• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Gijón, EMULSA y Cogersa, reconocidos por la excelencia en el reciclaje de papel

Redacción por Redacción
17 de febrero de 2022
CompartirTweet

Un total de 45 municipios españoles han sido premiados con las ‘Pajaritas azules’ de Aspapel

El concejal de Urbanismo y presidente de EMULSA, Jorge Olmo Ron Prada, recoge el premio en Madrid

Un total de 45 municipios de 13 comunidades autónomas, entre ellos Gijón, han recibido este jueves el premio ‘Pajaritas Azules’ otorgadas por ASPAPEl para destacar su excelencia en la gestión de recogida selectiva de papel y cartón y por su compromiso con el reciclaje durante la pandemia provocada por la COVID-19.

La ceremonia de entrega de premios ha estado presidido por el secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González, y por la presidenta de Aspapel, Elisabet Alier, que han estado acompañados por el director general de calidad y evaluación ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Ismael Aznar.

En Pajaritas Azules 2022, el palmarés está integrado por un total de cuarenta y cinco entidades locales: veintiocho que han obtenido el máximo reconocimiento con tres Pajaritas Azules, nueve que han obtenido dos y ocho que han recibido una.

Por comunidades autónomas, han recibido Pajaritas Azules, 8 municipios de Andalucía; 8 de la Comunidad de Madrid; 6 de Cataluña; 5 de Castilla y León; 3 de Islas Baleares; 3 de País Vasco; 2 en Aragón, Castilla-La Mancha y La Rioja, respectivamente; y 1 municipio en cada una de las siguientes comunidades autónomas: Canarias, Comunidad Foral de Navarra, Extremadura, Galicia, Principado de Asturias y Región de Murcia.

Además han recibido la categoría de Tres Pajaritas Azules, con máximo reconocimiento 28 entidades locales: Ayuntamientos de Barcelona, Bilbao, Cáceres, Cádiz, Calviá, Ciudad Real, Córdoba-SADECO, Coslada, Prat de Llobregat, Fuenlabrada, Getafe-LYMA, Gijón-EMULSA, Granadilla de Abona-SERMUGRAN, Lérida, Logroño, Mollet del Vallès, San Fernando, Sevilla-LIPASAM, Soria, Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Consorci de Residus i Enegia de Menorca, Consorcio Agrupación nº1 Huesca – GRHUSA, Consorcio R.S.U. Ciudad Real – R.S.U. Medio Ambiente, Diputación de Córdoba – EPREMASA, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y Mancomunidad de San Marcos.

El premio de Dos Pajaritas Azules, ha recaído a los Ayuntamientos de Burgos, Castelldefels, Dos Hermanas, Pinto, Reus, Salamanca, Segovia, Zaragoza y Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja.

Con Una Pajarita Azul, Aspapel ha distinguido a 8 entidades locales: los Ayuntamientos de Alcorcón-ESMASA, Las Rozas, Lorca-LIMUSA, Málaga-LIMASAM, Ourense, Palma – EMAYA, Parla y Rivas-Vaciamadrid-RIVAMADRID.

Durante 2021 ASPAPEL recogió de forma selectiva 4,3 millones de toneladas de papel y cartón usado y se han reciclado 5,3 millones de toneladas.

En la clausura, el secretario de Estado ha destacado que las entidades locales muestran año tras año un compromiso firme con la sostenibilidad y lo hacen en múltiples ámbitos, entre ellos en los procesos de reciclaje y reutilización de papel y cartón».

«Resulta indispensable redoblar la apuesta por la economía circular, un concepto que este Gobierno ha incorporado entre sus prioridades a la hora de afrontar la emergencia climática. Y con el Plan de Recuperación estamos ante una oportunidad histórica para acometer las reformas pendientes y para transformar el aparato productivo desde criterios acordes con el objetivo de lucha contra el cambio climático», ha añadido.

Mientras, el director general de Calidad y Evaluación Ambiental, Ismael Aznar, ha puesto de ejemplo a los premiados de esta edición de como avanza la Economía Circular en España pero ha insistido en que queda mucho camino por recorrer. «Desde la Administración estamos desarrollando el marco normativo y movilizando recursos financieros para hacerlo posible», ha asegurado.

Por su parte, la presidenta de Aspapel ha apuntado que a pesar de la difícil situación causada por la pandemia este año se ha batido récord de participación en el programa con 45 premiados, lo que en su opinión demuestra le compromiso de las entidades públicas con la excelencia en la recogida selectiva de papel y cartón.

Alier ha agradecido a los premiados que incluso en los peores momentos de la pandemia dieran servicio a todos los ciudadanos y mantenido los niveles de recogida de papel usado, de modo que la industria ha podido continuar con su actvidad recicladora.

En ese sentido, ha precisado que por la pandemia la pandema la recogida selectiva ha experimentado en 2020 un ligero retroceso, que ha cifrado en el 0,8 por ciento. Según sus datos, en 2021 se han recogido de manera selectiva en España 4,3 millones de toneladas de papel y cartón usado, y se han reciclado 5,3 millones de toneladas, lo que sitúa al país en el «segundo país de la UE más reciclador». «Debemos preservar y reforzar nuestro modelo de recogida, pues los datos avalan su éxito año tras año», ha defendido.

De cara al futuro, ha dicho que el reto es mejorar la eficiencia de los sistemas de recogida separada y adaptarlos a los nuevos hábitos de consumo.

Noticias Relacionadas

Cogersa da tres días a Vareser para constituir una mesa de negociación con el fin de resolver el contrato

Cogersa da tres días a Vareser para constituir una mesa de negociación con el fin de resolver el contrato

La opción de que el consorcio asuma el servicio de recogida separada de basura es, según Cofiño, la más ventajosa...

Barbón: «Cogersa está llamada a jugar un papel central en la nueva economía asturiana»

Barbón: «Cogersa está llamada a jugar un papel central en la nueva economía asturiana»

Ha destacado que la nueva economía debe ser "más digital, más verde, más solidaria y más circular" El presidente asturiano,...

Esteban Lázaro Álvarez, nuevo gerente de Emulsa

La justicia da la razón a Emulsa por la sanción al encargado que encubrió la situación de acoso hacia trabajadoras

El encargado se encuentra actualmente de baja laboral El juzgado de lo Social número 1 ha emitido este lunes una...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz