
El Ayuntamiento de Gijón ha activado la convocatoria de ayudas «Ampliación de mercados 2022» con una asignación presupuestaria de 100.000 euros para incentivar la realización de actuaciones en nuevos mercados y mejorar la comercialización de productos y servicios en ferias, congresos y encuentros de carácter internacional. La línea de subvenciones municipal está pensada para empresas con sede en el concejo de Gijón con menos de 50 trabajadores y un volumen de negocio anual de 2 millones de euros. El texto completo y las bases de la convocatoria se pueden consultar en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
Ampliación de mercados 2022 para empresas de Gijón
Además del tamaño y el volumen de negocio de la empresa, otro de los requisitos es que la antigüedad sea igual o inferior a diez años, un requisito que no será exigible las empresas estén enmarcadas dentro de los siguientes proyectos estratégicos: Ecosistema Milla del Conocimiento-Margarita Salas, Gijón Creativo, Gijón Sostenible y Gijón Azul, ni para aquellas empresas cuya actividad se enmarque en la Modernización de los siguientes sectores: Industria, Comercio, Construcción, Agropecuario, Transporte y Turismo.
La finalidad de esta convocatoria de ayudas es incentivar la realización de actuaciones, por parte de empresas del municipio de Gijón, tendentes a la apertura de nuevos mercados o a la mejora de la comercialización de sus productos o servicios, participando como expositores con stand propio o como visitantes, en ferias comerciales, congresos, u otros encuentros/eventos especializados que tengan carácter internacional y que contribuyan a la apertura de nuevos mercados, dar a conocer los productos y/o servicios de estas empresas del municipio de Gijón.
Un máximo de 6.000 euros por empresa
El crédito presupuestario para el ejercicio 2022 es de 100.000 euros y la cuantía máxima de ayuda por empresa no podrá superar los 6.000 euros. Para la solicitud de las ayudas se han establecido dos plazos. El primero se abre mañana para eventos desarrollados entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022. El segundo plazo de solicitud va del 1 al 15 de octubre de 2022, para aquellas ferias, congresos o eventos/encuentros especializados de carácter internacional desarrollados entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022.