• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 28 mayo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Gijón acoge hasta el 30 de abril la exposición del 25º aniversario de Cirque du Soleil en España

Redacción por Redacción
21 de abril de 2023
CompartirTweet

Cirque du Soleil, más allá del espectáculo recorre los 25 años de historia de la compañía canadiense en España en el el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón


La alcaldesa destacó que la compañía es “un crisol de talentos, de nacionalidades, de etnias, de culturas, de lenguajes artísticos que conviven en el microcosmos que viaja con cada espectáculo allá donde va»

  • Presentación de la exposición itinerante ‘Cirque du Soleil, más allá del espectáculo’, ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto/artlight.es
  • Presentación de la exposición itinerante ‘Cirque du Soleil, más allá del espectáculo’, ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto/artlight.es
  • Presentación de la exposición itinerante ‘Cirque du Soleil, más allá del espectáculo’, ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto/artlight.es
  • Presentación de la exposición itinerante ‘Cirque du Soleil, más allá del espectáculo’, ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto/artlight.es
  • Presentación de la exposición itinerante ‘Cirque du Soleil, más allá del espectáculo’, ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto/artlight.es
  • Presentación de la exposición itinerante ‘Cirque du Soleil, más allá del espectáculo’, ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto/artlight.es
  • Presentación de la exposición itinerante ‘Cirque du Soleil, más allá del espectáculo’, ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto/artlight.es
  • Presentación de la exposición itinerante ‘Cirque du Soleil, más allá del espectáculo’, ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto/artlight.es
  • Presentación de la exposición itinerante ‘Cirque du Soleil, más allá del espectáculo’, ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto/artlight.es
  • Presentación de la exposición itinerante ‘Cirque du Soleil, más allá del espectáculo’, ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto/artlight.es
  • Presentación de la exposición itinerante ‘Cirque du Soleil, más allá del espectáculo’, ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto/artlight.es

Este año, Cirque du Soleil cumple un cuarto de siglo de historia en España. Desde 1998, 17 espectáculos de la compañía canadiense han visitado 22 ciudades de nuestro país y han sido disfrutados por más de 9 millones y medio de espectadores hasta la fecha. Cifras que demuestran el enorme cariño con el que el público español ha acogido siempre a Cirque du Soleil y que continúa hoy en día, cuando la compañía celebra un cuarto de siglo de recuerdos compartidos con la ilusión de la primera vez y, sin duda, con el firme propósito de seguir construyendo nuevos momentos memorables en común.

Dentro del conjunto de actividades y espectáculos con el que la compañía canadiense celebra este aniversario, Gijón acogerá hasta el próximo 30 de abril de 2023 la exposición itinerante Cirque du Soleil, más allá del espectáculo en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón y Divertia. Una exhibición que recorre los 25 años de historia de Cirque du Soleil en nuestro país, así como muestra el lado más social y desconocido de esta compañía de artistas callejeros de la pequeña ciudad de Quebec que se ha convertido en un nombre conocido en todo el mundo, redefiniendo la forma en que el público ve el circo desde su creación en 1984. 

En la inauguración de la exposición que tuvo lugar ayer, Caroline Couillard, directora global de Relaciones Públicas, Relaciones Institucionales y RSC de Cirque du Soleil Entertainment Group, agradeció la colaboración a la ciudad de Gijón, donde la compañía ha estado en seis ocasiones desde la primera vez en 2004 y presentó a los asistentes la muestra. En sus palabras, “para nosotros es un auténtico placer inaugurar en Asturias esta exposición y compartir con todos vosotros la rica historia de Cirque du Soleil desde que su creación en 1984 y en estos 25 años de historia junto al público español. Desde hace casi 20 años Gijón siempre ha ocupado un lugar especial en nuestro corazón y estamos encantados de que forme parte de la gira de nuestro 25 aniversario en España con el estreno de OVO este verano en la ciudad”. 

