• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 7 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Gitanos

Nacho Poncela por Nacho Poncela
9 de mayo de 2022
CompartirTweet
DE PASEO CON NACHO PONCELA

Se acabó el verano, y se nota. Sin casi transición entre los 25 y los 12 grados, el otoño está aquí y este año me preocupa especialmente. Podrían pensar que mi incertidumbre tiene su origen en los posibles catarros que la nueva estación y la siguiente puedan provocar en mi joven hija. Eso también. Pero este otoño lo que más preocupa es cómo, dónde y con qué consecuencias van a poder secar su ropa y la de su hija una buena pareja de amigos. Les cuento a ver qué les parece.

El conserje de la urbanización espetó la cruda realidad en la cara de un padre estupefacto. “Me han preguntado si en ese piso viven gitanos”


Hace unos meses, esta nueva familia decidió cambiar de domicilio ya que el nacimiento de su hija obligaba a una residencia con alguna comodidad añadida y necesaria para la más pequeña. Encontraron su destino en una urbanización ubicada en un tradicional barrio de la ciudad. Un acogedor piso en una comunidad tranquila y aparentemente acogedora para el recién llegado. Todo eran parabienes para los nuevos vecinos, especialmente cada vez que hacían aparición en las zonas comunes con su niña en brazos.

Pero una mañana, el conserje de la urbanización espetó la cruda realidad en la cara de un padre estupefacto. “Me han preguntado si en ese piso viven gitanos”, le soltó el amable portero ante el aparente pecado capital de esta familia que en la terraza del piso en el que vive cometió la denigrante escena de colocar un tendal auxiliar de dos cuerdas extensibles ante la imposibilidad de tener espacio suficiente para secar las coladas que generan dos adultos y un bebé.

El padre no podía dar crédito a muchas cosas que subyacen en esta advertencia que, de mano, ya incluye una clara connotación clasista y racial. ¿No tener secadora te confiere una categoría social diferente? Y en todo caso: si según el criterio de algunos de estos acogedores vecinos son solo los gitanos los que tienden ropa en los tendales de sus terrazas, revisen ustedes los balcones de muchas de las casas que tienen cerca, verán como hay más payos que gitanos con tendales en sus terrazas.

‘Si la ropa limpia molesta, colguemos libros para estas personas que dan lecciones de supuesta urbanidad (…)‘

Mi querido amigo no tuvo más respuesta que encogerse de hombros ante una advertencia-sentencia que resulta más sorprendente tras el confinamiento que hemos vivido. Cuántas veces habrán escuchado que después del encierro seriamos una sociedad más unida, más solidaria, más comprensiva, menos egoísta…La respuesta a esa quimera es la reacción ante un tendal de dos cuerdas en una terraza de comunidad a cuyas ventanas se asomaron los que entonces aplaudían a las ocho y hoy critican sin dar la cara, sin razón y sin argumentos.

Quizás la mejor respuesta a los que son capaces de cuestionar cómo seca su ropa cada uno esté en las mismas cuerdas de ese tendal que ha generado esta situación que les cuento. Si la ropa limpia molesta, colguemos libros para estas personas que dan lecciones de supuesta urbanidad y en cuyos balcones lo único que puede verse no es la luz de una lamparilla de noche para la lectura sino la tan distinguida y paya costumbre de televisores capaces de secar con la luz de sus pantallas la colada de dos familias numerosas.


Nacho Poncela es periodista y colaborador de miGijón

Noticias Relacionadas

Feliz Navidad y que viva lo local

Feliz Navidad y que viva lo local

"Después de 108 semanas, hoy escribo mis últimas líneas en esta columna a la que llegué hace algo más de...

Ponga un pescado en su mesa

Ponga un pescado en su mesa

"El pescado ha subido de una manera inversamente proporcional al beneficio dinerario y a las condiciones de trabajo de un...

Iluminar o ahorrar, esa es la cuestión

Iluminar o ahorrar, esa es la cuestión

El caso es que este ‘derroche led’ es justificado, entre otros motivos, como un argumento para fomentar el consumo en...

Iniciar sesión
guest

guest

1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mónica
Mónica
2 años hace

¡Cómo somos! Mucha tristeza ante tanto clasismo que por otro lado siempre hubo, en este Gijón del alma. Salud.

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz