• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 6 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Gijonomía, una forma de ser, de vivir y de sentir Gijón/Xixón

Redacción por Redacción
11 de marzo de 2022
2

Los gijoneses y gijonesas merecemos una enciclopedia propia. Nuestra pasión por todo: la comida, la sidra, el mar, la naturaleza, la amistad, la diversión… ¡por la vida! es algo digno de estudio

Son las 8 de la mañana de un día cualquiera de invierno. La temperatura no supera los 10 grados. Maru, de 76 años, se baña con su grupín todos los días en la playa San Lorenzo, concretamente en la escalera 2, a la que llaman, cariñosamente, la rampina. Da igual el tiempo que haga, sea verano o invierno. El ritual se repite todos los días. “Ye lo mejor del día”, asegura.

Así somos los gijoneses y gijonesas. Alegres, generosos, nobles, simpáticos… “grandones”, con una curiosa forma de entender la vida y también de expresarlo. Gijón/Xixón es una ciudad diferente, peculiar, con un carisma especial… Y lo es, sobre todo, por su gente. Hablamos con frescura, de forma auténtica, con cierto descaro… y con gracia.  No te creas… ser así ¡tiene su ciencia! Y la hemos bautizado como Gijonomía, una forma de ser, de vivir y de sentir Gijón/Xixón. Es una pasión… una obsesión. Es el compendio de lo que somos nosotros y nuestra ciudad.

Cosas nuestras… ¿Cómo cuáles?

Cuando llegas a nuestra ciudad, en seguida descubres que hay cosas muy de aquí. A veces, te resultarán un tanto chocantes, pero en su contexto todo cobra sentido.

  • No será raro que, caminando por la calle Corrida o el paseo de Begoña, escuches expresiones o palabras que te son desconocidas: chiscar, prestar, estrapayar, mancar, emburriar, fame, folixa… Expresiones del asturiano se mezclan en el habla de los/as gijoneses/as sin que seamos conscientes del todo de que lo hacemos. Pero también hay expresiones que son propias de la ciudad: si alguien te manda a “ver la ballena” no te está sugiriendo precisamente que vayas al Acuario…
  • Donde esté un gijonés o gijonesa y sus amigos, no faltará una botella de sidra. La sidra es la bebida autóctona asturiana y simboliza la amistad. Por eso, si visitas Gijon/Xixón, te ofrecerán un culín de sidra, que se sirve con la sagrada ceremonia del escanciado. Qué, ¿un culín?
  • Si estás con alguien de Gijón/Xixón, no te será fácil comer más, presumir más de tu ciudad o pagar antes una roncda. Somos así: grandones. Como El Moolin´`on, La Escalerona o las “letronas”. Pero no te asustes, para compensar, también tenemos Los campinos o el “kilometrín” o El Rinconín.
  • Los accesos a la playa de San Lorenzo desde el paseo marítimo (“el Muro”) están numerados. A veces se usan como referencia espacial: “a la altura de la 12”, por ejemplo. Pues bien, la más grande, la del reloj, la del termómetro gigante, la más famosa… es La Escalerona. ¿Nos vemos en La Escalerona?
  • Hay un rincón de la playa de San Lorenzo, donde desemboca el río Piles, que llamamos el tostaderu y que recoge y guarda todos los rayos de sol que llegan a Gijón/Xixón. Un microclima, vamos. Ahí es donde van los profesionales a tostarse.

La Ruta, las fiestes de prau, los playos, el antroxu, la Uni, los oricios, la Cuesta’l Cholo, la semanona, la feria de muestras, el orbayu, las mareonas… Son conocimientos, actitudes y cosas que debes meter en tu maleta antes de venir.

El tratado de Gijonomía

Por eso estamos elaborando un completo Tratado de Gijonomía, un estudio antropológico… y antológico de Gijón/Xixón, sus rincones, sus costumbres y, sobre todo, sus interesantes especímenes.

La Gijonomía se estructura a través de sus Principios Fundamentales, un conjunto de leyes que rigen la vida de Gijón/Xixón y sus gentes. Fruto de años de observación y estudio, los Principios Fundamentales resultan claves para comprender el carácter y los hábitos de estos curiosos personajes. En su elaboración han colaborado mentes y escuelas que han dejado una huella indeleble en la historia de la ciencia y la filosofía. Bueno, más que colaborar, les hemos robado alguna idea, así que su aportación, no cabe duda, está más que presente.

Con el tiempo, paso a paso, iremos completando el Tratado de Gijonomía, desvelando los secretos de cada uno de los Principios, conociendo nuevos especímenes, descubriendo lugares y retratando comportamientos.

TRATADO DE GIJONOMÍA

1er PRINCIPIO (Arquímedes)

«Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un subidón que no veas»

2º PRINCIPIO  (Termodinámica)

«La energía ni se crea ni se destruye, se comparte»

3er PRINCIPIO (Relatividad)

«Espacio, tiempo… Todo es relativo»

4º PRINCIPIO (Euclides)

«La distancia más corta ente dos puntos es lo de menos»

5º PRINCIPIO (Carnegie)

«El secreto de tu éxito es rodearte de Gijón/Xixón «

6º PRINCIPIO (Newton)

«Todo cuerpo permanecerá en reposo, a no ser por una buena razón»

7º PRINCIPIO (Tales de Mileto)

«El agua es el principio de todo. ¿O no?»

8º PRINCIPIO (Pitágoras)

«El área de un cachopo es igual a base por altura. Partido por dos»

9º PRINCIPIO (Protágoras)

“Grandona es la medida de todas las cosas»

¿Quieres saber más?

Publicaremos los principios del Tratado de Gijonomía en la web www.gijonomia.es y, con ellos, historias y personajes del día a día en Gijón/Xixón.

ArtículosRelacionados

Entorno del Piles en el parque de Isabel la Católica (David Pérez)
Turismo

El Ayuntamiento ofrece visitas guiadas al parque de Isabel La Católica y a los ríos Piles y Peñafrancia

Los leoneses vuelven a disfrutar de Gijón con los Trenes Playeros
Turismo

Los leoneses vuelven a disfrutar de Gijón con los Trenes Playeros

Next Post
Llamedo: «La extrema derecha vuelve a los gobiernos 40 años después gracias al PP»

Llamedo: "La extrema derecha vuelve a los gobiernos 40 años después gracias al PP"

Iniciar sesión
guest
guest
2 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Xixón Astur
Xixón Astur
3 meses hace

Ser de Gijón ye un orgüllu tanto si naciste aquí,como si viniste de otru lao y te quedaste.
Un saludu a tos los homes y muyeres de esti pueblin.
Puxa Asturies..💪🏼
Puxa Xixón..💪🏼

0
Respuesta
trackback
Daniel Martínez: "Miembros del equipo de grabación de Gijonomía se han enganchado a los baños mañaneros" - miGijón
3 meses hace

[…] de la ciudad. Las pequeñas cosas del día a día son la base de una nueva ‘ciencia’, la Gijonomía, que aspira a llevar a todas las partes del mundo las historias de esos playos que hacen que Gijón […]

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz