• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 31 mayo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Gijón, en busca del título mundial de Fitboxing

Redacción por Redacción
18 de mayo de 2023
CompartirTweet

El campeonato del mundo de fitboxing (Fitboxing World Games) celebrará su World Final el próximo 3 de junio en la Caja Mágica de Madrid. Allí, Gijón estará representada con tres equipos que entrenan en el Brooklyn Fitboxing de la avenida de la Costa

  • Equipo Astur Panthers del Brooklyn Fitboxing Gijón Costa
  • Equipo Team Rocket del Brooklyn Fitboxing Gijón Costa
  • Equipo Hellfish del Brooklyn Fitboxing Gijón Costa

El deporte gijonés está de enhorabuena. Tres equipos de Gijón lucharán por hacerse con el cinturón de Campeón del Mundo de Fitboxing el próximo 3 de junio. Los tres entrenan en el centro Brooklyn Fitboxing Gijón Costa. El fitboxing es una modalidad de boxeo sin contacto que practican miles de personas en el mundo y cuyo máximo galardón cuenta con el aval del Consejo Mundial de Boxeo. Asturias es de las las comunidades con mayor representación de equipos en la final. En Oviedo también se han clasificado cuatro de ellos.

En los Fitboxing World Games compiten dos equipos formados por cuatro integrantes (además de un entrenador y un suplente). Ambos se sitúan frente a los sacos de boxeo, equipados con sensores que miden la fuerza con la que se da al saco y la sincronización con la música. Durante Rounds de tres minutos golpean el saco siguiendo una rutina concreta que se obtiene por sorteo y que deben haber memorizado previamente. Además de la puntuación que obtienen en el saco varios árbitros dan puntuación por técnica y sincronización entre los integrantes del equipo.

Los 64 equipos que participarán en la final del 3 de junio en Madrid han conseguido su pase tras competir en la fase clasificatoria, donde se enfrentaron más de 300 equipos. Equipos de Italia, Portugal y Argentina viajarán también a Madrid después de quedar en los primeros puestos también en sus propias clasificatorias. Hasta el momento siempre se han alzado con el triunfo equipos españoles, en su mayoría femeninos.

Un mundial ‘made in Spain’ pero con pujanza internacional

Nacidos en 2016 en Madrid, la de este año será la VI edición de los Fitboxing World Games y la que más equipos de diferentes nacionalidades tenga. Además de representación española, mayoritaria por el arraigo que tiene este deporte en España, en la Caja Mágica habrá presencia de equipos italianos, portugueses y argentinos.

Y es que el fitboxing, aunque se ha expandido principalmente como deporte de moda por España, sigue imparable en la conquista de más fronteras. Prueba de ello es que, para estas finales, los torneos clasificatorios se han desarrollado en cuatro países garantizando la presencia de más de

1.000 participantes. Unos números que no paran de crecer y así lo harán en próximas ediciones donde se espera aparición de equipos de Alemania, Francia, México o Brasil, entre otros.

Mujeres y hombres compitiendo mano a mano

Preparados todos los sacos, un año más los Fitboxing World Games llegan a la Caja Mágica con el fin de ser una competición inclusiva. Los equipos femeninos, masculinos y mixtos compiten en una misma categoría. Tampoco hay distinción por edad. Los equipos los conforman personas amateurs que tras apuntarse a un centro a practicar fitboxing deciden ir un paso más lejos. Gracias a esta competición viven la experiencia de llegar a unas finales y competir con equipos de distintos países en la Caja Mágica.

En 2022 ante la mirada de más de 2.000 aficionados en las gradas y con una audiencia de retransmisión en YouTube de más de 15.000 espectadores, esta fue también la primera edición en la que un equipo mixto conquistó el título mundial. Hasta entonces, siempre habían sido equipos femeninos los que se alzaban con el triunfo. Algo que tiene todo el sentido si pensamos que en España el 70% de las personas que practican este deporte son mujeres. La Caja Mágica ya espera a su próximo campeón.

Noticias Relacionadas

No hay contenido disponible
Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz