• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
jueves, 11 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Goretti Avello, directora de Igualdad: «Gijón sigue siendo una referencia en igualdad»

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
4 de marzo de 2022
0

El Ayuntamiento culmina los actos en conmemoración al 25N con un homenaje esta tarde a las mujeres víctimas de violencia de género

Gijón ha registrado en lo que va de año 650 casos de mujeres que han sido víctimas de violencia de género, o lo que es lo mismo, un centenar de víctimas más respecto al año pasado. Con unas estadísticas que evidencian la necesidad de luchar contra esta lacra social, este jueves se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género, una cita a la que la ciudad ha querido sumarse. Así, bajo el lema ‘Eres parte de la solución’ seleccionado por el Consejo de Mujeres Gijón, la Dirección General de Igualdad del Ayuntamiento de Gijón ha organizado diversos actos que culminarán hoy a las 19:00 horas con el homenaje a las víctimas de violencia de género en la plaza Mayor. De ello y de la situación de la mujer en la ciudad hablamos con Goretti Avello, directora de la Dirección General de Igualdad.

¿En qué líneas se trabaja desde el Ayuntamiento de Gijón en el ámbito de la igualdad?

Tenemos varias líneas, aunque hay una clara: la prevención. Debemos evitar que la violencia suceda. En este sentido, en colaboración con Juventud, trabajamos esa prevención entre los chicos y chicas más jóvenes, porque además hemos notado un incremento de la violencia en el último periodo de tiempo. Con el Centro Asesor como referencia buscamos también mejorar la coordinación para la atención de las víctimas de violencia de género, tratando siempre de ofrecer una acción lo más integral posible entre lo que son las distintas unidades del Ayuntamiento. Y por supuesto mejorar también en la atención y colaboración con el Instituto de la Mujer y la Casa Malva.

Como señala, hay un incremento de esa violencia entre los más jóvenes. Ello a pesar de ser “la generación más preparada y formada de la historia” y del desembolso económico que se ha hecho desde las Administraciones en esta materia. ¿Cómo se explica esta situación?

Sí, así es. Además, en esa doble vertiente que señalas. Es gente que ha recibido formación, gente muy sensibilizada. Pero también se han generado una serie de mecanismos de control que se utilizan mucho por parte de la juventud, por ejemplo con los móviles. Esos dispositivos han pasado también a ser elementos de control absoluto que hacen que se vayan adentrando en esa situación de violencia.  Lo que también hay es un mayor número de denuncias probablemente también porque están más preparadas para identificar cuando surge la violencia de género, además de que las familias y los centros educativos también actúan como agentes muy decisivos a la hora de identificar situaciones de violencia entre jóvenes.

«Los móviles han pasado a ser elementos de control que hacen que los jóvenes vayan adentrando en esa situación de violencia»

De hecho, una de las grandes bazas en pro de conseguir esa igualdad pasa por la educación. En este sentido, ¿de qué forma se colabora desde su Dirección con los colegios gijoneses?

Este año, por motivo de la pandemia, no hemos podido entrar en los institutos, pero es una cuestión que vamos a retomar, además, desde un planteamiento distinto. Vamos a trabajar tanto en prevención de agresiones sexuales como en violencia de género. La idea es trabajar conjuntamente con el área de juventud del Ayuntamiento.

Igualmente, cada vez son más frecuentes en medios las noticias sobre casos de abusos sexuales y violaciones. ¿Son ahora públicos casos que hace unos años se escondían o realmente estamos ante un aumento de este tipo de sucesos? 

Creo que ambas cosas. Sí que es verdad que hay un mayor número de denuncias, algo a lo que ha facilitado el hecho de que las mujeres conocen los recursos que existen. Saben que pueden denunciar y saben que habrá una respuesta institucional. También es importante poner el acento en que muchas de estas agresiones, contrario a lo que se pueda pensar, se realizan dentro de sus propias casas, lo que la convierte en una violencia muy interna que es difícil de digerir y de identificar. 

El lema elegido este año por el Consejo de Mujeres Gijón para conmemorar el 25N ha sido: ‘Eres parte de la solución’. ¿Qué actos se van a llevar a cabo y qué persigue esta jornada?

Buscábamos trasladar una visión a la ciudad de que todas las personas, todos los gijoneses, son decisivos a la hora de luchar contra la violencia de género. Los comercios, los centros educativos, el entorno laboral, cada uno de nosotros tiene un papel en ello.  Hemos hecho una campaña en la que ya hemos realizado varios actos. Por ejemplo, una jornada de violencia de género entre jóvenes y adolescentes donde nos hemos centrado en las redes sociales porque, como te explicaba antes, son uno de los elementos decisivos como mecanismos de control. Talleres en las que se busca una fórmula positiva de relación y el último acto será el homenaje a las mujeres víctimas de la violencia de género. Este año es muy de agradecer la colaboración con el resto de entidades y con la ciudad, a OTEA y también a muchos comercios de la ciudad que se han comprometido a rendir su particular homenaje iluminando de morado sus escaparates.

«En Gijón hay una construcción muy personal de las políticas de igualdad»

En una entrevista en 2019 dijo que Gijón era un referente en temas de igualdad, ¿Lo sigue creyendo así? ¿En qué basa su afirmación?

