
Arte, solidaridad, cultura y, desde luego, también diversión conforman la crónica social gijonesa en estos compases finales de la segunda semana de mayo
Gijón es una ciudad tan abierta como sus vecinos y las actividades que realizan. En muchas ocasiones son dispares, pero no por ello menos interesantes.
Mientras algunos aficionados al toreo se embarcaban en un divertido viaje a la finca de Las Cobatillas, en Alcalá de los Gazules, provincia de Cádiz, otros se van de ‘tardeo’ a bailar, y algunos más, a disfrutar de las nuevas colecciones de las galerías.
Decir de los aficionados taurinos que la excursión de la que disfrutaron la organizo una de las peñas con las que cuenta la Feria de Nuestra Señora de Begoña en El Bibio: la de José Tomás. Y, desde luego, haciendo honor a nuestro coso, no faltaron algunos de los areneros de ella, como Marga García, Ana Rodríguez y Julio Crespo.
Además de a la finca propiedad de Lucas Carrasco, donde se encuentra la ganadería de Ana Romero, se acercaron a Jerez de la Frontera, para participar en una cata de vino en la bodega Real Tesoro y disfrutar de la gran colección de carruajes que poseen en las instalaciones.
Antes hablábamos de una de las palabras que más está en boca de todos, el famoso ‘tardeo’, que no tiene otro significado que el de salir más temprano de casa. O, mejor aún, ir de vermut y perderse la siesta para seguir de copeteo. Pues bien, uno de los locales donde se practica este novedoso ‘deporte’, o actividad lúdico festiva, como quieran llamarlo, es la Sala Acapulco.
Céntrica no puede estar más, así que las disculpas no existen si alguien te invita al asunto. Además, si entre pase de DJ actúan las GPS Proyet, la tarde se torna más interesante aún, como todo lo que organizan Laura Vallado, Jorge Lastra y Juanlu.
En otra conocida y emblemática sala, El Dragón, tuvo lugar la elección de Miss Universo Asturias 2025.
Fue proclamada en esta edición la joven Laura Miranda, a la que acompañaron las tres finalistas que, por orden, fueron Nora García, Alejandra Calero y Yasmina Pérez.
Mientras, la galería Llamazares reunió a un buen nutrido grupo de seguidores del artista Federico Granell, que ayer colgó su séptima exposición en el feudo de las chicas Llamazares, Gema y su hija Diana, esta última directora de todo lo que acontece en el local de la calle Instituto.
‘El amor en tránsito‘, que así se llama el nuevo trabajo del ovetense, hace un recorrido de sus viajes por Estados Unidos, como así explicó en la presentación Patricia Ibarrondo, arquitecta vasca afincada en Oviedo.
Despedimos crónica con el compromiso con el que cuenta también nuestra santa villa con el cáncer.
La Asociación Española contra el Cáncer de Gijón, de la que es presidenta Teresa Sánchez, salió a la calle para pedir, la aportación ciudadana que permita seguir investigando para paliar lo más posible esta enfermedad.
Así pues, el pasado 8 de mayo volvió a verse en diferentes puntos de la ciudad la tradicional hucha, que es, sin duda, todo un símbolo y un salvavidas para muchos pacientes.