El proyecto busca promover la inclusión digital, especialmente entre mayores, jóvenes, demandantes de empleo y personas en riesgo de exclusión tecnológica
La vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, ha presentado este martes el programa ‘Gijón, yes digital’, una iniciativa que ofrece 395 cursos gratuitos en competencias digitales básicas con el objetivo de beneficiar a 4.310 personas de toda la ciudadanía gijonesa. El proyecto, que forma parte de la Estrategia de Innovación del municipio y está financiado con fondos europeos, busca promover la inclusión digital, especialmente entre mayores, jóvenes, demandantes de empleo y personas en riesgo de exclusión tecnológica.
Los cursos, de diez horas de duración y en modalidad presencial, se impartirán en locales municipales distribuidos por todos los distritos de la ciudad, incluida la zona rural. Cada grupo contará con entre 10 y 12 participantes, y las clases se desarrollarán de lunes a viernes en horarios de mañana y tarde. Además, un 20% de las actividades programadas por la tarde incluirá servicios de conciliación, como actividades complementarias para menores. Las inscripciones estarán disponibles desde mañana miércoles, tanto en línea a través de la web oficial del programa como presencialmente en las oficinas habilitadas. Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción.
Según Pumariega, este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia de innovación social y tecnológica que busca transformar a Gijón en una ciudad inteligente, inclusiva y sostenible. Además, ha destacado que el acceso a las competencias digitales es fundamental para reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de la población. El programa incluye un servicio de atención a la ciudadanía en horario de mañana y tarde, un servicio itinerante para la zona rural, así como consultas telefónicas y vía WhatsApp. También se apoyará en una campaña de comunicación a través de redes sociales, medios tradicionales y materiales promocionales.
La directora general de Innovación, Patricia García, por su parte, ha señalado que las temáticas de los cursos están alineadas con el Marco Europeo de Competencias Digitales y cubren habilidades esenciales para la integración en la Sociedad de la Información. El programa, que se ejecutará entre diciembre de 2024 y septiembre de 2025, es parte del pacto de concertación social local, reforzando el compromiso del municipio con la inclusión digital y el bienestar de su ciudadanía.