• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 6 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Gijón reformula la Red de Inclusión Activa: «Hablamos de derechos, no de un parche»

Redacción por Redacción
27 de enero de 2022
0

Se quiere incorporar a la Red instituciones que tienen mucho que ver con el ‘sinhogarismo’, como vivienda o salud mental del Principado

Miembros de Red de Inclusión Activa, hoy, en el Ayuntamiento de Gijón/A. DAMIÁN FERNÁNDEZ

La alcaldesa de Gijón, Ana González (PSOE), ha presentado este jueves y firmado el Acuerdo Marco de la Red de Inclusión Activa, que se ha sometido a una reformulación que «mejora lo que se tiene y que es demostración de que hay que trabajar en red», según la edil.

Una reformulada Red que se marca, entre sus desafíos, un nuevo conteo de personas sin hogar en el municipio y atajar los casos más extremos de aquí a 2030. «Hablamos de derechos, no de un parche a una situación», ha asegurado González, quien ha visto en la inclusión la vía para garantizar esos derechos, que van desde el acceso a la vivienda, pero también la participación.

Una inclusión que, según ella, debe ser en dos direcciones y eso es lo que caracteriza a esta red, a su juicio, de la que ha destacado que es ejemplo también «de innovación, de mejora continua». Es más, ha asegurado que las entidades que la conforman, a las que ha agradecido su labor, son capaces de hacer de Gijón una ciudad «inclusiva».

Así lo ha indicado en un acto en el que ha participado también, entre otros, la concejala de Derechos, Bienestar Social y Educación, Natalia González; el director de la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS), Marcos Luengo; una técnico de la Fundación, Valentina Fernández; y Pablo Puente, en nombre de las entidades que conforman la Red.

Respecto al conteo, el último recuento es de 2019 y se contabilizaron más de 400 personas, aunque no solo sin techo, sino también en viviendas en situaciones deplorables o que usan albergues u otros recursos sociales. De estas, unas 200 estaban en una situación más extrema, que es lo que se quiere erradicar con la vista puesta en 2030.

La Red también se abre a reflexionar sobre la manera de incorporar personas sin hogar o que hayan estado en esa situación, además de que ve la necesidad de mejorar dispositivos de primero, segundo y tercer nivel. Otra vía a explorar es la prevención de casos de desahucios.

González, por su lado, ha recordado que esta red nació en 2010 y fue «pionera» en el trabajo colaborativo de administraciones y entidades. No obstante, se ha trabajado en reformularla durante este último año. Dentro de los cambios, se crean cuatro espacios trabajo: una comisión operativa, de coordinación de entidades que atienden personas exclusión más severa; una comisión estratégica, donde se dé cabida a todo el resto de entidades para un análisis más general; y dos grupos trabajo, uno para formación continua y un observatorio. Será este último el que haga el estudio sobre personas sin hogar en la ciudad.

También se quiere incorporar a la Red instituciones que tienen mucho que ver con el ‘sinhogarismo’, como vivienda o salud mental del Principado. Puente, por su lado, ha hablado de dos desafíos; trabajar en equipo, por parte de las entidades, y, por el lado de las administraciones, poner en valor y cuidar a estas entidades. Para ello, ha propuesto reducir «barreras burocráticas» para centrarse en lo importante, que es atender a las personas vulnerables.

ArtículosRelacionados

No Content Available
Next Post
Fin de las restricciones horarias en la hostelería a partir del sábado

Fin de las restricciones horarias en la hostelería a partir del sábado

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz