• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 19 junio, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Gijón Impulsa y la Universidad de Oviedo presentan la Cátedra ‘Gijón Azul’

Redacción por Redacción
11/02/22
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Según la Universidad, una labor importante de la cátedra será la detección de necesidades formativas específicas de las empresas, instituciones y organismos vinculados a la economía azul

Presentación en el campus gijonés de la catedra ‘Gijón Azul’, impulsada por la Universidad de Oviedo y Gijón Impulsa – UNIVERSIDAD DE OVIEDO

La Universidad de Oviedo y el Ayuntamiento de Gijón, a través de Gijón Impulsa, han puesto en marcha la cátedra ‘Gijón Azul’, presentada este viernes y que tiene por objetivo fomentar la formación, la investigación y la transferencia del conocimiento en las áreas de sostenibilidad y medio ambiente, digitalización e industria 4.0 y gestión y protección del medio marino.

La cátedra está ubicada en la Escuela Superior de Marina Civil, en el Campus de Gijón, y está dirigida por el profesor Rubén González, según una nota de prensa de la institución académica. La presentación de la cátedra, que comenzó sus actividades a finales del pasado año, ha tenido lugar en el Salón de Actos de la Escuela Superior de Marina Civil y ha contado con la presencia, entre otros, del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde; la alcaldesa de Gijón, Ana González; el director de la cátedra, Rubén González, y el gerente de Gijón Impulsa, Luis Antonio Díaz.

PUBLICIDAD

Durante el acto, asimismo, se ha hecho entrega de los premios fin de grado y fin de máster a los mejores trabajos de la Universidad de Oviedo en el ámbito de la economía azul. Asimismo, la cátedra busca también potenciar actividades de difusión y transferencia de conocimiento las mencionadas áreas de interés.

Las líneas estratégicas a seguir son: Sostenibilidad y Medio Ambiente: energías marinas renovables, descarbonización del transporte marítimo, reciclaje de buques y eficiencia energética de instalaciones náuticas/marítimas.

PUBLICIDAD

También engloba: Digitalización e industria 4.0: construcción y reparación naval, tráfico marítimo y actividad portuaria, telecomunicaciones; y Gestión y protección del medio marino: turismo marítimo y costero, seguridad y protección costera y gestión del espacio del mar.

Además, la cátedra desarrollará un «ambicioso» programa de formación, investigación y difusión que se concreta en las siguientes actividades. Según la Universidad de Oviedo, una labor importante de la cátedra será la detección de necesidades formativas específicas de las empresas, instituciones y organismos vinculados a la economía azul. Con este fin, se desarrollarán cursos de alta especialización aprovechando los recursos tanto de la universidad como de las empresas.

I+D+I

Por otro lado, dentro de las actividades de fomento de la investigación, está: Búsqueda y desarrollo de líneas conjuntas universidad-empresa; Desarrollo de trabajos de investigación en colaboración universidad-empresa en los temas propuestos por las empresas del ámbito; Realización de tesis doctorales en temáticas de interés de la economía azul, que busquen, además, favorecer la formación de personal de la empresa para la obtención del título de doctor; y Organización de encuentros, seminarios y talleres con expertos tanto nacionales como internacionales en ámbitos de interés.

De igual forma, figuran: Vigilancia científico-tecnológica que permita identificar desarrollos de interés conjunto; Cooperación para lograr proyectos de investigación en los ámbitos regional, nacional y europeo o internacional; Puesta en marcha de un concurso anual de ideas innovadoras en proyectos relacionados con las áreas de interés de la cátedra para estudiantes de máster o de último curso de grado de la Universidad de Oviedo.

Difusión y transferencia

Asimismo, entre las actividades que implementará la cátedra están: Facilitar la transferencia de tecnologías diseñadas a través de los proyectos de investigación desde la universidad a la empresa; Colaborar en la difusión y comunicación de las actividades de I+D+i mediante la publicación de artículos científicos y la participación en congresos; Organizar sesiones conjuntas de divulgación que cuenten con la participación de profesionales del ecosistema Gijón Azul y de la Universidad de Oviedo; Colaborar en la tramitación de posibles patentes surgidas de las actividades de I+D+i realizadas de forma conjunta; y Fomentar la participación de profesionales de la empresa en cursos organizados por la Universidad de Oviedo.

La cátedra cuenta con una dirección que ostenta en estos momentos el director de la Escuela Superior de Marina Civil de la Universidad de Oviedo y con una comisión de seguimiento formada por representantes de diferentes instituciones de ‘Gijón Azul’.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.