• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 7 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

GALERÍA | Veneno para despedir el escenario de Poniente

A. Damián Fernández Tomás por A. Damián Fernández Tomás
14/08/23
CompartirTweet

El veterano músico cierra los conciertos de Begoña en el escenario de la playa

Como un buen reloj, Kiko Veneno saltó a las once en punto de la noche al escenario de Poniente. El público gijonés recibió con cariño y aplausos las notas de «Lobo Pérez», tema con el que arrancó el concierto el músico de Figueras que siempre ha jugueteado con sonidos flamencos. A sus 71 años sigue en forma y abonado a los escenarios. Y el público de Poniente, hoy más veterano que en días anteriores, le reconoció el oficio y la genialidad. «Titiri» fue el segundo tema y ahí fue cuando el público terminó de animarse y acompañar al catalán.

Veneno, que en realidad se llama José María López, realizó durante la noche un viaje musical por sus más de cuatro décadas dentro del mundo de la música. Autor de temas tan icónicos como «Volando voy», el de Figueras ha sido protagonista de las minicadenas de varias generaciones, además de haber sido cómplice en algunos de los discos de flamenco más reconocidos, como «La Leyenda del Tiempo», del irrepetible Camarón. Pero fue su estilo canalla el que, en la década de los 90, acabó por encontrar un hueco muy especial en el pop español.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.