La cuantía total de las ayudas asciende a 872.000 euros

El Ayuntamiento de Gijón abrirá este miércoles el plazo para solicitar las ayudas municipales al consumo energético correspondientes a 2020, que ha puesto en marcha la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS), por una cuantía que asciende a 872.000 euros. El plazo de solicitud es de un mes, según una nota de prensa del Consistorio gijonés.
La ayuda económica, cuya cuantía máxima será de 360 euros por vivienda (30 euros al mes), se concederá para el abono del suministro de energía eléctrica, gas u otro combustible que se hayan consumido en la vivienda habitual del solicitante, correspondiente al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020.
Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento https://sedeelectronica.gijon.es/ y a través de la aplicación móvil ‘Ayudas energía Gijón’, que el Consistorio ha puesto en marcha en colaboración con la Dirección General de Innovación. Tanto en la aplicación móvil como en la sede electrónica se encontrará el formulario que el solicitante debe cumplimentar para poder acceder a esta ayuda.
El Ayuntamiento, además, reforzará la atención presencial en Atención a la Ciudadanía, para ayudar en la tramitación a las personas que no dispongan de tecnología o no la sepan manejar. Será siempre a través del sistema de cita previa.
Un pago único de 360 euros al año
Se trata de una ayuda económica de 30 euros por cada mes de 2020 en que el solicitante haya estado empadronado en el municipio de Gijón y haya tenido gastos derivados del consumo de energía, hasta un máximo de 360 euros por unidad de convivencia (30 euros por 12 meses), que se abonará en un pago único.
Los requisitos son, entre otros: estar empadronada la persona que solicita la ayuda mínimo un año antes en Gijón, salvo en casos de víctimas de violencia de género, trata de seres humanos y/ explotación sexual; personas refugiadas o apátridas; o emigrantes retornados a Asturias; que se trate de una vivienda habitual en uso, y que quien pida la ayuda sea quien pague los gastos de la energía.
Además, los ingresos brutos mensuales de la unidad de convivencia en el año 2019 o en el año 2020 no podrán superior los 1.186,29 euros (entre uno y dos miembros de convivencia), 1.318,10 euros (entre tres y cuatro miembros) y 1.482,86 (cinco o más miembros de convivencia). Aquellas unidades de convivencia que superen el límite de ingresos en el año 2019, pero debido a la crisis sanitaria y económica ocasionada por el covid19 hayan sufrido una disminución de sus ingresos en el año 2020, quedando por debajo del límite de ingresos medios brutos mensuales establecidos, deben indicar esta circunstancia en la solicitud, marcando la casilla correspondiente, y podrá optar a la ayuda.
A las personas que ya hayan recibido una ayuda de emergencia de la Fundación de Servicios Sociales para el pago de deudas de energía (gas y luz), durante el período que abarca la convocatoria, se les descontará el importe de esa ayuda.