El evento deportivo con el que la ciudad asturiana cierra cada año se disputará esta tarde, a partir de las 16 horas, y reunirá en el centro de la urbe a cerca de 3.200 corredores; las restricciones al tráfico en las calles afectadas ya han comenzado a aplicarse
Con grandes comilonas, con fiestas y cotillones, con las tradicionales doce uvas… Hay casi tantas maneras de festejar el cambio de año como personas dispuestas a ello. Y… ¿Por qué no hacerlo tirando de deporte? Una vez más, de hecho. Esta tarde, en la que será su 55ª edición, la TotalEnergies San Silvestre Gijón volverá a reunir en el centro de la ciudad asturiana a miles de corredores, dispuestos a alzarse vencedores de la icónica prueba… O, como mínimo, a pasárselo en grande. El evento, como es lógico, irá de la mano de diversas restricciones al estacionamiento de vehículos y al tráfico; algunas de tales medidas ya han comenzado a entrar en vigor.
Por lo que respecta al apartado deportivo, las pruebas empezarán a las 16 horas, protagonizadas por los más pequeños. Así, el primer recorrido será el de los inscritos en la categoría Sub 8 (nacidos en el año 2017 y posteriores), que saldrán a esa hora de la calle Cabrales, a la altura del Náutico, y llegarán a la Antigua Pescadería, cubriendo una longitud de 200 metros. Acto seguido, a las 16.15 saldrán los corredores Sub 10 (nacidos en 2015 y 2016), que cubrirán los 800 metros entre la escalera ocho de la playa de San Lorenzo, y la Antigua Pescadería. A las 16.25 harán lo propio los participantes de la categoría Sub 12 (2013 y 2014), con un recorrido similar a los anteriores, y a las 16.35 partirán los apuntados en la Sub 14 (2011 y 2012) y Sub 16 (2009 y 2010), que se enfrentarán a los dos kilómetros que separan la avenida de Castilla de la Antigua Pescadería
Por fin, a las 17 horas comenzarán las competiciones en las categorías Sub 18 (2007 y 2008), Sub 20 (2005 y 2006), Sub 23 y Senior (nacidos en 2004 y hasta la edad Master), Master A (de 35 a 49 años) y Master B (de 50 años en adelante), sin olvidar a aquellos corredores con discapacidad nacidos en 2008 y en años anteriores. Todos ellos partirán de la avenida de Castilla, y transitarán por las calles Rufo García Rendueles, Menéndez Pelayo, la carretera de la Costa, la avenida Schultz, la avenida Manuel Llanera, Pablo Iglesias, de nuevo la avenida de Castilla, Rufo García Rendueles, Jovellanos y Cabrales, hasta terminar frente a la Antigua Pescadería. Será nada menos que seis kilómetros de marcha, y toda la información puede consultarse aquí.
El carácter del evento forzará la imposición de restricciones por parte de la Policía Local. Desde las 11 horas de hoy se ha cortado al trafico en la Calle Cabrales y en las zonas de la Antigua Pescadería y Campo Valdés, además de haberse prohibido el estacionamiento. Paralelamente, los accesos a Cimavilla deberán realizarse por la plaza del Marqués, la subida a La Colegiata y Vicaría, y para salir del barrio se deberán utilizar Honesto Batalón, Tránsito de Las Ballenas, Cuesta del Cholo y Claudio Alvargonzález. Por su parte, el carril bici del paseo del Muro de San Lorenzo permanecerá anulado durante la celebración de las distintas carreras entre Puente del Piles y el Ayuntamiento. Finalmente, en el resto de arterias se cortará el tráfico minutos antes del comienzo de la prueba deportiva, y se irá restableciendo tan pronto como sea posible.
Finalmente, desde el Ayuntamiento y el Patronato Deportivo Municipal (PDM) se ruega a los usuarios de las vías sigan las indicaciones de la Policía Local, Protección Civil y personal de organización de la prueba, encargados de la seguridad del acontecimiento deportivo.