exponerle los problemas, ni a pedir ningún tipo de ayuda ni colaboración», razón por la que la alcaldesa también está agradecida por la reunión. De todos modos, la búsqueda de apoyos no concluye hoy, pues se espera una próxima reunión con el Grupo Mixto de la Junta General del Principado de Asturias, y también se aguardan manifestaciones desde otras fuerzas parlamentarias.