Lo dije y sí, sigo manteniéndolo. Gijón es un referente porque, además hay algo que la hace muy personal, que es esa construcción de las políticas de igualdad de una forma conjunta con las mujeres, con el Consejo de Asociaciones de Mujeres. Ellas son partícipes tanto en el desarrollo de esas políticas como en las distintas decisiones que se van tomando.  Pongo como ejemplo esta campaña, que ha sido consensuada, entre todas se trabajan desde los lemas hasta aquí lo vamos a dirigir y cómo se va a hacer. En ese sentido es un auténtico referente y un privilegio contar con este Consejo de Mujeres. Y es una ciudad que sigue siendo referente, por ejemplo, por el  propio Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Gijón, que estamos en fase de evaluación y diagnóstico del próximo plan, pero que también estamos en esa lucha contra la brecha salarial. En este sentido estamos haciendo una apuesta por realizar una valoración de puestos de trabajo ,algo novedoso en una administración pública tan grande. También vamos a hacer un registro retributivo, algo a lo que la ley no obliga a las administraciones públicas, pero que desde el Ayuntamiento se ha querido impulsar.

Desde muchos puntos del feminismo se reivindica los referentes como figuras imprescindibles en la lucha feminista. ¿Por qué son necesarios?¿Qué referentes tuvo usted? 

Pueden estar en muchos sitios, por ejemplo en descubrir ese gran libro de Simone de Beauvoir. Pero para mí un gran referente siempre fue una maestra que tuve, que creo que es la que de repente te hace mirar a cosas que a lo mejor tú ya estabas interpretando, que no te encajaban como una niña, de cosas que se te decían que no podías hacer o que no debías de hacer, y de repente es alguien que te abre un poco los ojos. En muchas mujeres creo que está ahí ese tipo de referentes, y por eso es importante seguir creando referentes: lo hacemos con la ciencia, o celebrando, la semana pasada el Día de la Mujer Emprendedora. Si no ves a esas mujeres, si no tienes esos referentes, no crees que tú también puedes llegar ahí. El Festival de Cine también se ha implicado en ello, organizando ciclos dedicados a directoras, a películas dirigidas por mujeres o el premio que se ha concedido a mujer de cine. El año pasado la campaña del 8 de marzo también iba en esta misma línea, de mujeres en profesiones donde no están representadas. Al final, si no se sigue manteniendo una segregación formativa y ocupacional muy elevada que también repercute sobre la brecha salarial, que no solamente es la conciliación, también es esa determinación social que lleva a los hombres y a las mujeres a estudiar determinadas carreras y hacer unas apuestas laborales distintas.

«Mientras existan desigualdades existirá el feminismo»

El líder de la oposición, Pablo Casado (PP), ha afirmado que, si llega al Gobierno, eliminará el Ministerio de Igualdad. Por su parte, la Dirección general de igualdad de mujeres y hombres del Ayuntamiento de Gijón, que usted dirige, fue creada por la actual alcaldesa, Ana González (PSOE). ¿Es la igualdad una cuestión de ideología?

Las mujeres somos hoy el 51% de la población, sin embargo, las circunstancias que vivimos, desde luego, no son las mismas y todas las apuestas por las políticas de igualdad ahí están. No solo es una cuestión que se pueda mirar desde la perspectiva más local, más estatal, sino que es algo que está en el ámbito europeo y que por supuesto también forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  Es una cuestión sobre la que no debe haber ningún tipo de debate. Está la violencia de género, la precariedad laboral y la situación de muchísimas mujeres, que transfiere y está en todo nuestro recorrido vital. En momentos determinados te afectan cosas distintas, pero siempre estás en una cuestión absolutamente de desigualdad. Y por tanto, yo creo que las políticas de igualdad no deben suprimirse.

¿Qué es ser feminista? ¿Por qué es un discurso que se resiste a calar en algunas realidades? 

Ser feminista es la apuesta máxima por la igualdad. La pérdida de privilegios que supone para un sistema patriarcal las reivindicaciones feministas pues lógicamente rearma constantemente contra el feminismo malas interpretaciones y por supuesto, en contextos en los que arrinconando la ley o queriendo arrinconar en el proceso y en el equívoco por de alguna manera,  El feminismo es absolutamente necesario porque como te decía antes, el 51% de la población somos mujeres, pero mujeres que además buscamos la igualdad, que queremos que los niños y las niñas vivan en una sociedad igualitaria, donde todas y todas puedan desarrollar sus capacidades y en igualdad de condiciones, donde la violencia de género no exista.  Mientras existan desigualdades existirá el feminismo y yo creo y más allá de las desigualdades también, porque es un movimiento absolutamente necesario para conseguir la máxima igualdad y el respeto absoluto por los derechos humanos.

¿El futuro será feminista o no será?

Exactamente.

ArtículosRelacionados

cultura

Minerva García, actriz de burlesque: “The Hole lo peta mucho porque rompe las reglas, son cuerpos empoderados y es muy inclusivo”

PLANES | FIDMA y The Hole continúan, cine al aire libre, Semanona, fuegos, Cheese Fest y cerveza
Planes

PLANES | FIDMA y The Hole continúan, cine al aire libre, Semanona, fuegos, Cheese Fest y cerveza

Siguiente
El tiempo en Asturias: frío y lluvia a la espera de la DANA

Más de lo mismo para el 'finde': frío y lluvia en Gijón y Asturias

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz