• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Gijón cierra el mes de mayo con la mejor cifra acumulada de viajeros de la serie histórica

Redacción por Redacción
25/06/24
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Desde el servicio Visita Gijón dudan de los valores a la baja publicados por el INE y señalan un incremento del 25% respecto al año pasado, lo que supone un total de 672.787 visitantes

Público asistente a los actos con motivo del Día de las Fuerzas Armadas celebrados en Gijón. / Jorge Alberdi.

La actividad turística continúa batiendo récords en Gijón. Los datos oficiales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) respecto al total de viajeros alojados en establecimientos hoteleros de Gijón durante el mes de mayo son de 34.669 personas, con una estancia media de 1,9 noches, lo que supone un total de 66.590 pernoctaciones y un descenso del 2,9% en número de viajeros y del 13,6% en número de pernoctaciones respecto a mayo de 2023. Sin embargo, desde el servicio municipal Visita Gijón se han apresurado a acotar ese balance. Y es que, afirman, teniendo en cuenta que el día 24 de mayo se celebró en Gijón el Día de las Fuerzas Armadas y que los hoteles de la ciudad, según sus propios datos, alcanzaron esa semana el lleno técnico, «todo apunta, más bien, a un incremento del 14,2% en número de viajeros y del 13,4% en pernoctaciones.

Así, continúan en el ente municipal, el 16,2% de los turistas alojados en establecimientos hoteleros procede de la Comunidad de Madrid, el 13,0% de Galicia y el 12,8% de Castilla y León. Según el INE, los viajeros extranjeros representan el 20,4% del total de viajeros alojados en establecimientos hoteleros. En cualquier caso, conviene destacar que la cifra total de pernoctaciones alcanzada en Gijón en el mes de mayo, teniendo en cuenta alojamientos colectivos y privados, asciende a 540.902 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 8,4% respecto al mismo mes de 2023. La tasa de ocupación registrada por el INE en mayo en Gijón se sitúa en el 44,6%, por lo que es 3,3 puntos menor que la registrada el año pasado; en fines de semana se sitúa en el 68,5% (la segunda más elevada de la serie histórica) y durante el resto de la semana es del 34,8%.

PUBLICIDAD

En lo que respecta a la tarifa media diaria (ADR), esta se sitúa en 67,19 euros, lo que representa un aumento del 11,7% respecto al año pasado (60,17 euros). El RevPAR en Gijón es de 41,59 euros, es decir, 6,39 euros más que el año pasado, lo que representa un incremento del 18,2%. El incremento registrado para estos dos indicadores, apunta la posibilidad de que, realmente, el INE no tenga en cuenta las tasas de ocupación correspondientes a Gijón para el mes de mayo dadas por el sector. Estos niveles de precios y las cifras de ocupación se traducen en una facturación del sector hotelero (en concepto de alojamiento) de 3,1 millones de euros con un incremento del 7,4% respecto al mismo mes del año pasado.

Según Daniel Martínez, director de Visita Gijón, «la sensación vivida durante el mes de mayo ha sido de un mes mejor que el año 2023 gracias a eventos como el DIFAS, varios congresos celebrados en la ciudad, y también durante los fines de semana con una gran afluencia de turistas». A la vista de los valores recibidos de manera diaria por los alojamientos de la ciudad gracias a la herramienta GijonDataLab, donde se contabilizan el 70% de las camas de la ciudad, los datos difieren de los ofrecidos por el INE. La ocupación de la plaza en mayo 2024 es de un 69% de ocupación (9 puntos más que en mayo de 2023), un precio medio de 66,27 € (4 € más que en 2023) y un ingreso por habitación disponible de 47,52 € (10 € más que en 2023).

PUBLICIDAD

«El uso de esta herramienta en tiempo real, nos permite identificar que está ocurriendo de forma instantánea gracias a los datos que nos entrega el sector alojativo. Nos ayuda a tener una fotografía real de lo que está ocurriendo en la ciudad y mejora la competitividad de nuestros alojamientos», añade Martínez.


Valores acumulados

La cifra de viajeros alojados en establecimientos hoteleros registrada en los primeros cinco meses del año asciende a 143.039 personas, lo que supone un crecimiento del 11,4% respecto al año pasado. Por otro lado, la cifra de pernoctaciones alcanza las 278.708 plazas ocupadas (5.746 memos que el año pasado); la estancia media es de 1,9 noches. Como ya se ha señalado anteriormente, los datos de ocupación hotelera publicados por el INE para el mes de mayo son significativamente inferiores a los que maneja el sector y los que se desprenden de la encuesta realizada a visitantes llegados a la ciudad durante la semana del DIFAS 2024 por lo que también afectan a los datos acumulados.

En relación con la tasa de ocupación, la media de enero a mayo es del 39,4%, muy similar a la registrada el año pasado (40,2%). Durante los fines de semana aumenta hasta el 54,1%, con un incremento del +5,1% respecto al año pasado, y por semana se sitúa en el 33,5%. En cuanto a la tarifa media diaria (ADR) para los cinco primeros meses del año, esta se sitúa en 63,23 €, lo que representa un aumento del 8,8% respecto al año pasado (58,10 €). El RevPAR en Gijón es de 30,94 € de media entre enero y mayo, lo que supone un crecimiento del 11,2% respecto al año pasado y es el mejor dato de rentabilidad de la serie histórica.

Estos datos se traducen en una facturación récord del sector hotelero en concepto de alojamiento para el periodo de enero a mayo al alcanzar los 11,1 millones de euros y registrar un incremento del 9,4%. A partir de la encuesta de demanda elaborada mensualmente para Visita Gijón, se comprueba que durante los primeros cinco meses de 2024 ha crecido en 134.377 personas la cifra de visitantes llegados a la ciudad respecto al año pasado, lo que representa un incremento del +25,0% respecto al año pasado y supone un total de 672.787 viajeros, la cifra más alta de la serie histórica.

Este máximo histórico también se observa en la cifra de turistas alojados en establecimientos hoteleros, extrahoteleros y VV/VUT (191.795 personas en total, que son 22.679 más que las registradas en 2023) y también en el número de pernoctaciones (1.677.916 plazas ocupadas, que son 97.411 más que las registradas en 2023). Los incrementos en viajeros y pernoctaciones respecto a 2023 son del +10,1% y +6,2%, respectivamente. La cifra total de excursionistas es de 277.668 personas, lo que supone un incremento de 97.981 personas respecto al año pasado y es la cifra más alta de la serie histórica empujada, sin duda, por el efecto de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas en la ciudad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.