• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Gijón lidera el acogimiento de menores en su propia familia

Marta Pérez por Marta Pérez
22/07/21
CompartirTweet
acogimiento de menores

El Gobierno del Principado de Asturias mantiene el refuerzo al acogimiento de menores en familia extensa (la suya propia) con nuevas ayudas para contribuir a los gastos de manutención de los menores en situación de desprotección. La medida ya fue bien recibida el año pasado por los colectivos implicados en la protección de los menores, al establecer el pago mensual de las ayudas. Las ayudas actuales son de 727 euros, lo que supone un refuerzo respecto a la situación anterior a la pandemia. El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) recoge en su edición de hoy la nueva convocatoria de ayudas. En la actualidad, Gijón es el municipio asturiano con más acogimientos de menores desprotegidos, con un registro de 72 menores en esta situación.

Los abuelos se hacen cargo en un 42% de los casos

Los acogimientos en familia extensa tienen, habitualmente, un carácter preferente con respecto al acogimiento en una familia ajena, porque permite la preservación de la familia y que los niños y niñas convivan con personas que ya conocen y en las que confían. A falta de los datos de 2020, la memoria de 2019 refleja que la mayoría de niños y niñas acogidos por su propia familia tiene entre 13 y 15 años, seguidos por los que están en la franja de 10 a 12.

261 menores acogidos en Asturias, 110 de manera temporal y 16 en guarda para la adopción. En los últimos años el número de acogimientos familiares se ha reducido, circunstancia que la Administración achaca a la mejora de los recursos, las intervenciones técnicas sobre las familias, y el apoyo a los menores en riesgo. Por concejos, Gijón es el que registra más acogimientos de este tipo (72), por delante de Oviedo (70), Avilés (49) y Langreo (30). En el 42% de los casos son los abuelos los que se hacen cargo.

Las ayudas al acogimiento en familia extensa

Las ayudas impulsadas desde la Consejería de Bienestar Social están dirigidas a personas físicas que residan en el Principado de Asturias y que tengan menores a su cargo como consecuencia de un acogimiento en familia extensa constituido o en tramitación, siempre que en este último caso exista una convivencia efectiva y demostrable.

PUBLICIDAD

El importe total máximo autorizado de las ayudas al acogimiento familiar de menores es de 727 euros y vendrá determinado por el número de menores acogidos por la persona solicitante y la condición de discapacitados de los mismos. De este modo, se percibirán 180 euros mensuales por el primer menor y 90 euros por el segundo y siguientes, incrementándose la cuantía en 90 euros mensuales cuando alguno de ellos tuviera reconocida la discapacidad. Las solicitudes para percibir estas ayudas pueden presentarse a partir de mañana, durante el plazo de un mes.

Por Marta Pérez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.