• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 17 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Gijón, la ciudad más cara para alquilar un piso en Asturias con una renta media de 576 euros

Redacción por Redacción
25 de octubre de 2021
0

Los pisos más caros se localizan en La Arena y el centro, donde se concentra la mayor oferta de arrendamiento

Gabriel Cuesta

Una media de 576 euros al mes por alquilar un piso en Gijón. La ciudad no es ajena al incesante crecimiento de la burbuja del arrendamiento a nivel nacional y cuenta con los precios más elevados de Asturias, según el Estudio de la Vivienda llevado a cabo por el Ayuntamiento y la Universidad de Oviedo. La cifra corresponde al mes de noviembre del año pasado, cuando se realizo un muestreo con 600 pisos, además de una encuesta a los agentes inmobiliarios de la ciudad. «Cuanto menos oferta, mayor precio, Los propietarios se decantan más por la venta que por el alquiler. Principalmente, por el miedo a impagos y desperfectos. La protección a los propietarios, además, se traduce en un precio más elevado o garantías de cobro más exigentes», ha analizado José Pablo Calleja, uno de los expertos que ha participado en este análisis.

¿El importe más repetido? Un total de 550 euros, principalmente en la zona centro y La Arena, donde están la mayoría de pisos. El más barato encontrado era de 350 euros mensuales, de una habitación en El Cerillero. Estas cifras son una buena muestra de las diferencias entre barrios de Gijón. Por ejemplo, el centro y La Arena suman más del 40% de la oferta de alquiler. Son pisos más pequeños que la media de la ciudad. La mayoría, amueblados de dos habitaciones y con ascensor. Es precisamente la zona este y centro la que cuenta con precios más elevados, por encima de los 600 euros mensuales de media; mientras que en el este y sur (ya áreas más alejadas) rondan los 500. También cambian sus características dependiendo del desarrollo urbano. Por ejemplo, los pisos de Contrueces y La Calzada son más baratos y pequeños que los de Cimadevilla, de un tamaño similar, o Viesques, donde cuentan con mayor número de metros cuadrados.

Peligro de desahucio

El estudio, para el que se ha empleado un análisis comparativo con otras ciudades similares a Gijón como Valladolid, Vitoria y Hospitalet de Llobrega, concluye que los inquilinos «pagan demasiado», lo que puede suponer un «problema de exclusión» entre colectivos vulnerables, como los jóvenes, si además se suman otras variables como el elevado precio de la luz. «Ahora se termina la ley de protección contra los desahucios que el Gobierno central puso en marcha por la pandemia. Pueden elevarse», ha advertido Calleja. Los expertos, entre otras propuestas, invitan a tomar medidas para controlar la escalada de los precios del alquiler, activar mediante incentivos fiscales o gravámenes el mercado y crear un registro de vivienda vacía. «Estos datos nos ayudan a plantear qué medidas municipales podemos incluir en nuestro programa. Ahora hay que abordar junto a los técnicos de servicios sociales estas cuestiones. También estamos realizando una labor importante en la redistribución del parque de viviendas municipal», ha anunciado la concejala de Derechos y Bienestar Social Natalia González.

ArtículosRelacionados

Asturias y las otras regiones del noroeste plantan al Estado al crear su propio grupo de trabajo por el lobo
Actualidad

El presidente de PACMA acusa al Principado de «fomentar el odio» al lobo por «alimentarse para sobrevivir»

El SEPA rescata a un hombre herido que hacía barranquismo en el Puerto de San Isidro
Sucesos

El SEPA rescata a un hombre herido que hacía barranquismo en el Puerto de San Isidro

Siguiente
Estos son los cinco proyectos de Asturias por valor de 2.900 millones que optarán a los fondos europeos

Estos son los cinco proyectos de Asturias por valor de 2.900 millones que optarán a los fondos europeos

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz