• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 16 junio, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Gracias al compromiso medioambiental de los EcoPeregrinos se plantan más de 300 árboles autóctonos en Asturias

Redacción por Redacción
05/05/22
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Las labores de plantación se han realizado en un monte público del municipio de El Franco

El Camino de Santiago acoge cada año a miles de peregrinos que deciden recorrer cientos de kilómetros para descubrir los rincones naturales de esta histórica ruta. Con el fin de promover su conservación, Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, puso en marcha en el año 2017 en Asturias el proyecto “Camino del Reciclaje”, en colaboración con el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) y del Gobierno del Principado. Una iniciativa que busca concienciar a los peregrinos de la importancia de mantener el camino libre de basuraleza a la vez que promueve el reciclaje a lo largo del Camino.

En esta edición, se ha premiado el compromiso de los EcoPeregrinos con el reciclaje con la plantación en Asturias de 300 árboles autóctonos, en concreto, castaños maderables de clase frondosa. “El Camino de Santiago es un regalo que nos brinda la naturaleza ¿y qué mejor manera de devolvérselo que siendo respetuosos con ella y plantando nuevos árboles a lo largo del Camino? Sin duda, realizar esta plantación de especies autóctonas en Asturias es una de las mejores muestras del compromiso de todos los EcoPeregrinos con el cuidado del entorno natural y el reciclaje” ha destacado Carolina Martin, responsable del proyecto “Camino del Reciclaje” en Ecoembes. “Que el camino deje huella en ti y no tú en él” es el mensaje que queremos que cale en todos los caminantes para ayudar a mantener esta ruta histórica libre de basuraleza y que así las futuras generaciones puedan seguir disfrutándola” concluye Martín.

PUBLICIDAD

La plantación de castaños ha tenido lugar en el Monte Cuadramón, en el concejo de El Franco, gracias a la colaboración del consistorio que ha facilitado el uso de los terrenos. Su alcaldesa, Cecilia Pérez, presidenta también de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), ha destacado que facilitar a los peregrinos el reciclaje es avanzar en el turismo sostenible, “un reto esencial para los municipios en los próximos años”.

Por su parte, la gerente de Cogersa, Paz Orviz, ha querido destacar la colaboración del Consorcio para que “los miles de peregrinos que anualmente recorren Asturias a través del Camino de Santiago del Norte y del Camino Primitivo puedan tener a su alcance las herramientas para poder separar y reciclar los residuos que van generando”.

PUBLICIDAD

Un nuevo árbol autóctono por cada Compostela del EcoPeregrino sellada

En esta edición del Camino del Reciclaje se ha dado continuidad a la iniciativa Compostela del EcoPeregrino, cuyo objetivo es dar visibilidad al compromiso de los EcoPeregrinos con el reciclaje y el cuidado del medio ambiente. De este modo, se ha animado a los caminantes a subir a Twitter o Instagram una foto de su Compostela del EcoPeregrino sellada con tres sellos (que podían obtener en los albergues participantes del proyecto) durante los meses de junio a octubre con el hashtag #EcoPeregrino. Este gesto ha tenido su recompensa: la plantación de 300 especies autóctonas en el municipio de El Franco (Asturias).

El Franco. 26/04/2022. Plantacion de castaños en un monte del concejo. Foto: Daniel Mora.

Los peregrinos del Camino de Santiago depositaron en 2021 en los contenedores amarillos y azules casi 14.000 kilogramos de envases a su paso por Asturias

Gracias al compromiso de los EcoPeregrinos y de los 53 ecoalbergues que han participado en el proyecto, se ha logrado reciclar casi 14 toneladas de envases en Asturias, entre los meses de junio a septiembre. En concreto, se han depositado 4.057 kg en los contenedores amarillos -que recopilan los envases de plástico, latas y briks-, y 9.776 kg en los azules -envases de papel y cartón- que se colocaron en todos los albergues participantes del proyecto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.