Equipo de Cirque du Soleil y Focus ayer

En el evento, Couillard estuvo acompañada en esta velada por la alcaldesa de Gijón, Ana González, quien felicitó a la compañía por su aniversario y destacó que es “un crisol de talentos, de nacionalidades, de etnias, de culturas, de lenguajes artísticos que conviven en el microcosmos que viaja con cada espectáculo allá donde va. Y que también se manifiesta en las iniciativas de carácter social, cultural o de promoción de valores medioambientales como las que desarrollan bajo el prestigio de la marca”. Antes, había abierto las intervenciones institucionales Lara Martínez, gerente de Divertia, quien incidió en que “para Gijón, para Asturias, es muy importante la visita de Cirque du Soleil, y no solo por la calidad, por la excelencia de vuestros espectáculos, también por el importante impacto que el circo genera en los sectores turístico, económico y hostelero de la ciudad”.

Articulada en torno a nueve áreas de experiencia, la exposición Cirque du Soleil, más allá del espectáculo, propone a los espectadores un viaje por la historia de la compañía canadiense desde que se creara en 1984 hasta nuestros días, haciendo hincapié en este cuarto de siglo en nuestro país

En cada una de esas zonas, el visitante podrá descubrir datos del pasado, presente y futuro de Cirque du Soleil –por ejemplo, sus 32 shows en activo los protagonizan cada noche 1.205 artistas de 80 nacionalidades–, así como ahondar sobre el lado más social de la compañía, con los programas y acciones que desarrolla a favor de las personas, las comunidades y el planeta como Cirque du Monde o Artsnomades y que se sustentan en cuatro pilares: talento y responsabilidad social, comunidad y solidaridad, proveedores y socios corporativos y medioambiente y sostenibilidad.

Miembros de la agencia asturiana Neozink, organizadores del evento, ayer

También hay espacio para el vestuario de algunos de los shows de Cirque du Soleil, que se puede ver en la exposición y que, en todas las ocasiones, se concibe, se crea y se hace a medida, de principio a fin, en los talleres de la compañía. Y, además, en la zona VR Experiencia virtual, el público verá Cirque du Soleil, como nunca lo ha visto, o sentido, ante, subiéndose al escenario y entrando directamente en el corazón de sus momentos más emocionantes.

Por último, la relación de Cirque du Soleil con Asturias también tiene su espacio en la exposición, donde se podrá ver qué espectáculos han visitado la comunidad desde que se estrenará Saltimbanco el 25 de junio de 2004. El éxito de todos sus espectáculos en Asturias ha convertido a Gijón en una de las sedes más importantes y continuará este 2023 con OVO.

Tráiler de ‘OVO’

‘OVO’ llega este verano a Gijón

Este próximo verano Gijón recibirá este año la visita de OVO de Cirque du Soleil, un espectáculo en formato Palacio de Deportes, lleno de vida, movimiento, energía y acrobacia, que se podrá disfrutar en formato pabellón, en el Palacio de Deportes de la Guía «Presidente Adolfo Suárez», del 26 de julio al 6 de agosto. Se pueden adquirir las entradas en este enlace.

OVO (“huevo” en portugués) explora la belleza de la biodiversidad en todos sus contrastes y vitalidad a través del día a día de un grupo de insectos, con poderosos grillos que rebotan en los trampolines o hipnóticas arañas que se retuercen dentro de su tela, entre otros bichos. Desde su estreno en Montreal en 2009, este espectáculo divertido y caótico ha entusiasmado a más de 7 millones de personas en 155 ciudades de 26 países diferentes.

Noticias Relacionadas

La Fortuna Balnearia descansará en Gijón

La Fortuna Balnearia descansará en Gijón

El Principado ha adquirido por 35.000 euros la pieza, una estela funeraria hallada en 1820 y que data de la...

La narración oral, gran apuesta de la Asamblea Moza d’Asturies para este verano

La narración oral, gran apuesta de la Asamblea Moza d’Asturies para este verano

Los espacios culturales Les Cigarreres, en Gijón, y El Manglar, en Oviedo, albergarán desde este fin de semana y hasta...

Recuperar el ‘Arcu Atlánticu’, el proyecto de Foro para dinamizar el calendario cultural gijonés

Recuperar el ‘Arcu Atlánticu’, el proyecto de Foro para dinamizar el calendario cultural gijonés

El festival fue constituido en 2012, durante la legislatura de Carmen Moriyón, pero el Consistorio lo suprimió en 2019, alegando...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz