• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 20 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Gijón necesita a sus barrios

Nacho Poncela por Nacho Poncela
9 de mayo de 2022
CompartirTweet

«Gijón es plan de vías y muro de San Lorenzo pero Gijón también es lo que necesita la vecindad de los 25 barrios y 21 parroquias rurales»

de paseo firma

Hace sesenta semanas que me asomé a miGijón con el afán de volver a hablar de la ciudad de mi alma. Con las ganas de recorrer sus calles y sus barrios con una mirada más atenta y también, porqué no, de denuncia. Desde hace más de un año me he encontrado en mis paseos con las historias y realidades que he ido plasmando semana a semana y hoy me he dado cuenta de que de forma inconsciente he caído en el mismo lugar común de los políticos: mirar de forma prioritaria hacia el centro, olvidando que una ciudad, y posiblemente más ésta en la que vivimos, se compone y vive gracias a sus barrios.

Por dos veces que me preocupé de olvidos y deficiencias en algunos barrios de Gijón, ya no recuerdo cuántas veces he escrito sobre el Muro de San Lorenzo, el plan de Vías, el Solarón o la peatonalización de calles en el centro. Y me lo apunto como una deficiencia a corregir de igual manera que deben hacerlo los que gobiernan.

Vamos por partes. El equipo de Gobierno está cerca de llegar a un acuerdo con Ciudadanos para asegurar que en 2022 habrá presupuesto municipal. ¿Condición sine qua non?, que el Muro recupere el doble sentido de circulación. Segunda. La alcaldesa viaja a Madrid con una apretada e importante agenda para abordar el desbloqueo del plan de vías e intentar implicar a la Sociedad de Participaciones Industriales (SEPIDES) en la ampliación del Parque Tecnológico.

Mientras tanto, los vecinos de Nuevo Roces han necesitado más de una década de reivindicaciones para que la Consejería de Educación adjudicase hace unos días el contrato para la redacción del proyecto de un futuro centro educativo y que la Consejería de Salud destinase una partida de medio millón de euros para la construcción de un consultorio médico.

Y si vamos un poco más allá, tenemos que parar en Roces, Portuarios, Contrueces, Tremañes, Monteana…Los barrios incluidos en el plan de “degradados” siguen esperando las actuaciones necesarias para que una ciudad como Gijón pueda quitar esa etiqueta a ciudadanos y ciudadanas que pagan impuestos de la misma manera que un vecino de Viesques, El Coto o el Centro. El proyecto ha sido víctima también de la subida del precio de los materiales de obra (en torno al 25 por ciento) que impidió a las constructoras interesadas cumplir con los presupuestos que se habían estipulado. Este parón, que afecta a unas 650 viviendas que llevan pendientes de reforma y mejora, en algunos casos, desde 2013, decidió al equipo de gobierno a destinar los 4,6 millones previstos para estas obras a las rehabilitaciones pendientes de fachadas y del plan del Muro.

En resumen, que comenzamos en el Muro y acabamos en el Muro, lo que certifica que en esta ciudad hace falta un urgente cambio de mentalidad y al igual que el presidente del Principado, Adrián Barbón, pidió disculpas a Gijón por el fiasco de la adjudicación de las obras de ampliación del Hospital de Cabueñes, ha llegado el momento de que desde el ayuntamiento se haga un acto de contrición y los barrios figuren como una prioridad absoluta en la agenda municipal.

Si Gijón es como es se lo debe a unos barrios que le han dado el carácter y la personalidad. Desde la coña marinera de La Arena a la histórica resistencia vecinal de La Calzada, al movimiento obrero del Llano, a los oficios de Roces, a la histórica y única Cimadevilla, a la acogida social de Pumarín o a la tradición industrial de Jove o Moreda. Gijón es plan de vías y muro de San Lorenzo pero Gijón también es lo que necesita la vecindad de los 25 barrios y 21 parroquias rurales que componen el concejo.

Noticias Relacionadas

El Sporting y el título de Real

El Sporting y el título de Real

Lo cierto es que tal título no figura en el Archivo General de Palacio, porque no llegó a haber una concesión...

Lo que el fútbol me enseñó

Lo que el fútbol me enseñó

Los jóvenes aprenden por sí mismos que, como la vida, la pelota nunca viene por donde uno espera Cuando en...

Política con nombre propio

Política con nombre propio

"Quizá en lo primero en lo que uno cae a la hora de pensar en elecciones es en poner cara...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz