• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 8 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Gijón y Oviedo, ‘capitales españolas’ de Instagram

Redacción por Redacción
26 de diciembre de 2022
CompartirTweet

Ambas ciudades asturianas forman parte del grupo de localidades más fotografiadas de la red social

Iluminación navideña en Gijón

Madrid y Vigo son las comunidades autónomas con más ciudades ‘instagramedas’ en Navidad, según la plataforma de reserva de actividades en destino Musement, que ha recopilado una clasificación con las 15 localidades españolas más fotografiadas en la famosa red social en época navideña, entre las que se encuentra Murcia.

Con más de 65.000 menciones en Instagram, Madrid lidera el ranking de ciudades más populares durante la Navidad. Este año, 6.700 cadenetas, 115 cerezos y 13 grandes abetos llenan de color un total de 230 emplazamientos repartidos por los diferentes distritos de la ciudad.

El enorme abeto gigante de la Plaza de España, la gran bola de la calle Alcalá y la menina luminosa son los grandes protagonistas del período festivo.

En segundo lugar se encuentra la ciudad gallega de Vigo, que se ha convertido en los últimos años en uno de los referentes navideños de España y su popularidad no deja de crecer. En 2022, los 11 millones de luces LED que adornan hasta 400 calles de la urbe se encienden media hora más tarde que el año pasado y se apagan media hora antes, como medida de ahorro energético.

Entre los adornos más vistosos cabe destacar la noria gigante en la Alameda, el castillo luminoso en Policarpo Sanz, el muñeco de nieve en García Barbón y la caja de regalo gigante en la confluencia de Gran Vía y Urzaiz.

A Madrid y Vigo le siguen las siguientes ciudades españolas más populares en Instagram: Sevilla (14.959 menciones), Barcelona (9.293), Valencia (8.927), Málaga (8.244), Murcia (6.468), Zaragoza (6.284), Granada (4.376), Alicante (3.805), Valladolid (3.025), Bilbao (2.533), Oviedo (2.496), Córdoba (2.433) y Gijón (2.422).

Con casi 15.000 menciones, la Navidad en Sevilla, además de las luces, la Feria del Belén es otro clásico, cuyas casetas están situadas en la Avenida de la Constitución. Por su parte, la quinta edición de «Sevilla on Ice», el mejor parque de temática invernal de Europa, y el Circo de la Navidad hacen las delicias de grandes y pequeños.

Este año, Barcelona ilumina cuatro kilómetros más de luces con decoraciones repartidas por toda la urbe. El Paseo de Gracia, que cuenta con una nueva iluminación, es una de las zonas que más miradas atrae durante estas fechas.

Un bonito árbol de Navidad sustituye a las dos bolas iluminadas que decoraban el año pasado la plaza del Ayuntamiento de Valencia, donde también se ha instalado una pista de hielo sintético. Otras dos paradas imprescindibles son el Belén de la Plaza de la Reina y el mercado navideño en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

La cantante Vanesa Martín fue la encargada de dar la bienvenida a la Navidad malagueña el 26 de noviembre al apretar el botón que encendió el alumbrado de la ciudad. La famosa calle Larios vuelve a ser, una vez más, el foco de todas las miradas. En esta ocasión, tras cuatro años de «El Bosque de la Navidad», se estrenó un nuevo espectáculo de luces y sonido: «Ángeles Celestiales».

Aunque por segundo año consecutivo no se ha instalado el gran árbol de Navidad en la Plaza Circular, en Murcia se respira el ambiente de estas fechas por doquier. Los diferentes barrios y pedanías se han engalanado para la ocasión con 70 árboles de Navidad de 3 metros de altura, un total de 1.223 elementos luminosos y 2.908 metros de luces LED en guirnaldas.

En Zaragoza, tras dos años de pandemia, la Plaza del Pilar vuelve a ser el epicentro de la Navidad en la ciudad. Allí, los zaragozanos pueden disfrutar nuevamente del Belén monumental, cuya superficie supera los 1000 metros cuadrados, de la pista de patinaje sobre hielo, del tobogán de trineos neumáticos y del poblado de Papá Noel.

Por otro lado, Granada luce aún más bonita si cabe durante el mes de diciembre, así que no es de extrañar que se haya hecho con un hueco en la clasificación de Musement. La Plaza del Carmen es uno de los lugares más visitados durante estas fechas, en parte por la preciosa cúpula de luces con bolas 3D que se ha instalado este año, y en parte por el espectáculo de luz y sonido que tiene lugar dos veces al día.

Un total de 2,6 millones de LED decoran las principales calles y plazas de la ciudad de Alicante, mientras que Valladolid se viste de fiesta cada noche, cuando se enciende el alumbrado en hasta sesenta calles y once plazas de la ciudad.

En Bilbao, las joyas de la corona son los árboles iluminados del Arenal, un auténtico bosque mágico que siempre triunfa en redes sociales. En 2022 en Oviedo, el alumbrado decorativo está presente en 320 calles y hay 117 figuras luminosas repartidas por la ciudad.

La calle Cruz Conde es el epicentro de la Navidad cordobesa, en la que se ha instalado un enorme medio arco de luz y sonido de casi 380 metros de longitud, con espectáculos de música y sonido varias veces al día.

Gijón cierra el ‘top 15’ de Musement. Este año, las grandes triunfadoras son las enormes letronas con el nombre de la ciudad en castellano (en Campo Valdés) y en asturiano (en la plaza del Parchís), así como la estrella fugaz que preside los jardines del Náutico.

Noticias Relacionadas

El fundador de la compañía GAM, Pedro Luis Fernández, premio ‘Ovetense del Año’

El fundador de la compañía GAM, Pedro Luis Fernández, premio ‘Ovetense del Año’

El jurado ha destacado "la capacidad empresarial de Pedro Luis Fernández al conseguir crear una compañía que cotiza en bolsa"...

Gijón refuerza el turno de bomberos ante las múltiples intervenciones por las intensas lluvias y viento

Gijón refuerza el turno de bomberos ante las múltiples intervenciones por las intensas lluvias y viento

Desde las 9.00 horas de este pasado lunes hasta las 9.00 horas de este martes los bomberos han realizado 35...

Excarcelada de su coche una mujer que quedó atrapada en un accidente en Gijón

Excarcelada de su coche una mujer que quedó atrapada en un accidente en Gijón

La víctima se quejaba "de fuertes dolores en el tobillo y la cadera" Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Gijón...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz